• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Destinos
    • España
      • Asturias
      • Gran Canaria
      • Sevilla
      • Barcelona
      • Granada
      • Tenerife
      • Córdoba
      • Lanzarote
      • Toledo
      • Formentera
      • Madrid
      • Valencia
      • Fuerteventura
      • Menorca
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Hamburgo
        • Múnich
        • Ruta Romántica
        • Selva Negra
      • Holanda
        • Ámsterdam
      • Noruega
      • Austria
        • Hallstatt
        • Viena
      • Hungría
        • Budapest
      • Polonia
        • Cracovia
      • Bélgica
        • Bruselas
      • Inglaterra
        • Cambridge
        • Londres
      • Portugal
        • Guía de Portugal
        • Algarve
        • Lisboa
        • Oporto
      • Croacia
        • Dubrovnik
      • Irlanda
        • Dublín
        • Ruta por Irlanda
      • Rep. Checa
        • Praga
      • Dinamarca
        • Copenhague
      • Islandia
      • Suecia
        • Estocolmo
      • Escocia
        • Edimburgo
        • Ruta por Escocia
      • Italia
        • Cinque Terre
        • C. Amalfitana
        • Dolomitas
        • Florencia
        • Milán
        • Pisa
        • Roma
        • Sicilia
        • Toscana
        • Venecia
      • Suiza
      • Francia
        • Alsacia
        • Disneyland
        • Estrasburgo
        • París
      • Malta
      • Turquía
        • Estambul
      • Grecia
        • Guía de Grecia
        • Atenas
        • Mykonos
        • Santorini
    • EEUU
      • Costa Oeste
      • Las Vegas
      • Nueva York
      • Chicago
      • Los Ángeles
      • Ruta 66
      • Hawaii
      • Miami
      • San Francisco
    • Asia
      • Camboya
      • Corea del Sur
      • Emiratos Árabes
        • Dubái
      • Indonesia
        • Guía de Indonesia
        • Bali
      • Japón
      • Singapur
      • Tailandia
    • África
      • Marrakech
  • Planifica tu viaje
logo Viviendo de Viaje

Viviendo de Viaje

Blog de viajes, rutas, guías y consejos para viajar por libre

  • Descuentos
  • Guías

  • España
    • Asturias
    • Barcelona
    • Córdoba
    • Formentera
    • Fuerteventura
    • Granada
    • Gran Canaria
    • Lanzarote
    • Madrid
    • Menorca
    • Sevilla
    • Tenerife
    • Toledo
    • Valencia
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Hamburgo
      • Múnich
      • Ruta Romántica
      • Selva Negra
    • Austria
      • Hallstatt
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Croacia
      • Dubrovnik
    • Dinamarca
      • Copenhague
    • Escocia
      • Edimburgo
      • Ruta por Escocia
    • Francia
      • Alsacia
      • Disneyland
      • Estrasburgo
      • París
    • Grecia
      • Guía de Grecia
      • Atenas
      • Mykonos
      • Santorini
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
      • Cambridge
      • Londres
    • Irlanda
      • Dublín
      • Ruta por Irlanda
    • Islandia
    • Italia
      • Cinque Terre
      • Costa Amalfitana
      • Dolomitas
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Roma
      • Sicilia
      • Toscana
      • Venecia
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
      • Cracovia
    • Portugal
      • Guía de Portugal
      • Algarve
      • Lisboa
      • Oporto
    • Rep. Checa
      • Praga
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Suiza
    • Turquía
      • Estambul
  • EEUU
    • Costa Oeste
    • Nueva York
    • Chicago
    • Hawaii
    • Las Vegas
    • Los Ángeles
    • Miami
    • Ruta 66
    • San Francisco
  • Asia
    • Camboya
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes
      • Dubái
    • Indonesia
      • Guía de Indonesia
      • Bali
    • Japón
    • Singapur
    • Tailandia
  • África
    • Marrakech
  • Guías de viaje
  • Descuentos
  • Planifica tu viaje
Ruta por Escocia

Ruta por Escocia en 7 días

Edimburgo Escocia
14 de abril de 2025 escrito por Tania López

¡Os contamos nuestra ruta por Escocia en 7 días con todo detalle! Recorriendo las Tierras Altas de Escocia, también conocidas como las Highlands, las principales ciudades del país, el lago Ness y otros lugares emblemáticos.

Si te gustan los viajes de naturaleza y paisajes alucinantes, ¡tienes que hacer esta ruta por Escocia!

Miles de tonos verdes, imponentes montañas junto a la carretera que nos hacían sentir pequeñitos, cascadas por todas partes, vacas peludas preciosas… todo un señor viaje por carretera que no olvidaremos nunca ¡y además tuvimos un tiempo estupendo!

Todo ello mientras conducíamos por la izquierda y con el volante a la derecha que también es toda una experiencia y forma parte de las vivencias de este viaje por Escocia.

¡Allá vamos con nuestra ruta por Escocia en 7 días!

Ruta por Escocia completa

VIAJE POR ESCOCIA


Para hacer esta ruta por Escocia alquilamos un coche a través de Auto Europe, es la web que normalmente utilizamos para alquilar coche.

Cualquier categoría de vehículo es suficiente para hacerla pero os recomendamos no llevar uno muy grande porque las carreteras son bastante estrechas.

En total hicimos 1.170 kilómetros en esta ruta por Escocia, en una ruta circular comenzando y terminando en Edimburgo.

Lo cierto es que los kilómetros no se nos hicieron nada pesados porque el paisaje es alucinante y el tiempo nos acompañó bastante.

Tenéis mucha más información en el post de consejos para alquilar coche en Escocia.

Alojamientos en la ruta por Escocia

Estos fueron los alojamientos que elegimos para nuestra ruta por Escocia.

  • Alojamiento en el Lago Ness: The Loch Ness Inn.
  • Alojamiento en la isla de Skye: Broadford Hotel o Pier House.
  • Alojamiento en Glasgow: Motel One Glasgow.
  • Alojamiento en Edimburgo: Hotel Point A Edimburgo.

Ruta por Escocia


 DÍA 1 de nuestra ruta por Escocia:

RUTA: Edimburgo - Lago Ness.
ALOJAMIENTO EN EL LAGO NESS: The Loch Ness Inn
PARADAS DE INTERÉS: 

  • Inverness.
  • Lago Ness.
  • Castillo de Urquhart.
  • Fort Augustus.

El primer día de ruta por Escocia es bastante tranquilo, salimos de Edimburgo (bien temprano porque nuestro vuelo llegó la noche anterior) en dirección Inverness emocionados y un poco nerviosos con eso de conducir por la izquierda.

Nada más salir a la carretera empezamos a imaginar lo que iba a ser este viaje, aunque nada tenía que ver con lo que veríamos más tarde en las Highlands.

Inverness tiene un bonito castillo y la zona peatonal del centro es muy bonita, pero lo verdaderamente bonito de esta ruta por Escocia son sus paisajes, así que no pasamos demasiado tiempo aquí.

Castillo de Inverness | Ruta por Escocia
Castillo de Inverness | Ruta por Escocia

Aprovechamos la parada en Inverness para comer en Zizzi, un restaurante italiano a orillas del río Ness.

Desde allí pusimos rumbo al lago más famoso de todo el país, el lago Ness o Loch Ness como es conocido allí.

La verdad es que han sabido sacarle todo el jugo a la leyenda y hay montada toda una industria turística alrededor del monstruo del lago Ness, también se puede visitar un centro de exhibiciones donde explican algunas curiosidades e historia pero no llegamos a entrar.

En este artículo de la BBC cuentan cuál puede ser la explicación a los avistamientos del monstruo del Lago Ness, dicen que cada año se reciben unos diez avisos de avistamientos.

Monstruos aparte, la carretera que bordea el lago nos pareció una maravilla, hay muchos miradores donde poder ir parando con el coche y es una zona super bonita.

Lago Ness | Ruta por Escocia
Lago Ness | Ruta por Escocia

También se pueden contratar un paseo en barco por el lago, con sonar incluido, ¡por si de repente apareciese Nessie! Así es como le llaman cariñosamente al monstruo por la zona.

Visitar los restos del castillo de Urquhart es imprescindible si visitáis el lago Ness, además fue el primer castillo que vimos en nuestra ruta por Escocia y es alucinante imaginarse cómo debía ser la vida en estos castillos.

Castillo Urquhart a orillas del lago Ness
Castillo Urquhart a orillas del lago Ness

Continuamos bordeando el lago Ness hasta Fort Augustus otro pueblecito pintoresco desde donde también se obtienen unas bonitas vistas del lago.

Fort Augustus | Ruta por Escocia
Fort Augustus | Ruta por Escocia

Esta primera noche de ruta por Escocia dormimos en el The Loch Ness Inn, os lo recomendamos totalmente, además teníamos un desayuno a la carta incluido.

Alojamiento en el lago Ness |  The Loch Ness Inn
Alojamiento en el lago Ness | The Loch Ness Inn

Si decidís dormir en el mismo hotel, acordaos de reservar mesa para cenar en el  restaurante del hotel, cocinan platos típicos de la zona y estaba todo buenísimo.

Al final de cada día os hemos dejado un mapa para que os ayude en vuestra ruta por Escocia y más abajo encontraréis un mapa completo de toda la ruta.


Este primer día de ruta por Escocia fue súper tranquilo, si no tenéis mucho tiempo para hacer la ruta podéis llegar a dormir a la isla de Skye, pero si preferís ir tranquilos es mejor hacerlo como nosotros y dormir en el lago Ness.


 DÍA 2 de nuestra ruta por Escocia:

RUTA: Lago Ness - Isla de Skye.
ALOJAMIENTO EN LA ISLA DE SKYE: Broadford Hotel o Pier House.
PARADAS DE INTERÉS: 

  • Isla de Skye.
    • Cascada Eas a ‘Bhradain.
    • Portree.
    • Lealt Falls.
    • Kilt Rock and Mealt Falls.

Comenzamos el segundo día de ruta por Escocia en 7 días alucinando con los paisajes que se iban presentando frente a nuestros ojos.

Madrugamos bastante porque queríamos que nos diera tiempo a ver todo lo que llevábamos anotado de la isla de Skye.

Paisajes de las Highlands | Ruta por Escocia
Paisajes de las Highlands | Ruta por Escocia

¡La cámara de fotos echaba humo! Y todavía más cuando nos encontramos a una familia de vacas escocesas, este tipo de vacas se pueden ver por las Highlands, las Tierras Altas de Escocia, son una raza autóctona de esta zona y tienen todo ese pelo para abrigarse bien. 

Teníamos muchas ganas de encontrarnos con ellas porque habíamos visto muchas fotos planificando el viaje, la verdad es que imponen bastante con esos cuernos enormes.

Vacas escocesas

Continuamos nuestro camino hacia la isla de Skye, solo habíamos oído maravillas de esta isla y fue uno de los principales motivos de hacer esta ruta por Escocia.

De camino a la isla de Skye podéis hacer una parada en el castillo Eilean Donan pero nosotros preferimos dejarlo para el día siguiente que se vuelve a pasar por ahí.

Para alojarnos en la isla de Skye elegimos el pueblecito de Broadford, al principio de la isla, concretamente el Pier House otra opción puede ser el Broadford Hotel.

Pudimos hacer el check in en el alojamiento bien temprano y dejar las maletas, así no tuvimos que llevarlas todo el día en el coche.

Alojamiento en la isla de Skye
Alojamiento en la isla de Skye

En Broadford hay un supermercado bastante grande donde cargamos provisiones para el resto del día, de este modo no tuvimos que parar a comer en un restaurante con el tiempo que eso conlleva.

¡Teníamos un planning de cosas para ver muy optimista y queríamos cumplirlo! 

Hicimos esta ruta por Escocia a principios de septiembre y tuvimos más de 13 horas de sol al día, tenéis que tener esto en cuenta para saber si os daría tiempo a hacerla igual en la fecha de vuestro viaje.

Pasamos todo el día en la isla de Skye y nos dio tiempo a ver todo lo que aparece más abajo, sin prisa pero sin pausa, pero si queréis hacer algún trekking (hay muchísimos para hacer) necesitareis mínimo dos días completos para ver toda la isla o prescindir de algunas paradas que comentamos aquí.

Qué ver en la isla de Skye

Cascada Eas a ‘Bhradain:

Nada más empezar nos encontramos con esta cascada, fue toda una sorpresa porque no la llevábamos anotada y nos pareció super chula.

Cascada Eas a ‘Bhradain, isla de Skye
Cascada Eas a ‘Bhradain

Portree:

Es la capital de la isla de Skye, un coqueto pueblo en el que es imprescindible hacer una parada. No os perdáis las casitas de colores junto al puerto, sin duda es la panorámica más bonita.

Portree, isla de Skye
Portree, isla de Skye

Lealt Falls:

Hicimos una rápida parada en estas cascadas, hay un parking justo al lado y también se puede subir unos metros hasta la parte más alta de la montaña desde donde se obtienen unas vistas espectaculares.

Lealt Falls, isla de Skye
Lealt Falls, isla de Skye

Kilt Rock and Mealt Falls:

Esta bonita cascada es una de las más famosas de la isla de Skye, se aparca justo al lado y es de los pocos aparcamientos gratuitos que encontramos en la ruta por Escocia.

Kilt Rock and Mealt Falls, isla de Skye | Ruta por Escocia
Kilt Rock and Mealt Falls, isla de Skye | Ruta por Escocia

The Quiraing:

En este paraje se pueden hacer algunas rutas de senderismo, nosotros no hicimos ninguna pero las vistazas que hay desde aquí son de las más bonitas de todo el viaje, ¡os recomendamos que no os las perdáis por nada del mundo!

The Quiraing
The Quiraing

Fairy Glen:

Este rinconcito es conocido como el valle de las hadas y vaya si es para creérselo, ¡esta zona de la isla de Skye es pura magia!

Es posible que veas algunos montones de piedras, pues alguien se inventó que traían buena suerte, pero lo cierto es que a los vecinos no les hace ninguna gracia, hay carteles por todas partes pidiendo que no lo hagas y cada cierto tiempo van los vecinos a quitarlas.

Como siempre os decimos, intentad que no se note que pasasteis por allí y dejar todo tal cual lo encontrasteis.

Fairy Glen | Parada imprescindible en la ruta por Escocia
Fairy Glen | Parada imprescindible en la ruta por Escocia

Castillo de Dunvegan:

Uno de los castillos más chulos que ver en Escocia. Os recomendamos que consultéis el horario en la web oficial del Castillo de Dunvegan (además cierra algunos meses), lo cierto es que quizás no lleguéis a tiempo para verlo abierto, nosotros llegamos por muy poco.

Hay dos entradas, una completa para verlo por dentro y recorrer los jardines y otra solo para visitar los jardines, como llegamos a falta de 45 minutos para que cerraran no nos recomendaron comprar la del interior del castillo porque se tarda más de una hora en visitarlo.

Aún así, los jardines nos parecieron muy chulos y creemos que merece la pena.

Esta también podría ser la primera parada de esta ruta circular por la isla de Skye (de este modo os aseguráis que esté abierto) pero como no sabíamos si el tiempo se iba a torcer preferimos ver el resto de cosas de la isla antes y con buen tiempo, finalmente el tiempo se portó de maravilla y nos hizo un sol espléndido todo el día.

Castillo de Dunvegan | Ruta por Escocia
Castillo de Dunvegan | Ruta por Escocia

Sligachan:

Merece totalmente la pena hacer una parada en este puente repleto de leyendas, y desde donde se obtiene una de las panorámicas más bonitas de toda la isla.

Puente de Sligachan
Puente de Sligachan

Aquí os dejamos un listado con más paradas en la isla de Skye que nosotros ni nos planteamos porque hubiésemos necesitado un día más:

  • Neist Point Lighthouse.
  • Fairy Pools.
  • Coral Beach.
  • Skye Museum of Island Life.
  • Destileria Talisker.
  • Castillo de Armadale.

En el mapa de abajo podéis ver con más detalle todas las paradas de este segundo día de ruta por Escocia. ¡Uno de los más bonitos de todo este viaje!


¡Recuerda que en Escocia se paga en libras!

No te olvides de llevar alguna tarjeta sin comisiones por cambio de divisa. Nosotros llevábamos la tarjeta N26 Estándar física y nos fue genial durante todo el viaje por Escocia.


 DÍA 3 de nuestra ruta por Escocia:

RUTA: Isla de Skye - Glasgow.
ALOJAMIENTO EN GLASGOW: Motel One Glasgow.
PARADAS DE INTERÉS: 

  • Castillo de Eilean Donan.
  • Viaducto de Glenfinnan. Tren Jacobite, el tren de Harry Potter.
  • Fort William.
  • Glasgow.

El tercer día de nuestra ruta por Escocia fue un día de bastantes kilómetros y pocas paradas, pero las que hubo fueron muy importantes.

Nos despedimos de la isla de Skye y pusimos rumbo hacia el castillo de Eilean Donan. Es uno de los castillos más famosos y visitados de todo el país, ¡una parada imprescindible en cualquier ruta por Escocia!

Castillo de Eilean Donan | Ruta por Escocia
Castillo de Eilean Donan | Ruta por Escocia

Después de la visita volvimos a coger carretera hacia el Viaducto de Glenfinnan por donde pasa el famoso tren de vapor Jacobite. 

Se ha hecho especialmente famoso después de aparecer en la peli “Harry Potter y la cámara secreta”.

La carretera desde el castillo Eilean Donan hasta el famoso viaducto es impresionante, si tenéis la suerte de recorrerla sin lluvia (la verdad es que tuvimos mucha suerte con el tiempo) ¡os encantará!

¡Parábamos a cada momento para hacer un montón de fotos!

Paradas en la ruta por Escocia

Para ver el famoso tren de vapor Jacobite hay que tener en cuenta las horas a las que pasa, podéis verlas aquí. Desde Fort William tarda unos 40 minutos en llegar a la zona del viaducto, ¡pero no os confiéis y llegar con bastante tiempo!

Hay que dejar el coche en un parking preparado para ello, donde también hay servicios y comida, y desde allí andar unos 15 minutos aproximadamente hasta el viaducto.

Una vez cruzas el viaducto por debajo hay que comenzar a subir la ladera y buscar un lugar apropiado desde donde verlo bien.

Viaducto de Glenfinnan | Ruta por Escocia
Viaducto de Glenfinnan | Ruta por Escocia

¡Aquello se llena bastante! Pero aún así hay muchísimo sitio desde donde poder verlo así que tampoco es demasiado problema.

Y solo queda esperar y verlo con tus propios ojos, la verdad es que estuvimos a punto de quitarlo de nuestro planning de ruta por Esocia ¡y menos mal que no lo hicimos!

Ver el tren pasando por el viaducto mientras el sonido del vapor retumbaba en las laderas de la montaña ¡y con semejante fondo! Nos pareció muy surrealista, una escena super chula que no olvidaremos nunca, de película total.

Tren de vapor Jacobite pasando por el Viaducto de Glenfinnan
Tren de vapor Jacobite pasando por el Viaducto de Glenfinnan

Se nos hizo bastante tarde para comer (bastante tarde teniendo en cuenta que comer a las 2 y media en Reino Unido es hasta complicado…) pero por suerte encontramos abierto The Old Deli en Fort William ¡y fue todo un acierto!

Os lo recomendamos totalmente para comer, fue rápido, barato y estaba todo buenísimo, además pudimos aparcar cerca de forma gratuita.

El camino desde Fort William a Glasgow también es espectacular, pero estuvo lloviendo casi todo el camino y no lo disfrutamos tanto.

Aún así, paramos un montón de veces con el coche porque ¡teníamos que inmortalizar semejante paisaje! También nos encontramos unas cuantas cascadas y bordeamos el lago Lomond.

Es una carretera panorámica super bonita y puedes ir parando en cualquier momento si algo te llama la atención.

Paradas en la ruta por Escocia

Para alojarnos en Glasgow elegimos el Motel One Glasgow, esta cadena de hoteles nos gusta bastante y suele ser un acierto seguro.

Tienen un acuerdo con un parking que hay muy cerca y nos descontaron el 50% del precio, recordad que os tienen que validar el ticket en el hotel.

Alojamiento en Glasgow | Motel One Glasgow
Alojamiento en Glasgow | Motel One Glasgow

Y así terminó nuestro tercer día de ruta por Escocia, uno de los más largos en cuanto a kilómetros se refiere ¡pero con paradas imprescindibles!


No te olvides de llevar una tarjeta eSIM

Te recomendamos pedir una tarjeta eSIM para Reino Unido antes del viaje y así poder tener internet en el móvil durante tu ruta por Escocia y poder consultar Google Maps o cualquier otra cosa, ¡para nosotros es imprescindible! (Consultad antes las tarifas de vuestra compañía, algunas todavía incluyen el roaming en UK)


 DÍA 4 de nuestra ruta por Escocia:

RUTA: Glasgow
ALOJAMIENTO EN GLASGOW: Motel One Glasgow.
PARADAS DE INTERÉS: 

  • Glasgow.

Os recomendamos hacer un free tour en Glasgow para conocer mejor la ciudad, ¿sabías que es la más grande de Escocia? Por delante de la capital, Edimburgo.

Desde nuestro alojamiento, el Motel One Glasgow pudimos visitar muchas cosas a pie y para otras cogimos transporte público.

George Square | Glasgow

Qué ver en Glasgow:

  • Murales de Glasgow.
  • Museo Kelvingrove la entrada es gratuita y es de los más visitados de Reino Unido, tiene una de las mayores colecciones de arte cívico de Europa.
  • Catedral de Glasgow.
  • George Square.
  • Buchanan Street.
  • The Lighthouse, este edificio con forma de faro tiene una preciosa escalera de caracol obra de Charles Rennie Mackintosh, el acceso es gratuito.
  • Glasgow Green.
  • Galería de arte moderno.
  • El palacio del pueblo y la fuente de Doulton.
Murales de Glasgow
Murales de Glasgow

En el mapa de abajo tenéis la ubicación exacta de este mural tan famoso de Glasgow.

Donde comer en Glasgow:

  • Temaki, comida japonesa.
  • Panang, comida tailandesa ¡deliciosa!
  • Bread meats bread, hamburguesas.
  • The Brunch Club, genial para desayunar.

Ya sé que no hay ninguno de comida típica, ¡pero durante toda la ruta por Escocia comimos varias veces!


 DÍA 5 de nuestra ruta por Escocia:

RUTA: Glasgow - Edimburgo.
ALOJAMIENTO EN EDIMBURGO: Hotel Point A Edimburgo.
PARADAS DE INTERÉS: 

  • Castillo de Stirling.
  • Monumento a William Wallace.
  • Escultura The Kelpies
  • Palacio de Linlithgow.
  • Edimburgo.

El quinto día de ruta por Escocia dejamos Glasgow y nos dirigimos hacia la primera parada del día, el castillo de Stirling.

Es uno de los castillos más importantes de Escocia, fue residencia real de la monarquía escocesa y es muy conocido porque aquí se libró una de las batallas más importantes del país cuando William Wallace derrotó por primera vez a las tropas inglesas en la llamada “Batalla del Puente de Stirling”.

Castillo de Stirling | Ruta por Escocia
Castillo de Stirling | Ruta por Escocia

La visita al Castillo de Stirling es una de las excursiones más populares para hacer desde Edimburgo, si no alquiláis coche podéis reservarla desde aquí.

Muy cerca del Castillo de Stirling se encuentra el Monumento a William Wallace, héroe nacional de Escocia que luchó por la independencia de su país de los ingleses.

Seguramente habréis oído hablar de él si habéis visto la peli de Braveheart, si no la habéis visto es interesante verla antes de hacer esta ruta por Escocia.

Se puede aparcar de forma gratuita en el parking del Monumento a William Wallace, y una vez allí hay dos opciones: subir andando por el camino señalado (ojo porque hay una buena cuesta) o coger un autobús de cortesía. 

Monumento a William Wallace
Monumento a William Wallace

Personalmente, os recomendamos coger el autobús para subir y después bajar andando por el sendero señalizado, repleto de obras de madera tallada.

Dentro de la torre hay diferentes plantas con exposiciones sobre su vida y las armas utilizadas en la batalla, la más importante es la espada de William Wallace que mide 163cm.

Después puedes subir los 246 escalones hasta llegar a la parte alta de la torre desde donde se obtienen unas bonitas vistas de Stirling.

En la web del Monumento a William Wallace tenéis más info y los precios de las entradas actualizados.

La siguiente parada de esta ruta por Escocia es muy chula, la escultura The Kelpies, habíamos visto algunas fotos antes y la verdad es que no decepciona cuando la tienes delante.

Escultura The Kelpies
Escultura The Kelpies

Estas colosales cabezas de caballo están hechas con placas de acero inoxidable y son obra del artista Andy Scott.

Simbolizan a los kelpies que según dice la mitología escocesa eran unos caballos que habitaban en algunos lagos y estanques del país y podían cambiar a forma humana, estos seres no eran muy amigables que digamos pues su intención era la de cazar humanos, leímos que estas historias se utilizaban para evitar que los niños se acercasen mucho a los lagos.

La entrada es gratuita pero si queréis dejar el coche en el parking más cercano hay que pagar, un poco más lejos es gratis.

La verdad es que alucinamos con lo bien preparado para el turismo que está todo en Escocia, en cualquier parada como esta tienes un centro de visitantes con su cafetería, servicios y tienda de souvenirs. Por contra, la mayoría de parkings son de pago.

Antes de llegar a Edimburgo hicimos una parada rápida en el Palacio de Linlithgow donde se grabaron algunas escenas de Outlander, concretamente fue el escenario de la prisión de Wenthsworth en la serie.

Por cierto, podéis hacer una excursión por las localizaciones de Outlander desde Edimburgo.

¡Y llegamos a la capital! Edimburgo nos recibió con un poco de lluvia, casi me atrevería a decir que a esta ciudad le queda bien la lluvia, es como si la vieras en su estado natural.

Aquí podéis ver un planning completo de todas las cosas que ver en Edimburgo en 3 días.

Edimburgo | Ruta por Escocia
Edimburgo | Ruta por Escocia

La primera impresión que tuvimos de la ciudad fue alucinante, nos gustan mucho las ciudades medievales y creo que no habíamos visitado ninguna tan bien conservada.

En Edimburgo nos alojamos en el Hotel Point A Edimburgo, y pasamos la tarde recorriendo los lugares más cercanos a nuestro hotel, la ubicación de este alojamiento es estupenda.

El hotel también tiene un acuerdo con un parking cercano (a menos de 5 minutos a pie) y nos costó muy barato dejar el coche, otra opción es dejar ya el coche en la oficina de alquiler puesto que no hace falta para visitar Edimburgo.

Podéis echar un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en Edimburgo con más información sobre el alojamiento en la capital escocesa.

Alojamiento en Edimburgo | Hotel Point A Edimburgo
Alojamiento en Edimburgo | Hotel Point A Edimburgo

En el siguiente día os contamos los imprescindibles de la ciudad y os recomendamos nuestros restaurantes preferidos.


Seguro de viaje

Os recomendamos contratar un seguro de viaje para estar tranquilos ante cualquier contratiempo que surja en vuestra ruta por Escocia. Además, desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento.


 DÍAS 6 y 7 de nuestra ruta por Escocia:

RUTA: Edimburgo.
ALOJAMIENTO EN EDIMBURGO: Hotel Point A Edimburgo
PARADAS DE INTERÉS: 

  • Edimburgo.

Os recomendamos pasar al menos dos o tres días en Edimburgo para conocer a fondo la ciudad y muy recomendable también hacer un free tour.

Qué ver en Edimburgo:

  • Free Tour por Edimburgo
  • Royal Mile, la calle principal del centro histórico de Edimburgo.
  • St Giles' Cathedral es la Catedral de Edimburgo, donde la Reina Isabel II estuvo 24 horas tras su muerte para que el pueblo escocés pudiera despedirse.
  • Scott Monument.
  • Subir a la colina Calton Hill, desde aquí hay unas vistas estupendas a la ciudad.
  • Dean Village, esta zona es una preciosidad, ¡no os la perdáis!
  • Castillo de Edimburgo. Podéis contratar una visita guiada.
  • Palacio de Holyrood es la residencia de los monarcas en Escocia desde el siglo XVI.
  • The Queen's Gallery junto al palacio de Holyrood.
  • Victoria St, la calle más colorida de Edimburgo.
  • Museo Nacional de Escocia.
  • El mercado y las casitas de Grassmarket.
  • Las Calles comerciales de Canongate, George Street y Princes St.
  • La estatua de David Hume frente a la Catedral (los estudiantes frotan el dedo gordo de su pie para tener suerte en los exámenes).
  • Real jardín botánico.
  • Scottish National Gallery of Modern Art.
  • Desde Edimburgo salen muchas excursiones de un día (si no lleváis coche puede ser interesante):
    • Excursión al Lago Ness y las Highlands.
    • Excursión a Stirling y Saint Andrews.

Donde comer en Edimburgo

PARA DESAYUNAR cerca de nuestro hotel, el Motel One Edinburgh Royal:

  • Southern Cross Cafe.
  • The Wall Coffee & Design House.
  • Lovecrumbs West Port.

PARA COMER:

  • Tolbooth Tavern.
  • Maki & Ramen, ramen buenísimo.
  • Vittoria on the Bridge, comida italiana.
  • Makars Gourmet Mash Bar, comida típica.
  • The Dome, comida típica.


¡Planning Edimburgo

¡Todas las cosas que ver en Edimburgo en 3 días! Planning diario con mapas, lugares dónde comer, alojamientos, reservas…


Otros lugares que ver en Escocia:

  • Castillo de Doune cerca de Stirling. Aquí se grabaron escenas de la serie Outlander y de una película de los Monty Phython.
  • The Enchanted Forest, el bosque encantado. Abre solamente de septiembre a noviembre. Más info en su web.
  • Castillo de Dunnottar en la parte este de Escocia.
  • Castillo de Balmoral, la residencia de verano de la realeza y donde falleció la Reina Isabel II.
  • Fort George en Inverness.
  • Castillo de Armadale en la isla de Skye.
  • Reserva natural de Glencoe.
  • Capilla Rosslyn a las afueras de Edimburgo.

Mapa de nuestra ruta por Escocia completa:

Podéis consultar este mapa tantas veces como queráis en vuestra ruta por Escocia, y de esta forma no dejaros nada por visitar.

¡Esperamos que os sirva de ayuda!


Diferentes rutas por Escocia:

Os dejamos algunas ideas de rutas por Escocia dependiendo de los días que tengáis para hacer el viaje.

¡Tenéis que tener en cuenta que en verano hay muchas más horas de sol que en invierno!

Ruta por Escocia en 6 días:

Día 1: Lago Ness - Día 2: Isla de Skye - Día 3: Tren Jacobite - Día 4: Glasgow - Días 5 y 6: Edimburgo.

Ruta por Escocia en 5 días:

Día 1: Lago Ness - Día 2: Isla de Skye - Día 3: Glasgow - Días 4 y 5: Edimburgo.

Ruta por Escocia en 4 días:

Día 1: Lago Ness - Día 2: Isla de Skye - Días 3 y 4: Edimburgo.

Viaje por Escocia
Viaje por Escocia

Consejos para hacer una ruta por Escocia:

  • Coche de alquiler:  Para hacer esta ruta por Escocia reservamos el coche de alquiler en la web de Auto Europe donde siempre conseguimos los mejores precios. Más abajo os dejamos más consejos sobre el alquiler de coche en Escocia.
  • Internet: Os servirá de ayuda tener internet en el móvil para ir consultando mapas, horarios o cualquier otra cosa, nosotros pedimos una tarjeta eSIM para Reino Unido antes del viaje, pero consultad antes las tarifas de vuestra compañía, algunas todavía incluyen el roaming en Reino Unido.
  • Ropa: Os recomendamos llevar un chubasquero y unas botas para algunas zonas de montaña porque suele haber barro.
  • Enchufes: Recordad que en Reino Unido utilizan otro tipo de enchufes, lo mejor es llevar un adaptador de enchufes como este que venden en Amazon.
  • Reserva los hoteles lo antes posible, sobre todo si viajas en temporada alta. Nosotros siempre reservamos los alojamientos a través de Booking.com.
  • Llevar la app de Google Translate si no te aclaras mucho con el inglés, con esta app puedes hacer fotos a los textos y es más fácil traducir, por ejemplo los menús de los restaurantes.
  • No te olvides de llevar alguna tarjeta para viajar sin comisiones por cambio de divisa. Nosotros llevábamos la tarjeta N26 Estándar física y nos fue genial durante todo el viaje por Escocia.
  • Os recomendamos llevar un seguro de viaje que cubra cualquier imprevisto durante el viaje, además tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace.
Consejos para hacer la ruta por Escocia
Consejos para hacer la ruta por Escocia

Nuestros alojamientos en la ruta por Escocia:

Estos fueron los alojamientos que elegimos para nuestra ruta por Escocia.

  • LAGO NESS: The Loch Ness Inn.
  • ISLA DE SKYE: Broadford Hotel o Pier House.
  • GLASGOW: Motel One Glasgow, ya conocíamos esta cadena de hoteles, en la ruta por la Selva Negra ya nos alojamos en un Motel One, la verdad es que nos gustan mucho y son una apuesta segura.
  • EDIMBURGO: Hotel Point A Edimburgo, desde el hotel se puede ir andando a la mayoría de lugares interesantes que ver en Edimburgo.

Coche de alquiler en la ruta por Escocia.

Os recomendamos alquilar un coche para hacer esta ruta por Escocia, de otra manera es complicado visitar todos los lugares que comentamos en este artículo.

Nosotros reservamos el coche en la web de Auto Europe porque normalmente encontramos los mejores precios.

Como os hemos comentado más arriba, os recomendamos no alquilar un coche muy grande porque las carreteras de las Highlands son bastante estrechas.

Si os da un poco de miedo conducir por la izquierda y con el volante en la derecha, una opción para que os resulte un poco más fácil es alquilar un coche automático, así al menos te olvidas de tener que cambiar de marcha con la mano izquierda.

Pero alquilar un coche automático es más caro, así que nosotros alquilamos un coche con cambio manual, al principio tienes que estar muy pendiente de no irte para el otro lado de la carretera y es un poco raro cambiar de marcha con la otra mano pero después te vas acostumbrando.

¡Si tenéis ganas de hacer una ruta por Escocia que no os detenga el hecho de conducir por la izquierda!

Tenéis mucha más info sobre el coche de alquiler, recomendaciones y consejos, en el artículo sobre alquilar coche en Escocia.

Coche de alquiler en la ruta por Escocia
Coche de alquiler en la ruta por Escocia

Películas y series grabadas o inspiradas en Escocia:

Si os apetece hacer una sesión de cine antes de vuestro viaje por Escocia, no os perdáis algunas de estas series y películas.

  • Outlander (serie).
  • Braveheart.
  • Harry Potter y la cámara secreta. (Realmente todas las pelis de la saga tienen algunos escenarios en Escocia).
  • Los Inmortales.
  • Skyfall de James Bond.
  • El código da Vinci.
Ruta por Escocia en 7 días

Seguro de viaje a Escocia:

Nosotros siempre viajamos con seguro para estar tranquilos ante cualquier contratiempo que pueda surgir durante el viaje.

Además, un seguro de viaje a Escocia es muy asequible, y más todavía con el 5% de descuento que tenéis desde nuestro enlace.

Para un viaje a Escocia, nosotros os recomendamos el seguro IATI Escapadas o IATI Estándar.


Visitar Escocia sin coche:

¿Y qué sucede si no podéis/queréis conducir coche por Escocia? Estas son algunas de las formas de visitar Escocia sin coche:

  • TREN o AUTOBÚS: Tren entre las principales ciudades y después contratar excursiones.
  • BASE EN EDIMBURGO Y EXCURSIONES:
    • Excursión al Lago Ness y las Highlands.
    • Excursión al Lago Ness, Highlands e Inverness.
    • Excursión a Stirling y Saint Andrews.
    • Tour de Harry Potter y los castillos ingleses.
    • Excursión a Glasgow, lagos Lomond y Katrine.
Viaje a Escocia
Viaje a Escocia

Otras rutas por Europa que te pueden interesar:

  • Ruta por Irlanda.
  • Ruta por el sur de Islandia.
  • Ruta por la Toscana.
  • Ruta por la Costa Amalfitana.
  • Ruta por Alsacia.
  • Ruta por la Selva Negra.
  • Ruta por Portugal.
  • Ruta por el Algarve.
  • Ruta por Suiza.
  • Ruta por Noruega.
  • Ruta por Sicilia.
  • Ruta por Dolomitas.

¡Y hasta aquí nuestra ruta por Escocia en 7 días!

¡Esto es todo! Esperamos que os ayude en la planificación de vuestro viaje a Escocia y volváis igual de alucinados que lo hicimos nosotros.

La verdad es que teníamos muchas ganas de un viaje de naturaleza y no podíamos haber elegido mejor.

Si os ha gustado este viaje y tenéis más ganas de naturaleza, seguramente también os guste la ruta por Irlanda, ¡una ruta preciosa también!

¿Añadirías algo más a esta ruta por Escocia?

Otros enlaces de interés para tu viaje a Escocia:

 ALQUILER DE COCHE AL MEJOR PRECIO EN ESCOCIA.

 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE A ESCOCIA.

 TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES POR CAMBIO DE DIVISA.

 TARJETA eSIM PARA TENER INTERNET EN ESCOCIA.

Más artículos de nuestro viaje a Escocia:

Qué ver en Edimburgo en 3 días

Edimburgo en 3 días, ruta diaria

Que ver en Edimburgo en 2 días

Edimburgo en 2 días, ruta diaria

Dónde alojarse en Edimburgo, las mejores zonas

Dónde alojarse en Edimburgo

Alquilar coche en Islandia, consejos

Consejos para alquilar un coche en Escocia

Tarjetas para viajar al extranjero

Mejores tarjetas para viajar al extranjero

Tarjeta N26 para viajar

Tarjeta N26 para viajar, opinión y experiencia

Interacciones con los lectores

35 Comentarios en "Ruta por Escocia en 7 días"

  1. Marina Vera

    12 de enero de 2025 a las 14:29

    Hola buenas! Voy a principios de febrero durante 5 días, con pocas horas de luz... pero quisiera hacer un tour similar al vuestro. Me darías algún consejo teniendo eso en cuenta.? De los 5 días había pensado dedicarle 3 a Highlands y la isla de Skye, y el resto Edimburgo
    Gracias!

    Responder
    • Tania López

      12 de enero de 2025 a las 18:01

      ¡Hola Marina!

      Así sería perfecto, 2 días en Edimburgo y el resto a las Highlands, te recomendamos alquilar un coche para moverte a tu aire y poder aprovechar mejor el tiempo.

      Esperamos que disfrutes mucho de tu viaje a Escocia, ¡es una preciosidad de país!

      Responder
  2. Anónimo

    5 de noviembre de 2024 a las 22:23

    Hola! Voy en noviembre a Escocia
    ¿Creéis que es buena opción coger coche para esas fechas? Me da miedo por si al haber menos horas de luz y mayor probabilidad de que haga peor tiempo tengamos problemas al conducir por la isla de skye
    ¿Es fácil conducir por ahí?

    Responder
    • Tania López

      9 de noviembre de 2024 a las 13:52

      ¡Hola!

      No creo que tengáis problema a la hora de conducir, pero sí que es posible que el tiempo no acompañe demasiado en noviembre, además de las horas de luz solar que serán bastante reducidas.

      Es fácil conducir por allí, las carreteras aunque son estrechas, están en buen estado y rápidamente te acostumbras a conducir por la izquierda aunque parezca complicado al principio.

      ¡Esperamos que disfrutéis mucho de vuestra ruta por Escocia!

      Responder
  3. Karin

    30 de julio de 2024 a las 07:01

    Hola! Muchísimas gracias por toda la información detallada del viaje a Escocía. Quería saber, cuál es el presupuesto estimado de los 7 días para dos personas , de acuerdo con vuestro itinerario?

    Responder
    • Tania López

      30 de julio de 2024 a las 11:54

      ¡Hola Karin!

      Ahora mismo no lo recuerdo con certeza, pero puede variar mucho dependiendo de las fechas. Te recomendamos que hagas tu propio presupuesto del viaje según las fechas de tu viaje con los enlaces que aparecen en el artículo, por ejemplo puedes hacer una consulta del precio de los hoteles, alquiler de coche, seguro de viaje, entradas y vuelos, con esto ya puedes hacerte una idea del coste del viaje, después solo te faltaría añadir las comidas y poco más.

      ¡Un abrazo!

      Responder
  4. Iris

    30 de junio de 2024 a las 19:41

    Hola!!!
    Mi marido y yo vamos este mes de agosto hacer la ruta por escocia y nos ha surgido la duda de coger el ferry al salir de Skye, sabéis como funciona el tema de los precios por persona y coche?

    Muchísimas gracias

    Responder
    • Tania López

      1 de julio de 2024 a las 16:01

      ¡Hola Iris!

      No es necesario coger el ferry para cruzar a la isla de Skye, hay un puente que fue el que nosotros utilizamos. Pero si queréis cruzar por otras zonas en las que no hay puente, podéis ver más información en la web oficial de los ferrys, ahí aparecen precios y horarios.

      ¡Esperamos que tengáis un viaje a Escocia estupendo!

      Responder
  5. Vicente Nelly Isabel

    13 de junio de 2024 a las 21:55

    Hola chicos. Soy argentina y voy a recorrer Reino Unido e Irlanda con mi hija que vive en Australia, nos encontramos a mediados de julio en Londres. Justo vamos a recorrer Escocia en 7 días también como ustedes y nos hemos guiado completamente por el itinerario que marcaron, solo que lo haremos al revés. Les escribo para darles las gracias y felicitarlos por el maravilloso Blog que tienen, las fotos no se puede creer lo bellas que son. También hemos tomado información de Londres. Mil gracias y los abrazo fuerte.
    Nelly

    Responder
    • Tania López

      14 de junio de 2024 a las 10:15

      Hola Isabel,

      ¡Muchísimas gracias por tu comentario! Nos alegra mucho saber que os ha servido de ayuda nuestra ruta por Escocia para planificar vuestro viaje.

      ¡Seguro que será un viaje inolvidable!

      Esperamos que disfrutéis mucho, ¡un abrazo!

      Responder
  6. Cristina

    27 de mayo de 2024 a las 16:34

    Hola, queremos hacer esa ruta a principios de septiembre, nos recomendáis si es buena fecha?

    Gracias, un saludo

    Responder
    • Tania López

      1 de junio de 2024 a las 17:37

      ¡Hola Cristina!

      Justo hicimos esta ruta por Escocia a principios de septiembre, ¡y fue genial! Temperaturas agradables y bastante sol, tratándose de Escocia.

      ¡Esperamos que tengas un viaje estupendo!

      Responder
  7. Anónimo

    9 de abril de 2024 a las 12:00

    Hola Tania!!!
    Muchas gracias por la amplia información en el blog.
    Viajaré a Escocia la primera quincena de septiembre.
    Me podrías decir cómo funciona y cómo se contrata la tarjeta N26? Es banco virtual? Al abrir cuenta solicitan un mínimo en la cuenta? Al regresar del viaje, se puede cancelar? Nunca he utilizado y me surgen muchas dudas. Toda información será de gran ayuda.
    Muchas gracias.
    Un saludo

    Responder
    • Tania López

      10 de abril de 2024 a las 16:33

      ¡Hola!

      Nos alegra que te sirva de ayuda nuestra guía de viaje a Escocia.

      Para contratar la tarjeta N26 solo tienes que entrar en este enlace y seguir todos los pasos, es bastante rápido y fácil, nosotros la usamos desde hace muchos años y nos funciona muy bien en todos los viajes.

      Es un banco digital, todo se hace a través e la aplicación, no tiene comisiones por pagar en una moneda diferente al euro ni gastos de ningún tipo, solo el envío de la tarjeta física. No piden un mínimo en la cuenta, la puedes tener parada hasta el siguiente viaje o la puedes cancelar.

      Tienes más información sobre la tarjeta N26 en este enlace. También puedes consultar las mejores tarjetas para viajar sin comisiones que usamos nosotros, aunque ya te adelanto que la tarjeta N26 es nuestra preferida.

      ¡Esperamos que disfrutes mucho de tu ruta por Escocia!

      Responder
  8. Armando

    8 de abril de 2024 a las 18:40

    Hola Tania.
    Muchísimas gracias por este tour.
    Está super bien...
    Estamos pensando ir este agosto.
    Tenemos la duda de la recomendación que hiciste sobre la tarjeta eSim.
    Hemos visto que el roaming funciona en Escocia, por lo que no necesitaríamos ninguna tarjeta extra.
    La duda es que si ustedes lo recomiendan porque hay muchas zonas sin cobertura o por otro motivo.

    Gracias.
    Saludos.

    Responder
    • Tania López

      8 de abril de 2024 a las 20:08

      ¡Hola Armando!

      Depende de tu compañía de teléfono, en nuestro caso no teníamos el roaming gratuito cuando hicimos esta ruta por Escocia, pero hay algunas compañías de teléfono que sí que incluyen el roaming todavía en Reino Unido, si es vuestro caso no hace falta que compréis ninguna tarjeta SIM.

      ¡Esperamos que tengáis un viaje por Escocia estupendo!

      Responder
      • Armando

        13 de abril de 2024 a las 12:11

        Muchísimas gracias Tania, y enhorabuena. Tienes un blog genial.
        Abrazos

        Responder
  9. Marta Guimerà

    23 de marzo de 2024 a las 18:50

    Hola Tania, os quería preguntar si es posible modificar la ruta y visitar las Orcadas además de Edimburgo, Inverness y Glasgow en 7 días. Como lo veis ,es muy justo?
    Gracias y saludo

    Responder
    • Tania López

      24 de marzo de 2024 a las 13:02

      ¡Hola Marta!

      Si te refieres a hacer una ruta que solo incluya Edimburgo, Inverness y Glasgow, y añadir las islas Orcadas, creo que sería factible puesto que quitáis de la ruta la isla de Skye y algunas otras paradas. Aún así, hay que tener en cuenta que desde Inverness hay 4 horas de ida hasta las islas y otras tantas de vuelta.

      ¡Esperamos que disfrutes mucho de tu ruta por Escocia!

      Un abrazote.

      Responder
  10. Marta

    31 de enero de 2024 a las 18:04

    Hola chicos!
    Me ayuda un montón vuestra guía de Escocia! Nosotros vamos a ir a primeros de septiembre, durante 4 noches/5 días.
    Veo que en ese caso sugerís hacer: lago ness- isla de Skye- Glasgow- Edimburgo 2 días.
    Pero a mí hay algo que no cuadra jajaj a ver…
    Día 1: Llegaríamos temprano en avión y cogeríamos el coche para ver la zona del lago ness y dormimos allí.
    Día 2: vamos hacia la zona de skye, vemos lo que recomendáis y dormiremos allí.
    Día 3: salimos temprano hacia Glasgow (pero viendo que son 4,5h aprox no se si va a dar tiempo a ver mucho de Glasgow cuando lleguemos? 🙁 eso es lo que me tiene más confusa
    Día 4: salida hacia Edimburgo para llegar cuanto antes y tener el resto del día en Edimburgo
    Día 5: Edimburgo hasta la salida en avión por la tarde

    No se que opináis? Os he entendido bien en vuestra recomendación, o recorto algo dejándolo fuera de la ecuación?

    Mil gracias !!

    Responder
    • Tania López

      1 de febrero de 2024 a las 20:17

      ¡Hola Marta!

      ¡Nos alegra un montón que os sirva de ayuda nuestra guía de viaje a Escocia!

      En general, cuando hablamos de días normalmente son días completos, es difícil aconsejar una ruta sin saber horarios de aviones que pueden salir/llegar muy temprano por la mañana o ya entrada la noche, por eso hablamos siempre de días completos.

      En el caso de la ruta por Escocia en 5 días que proponemos, el día 3 se puede llegar a Glasgow a la hora de comer y tendrías toda esa tarde y un poco de la mañana del día 4, después hay una hora hasta Edimburgo tendríais toda esa tarde y el día siguiente (día 5) completo para ver la ciudad, es apurado porque lo suyo es pasar al menos 3 días en Edimburgo, pero es factible.

      En vuestro caso, que el día 5 sale vuestro avión por la tarde, personalmente creo que quitaríamos Glasgow de la ruta porque la isla de Skye nos pareció muy chula, y así os queda más tiempo para visitar la capital que es muy bonita.

      Ya nos contáis qué decidís finalmente, ¡esperamos que tengáis un viaje por Escocia estupendo!

      Responder
      • Marta

        20 de agosto de 2024 a las 09:21

        Gracias Tania al final vamos a hacer lago ness (día 1 con llegada y subida allí), vuestra ruta por la isla de Skye (día 2), en el día 3 viajamos a Edimburgo parando a ver Castillos (el de Eliean Donan y luego el de Stirling/wallace monument, así amenizamos el viaje que son unas cuantas horas como bien sabéis jaja), y ya el 4º y 5º día hasta la salida del vuelo por la tarde en Edimburgo… igual es un poco apretado pero intentaremos sacarle el máximo partido!
        Como siempre muchas gracias por todos vuestros consejos de alojamientos, rutas etc!

        Responder
        • Tania López

          20 de agosto de 2024 a las 10:30

          ¡Hola Marta!

          ¡Perfecto! Así también os queda un rutita bien chula por Escocia. ¡Esperamos que disfrutéis mucho!

          Un abrazote.

          Responder
  11. Paula

    17 de septiembre de 2023 a las 16:41

    Buenas tardes chicos!!
    Menudo viaje!

    Estamos valorando hacer este viaje mi marido y yo, junto a nuestro bebe de 2 años. Sería en Noviembre pero nos da miedo que las carreteras estén en mal estado por la nieve o hielo, desconocemos las temperaturas en esa época del año. Nos parece como muy necesario alquilar coche o incluso autocaravana y así disponer de más autonomía.

    ¿sería una locura ir con un bebé en autocaravana en noviembre a Escocia? qué pensáis?

    Gracias de antemano!! Un abrazo.

    Responder
    • Tania López

      19 de septiembre de 2023 a las 07:19

      ¡Hola Paula!

      En noviembre en Escocia las temperaturas son bastante bajas y es posible que os encontréis con hielo en la calzada u otras inclemencias meteorológicas como fuertes vientos. Personalmente, os recomendamos hacer esta ruta por Escocia en los meses de verano para disfrutarlo al 100%, más todavía yendo con una niña de 2 años, pero es una opinión personal.

      Ya nos contaréis que decidís finalmente, ¡un abrazo!

      Responder
  12. Elena

    30 de agosto de 2023 a las 22:12

    Hola, sigo mucho vuestras guías y me orientan bastante, tengo idea de hacer ruta en julio del 24. Tengo la duda de hacer en autocaravana o en coche, xq el precio de los vuelos y los hoteles …..
    No sé si puede ser correcto pero el hotel de Edimburgo para 3 personas y dos noches me sale 950€?? No si puedes recomendar algo más asequible o la zona donde es aconsejable reservar?
    Tamb tengo en mente Dolomitas q quizá sea mejor el precio. Ahí estoy mirando vuestra web.
    Seguid disfrutando con los viajes
    Un saludo.

    Responder
    • Tania López

      31 de agosto de 2023 a las 12:06

      ¡Hola Elena!

      Los precios de los alojamientos se han encarecido bastante a nivel mundial, pero he estado echando un vistazo al hotel Point A donde nos alojamos y no he visto esos precios, a nosotros nos costó sobre los 100€ la noche (2 personas) a principios de septiembre.

      Puedes echar un vistazo al artículo sobre las mejores zonas donde alojarse en Edimburgo, ahí puedes ver los barrios y también hay un apartado con alojamientos baratos.

      También es posible que mirándolo con un año de antelación los precios no sean del todo reales, y puede que bajen un poco dentro de unos meses.

      A nuestro parecer, Escocia quizás sea un poquito más barato que Dolomitas, sobre todo los alojamientos de Dolomitas nos parecieron bastante caros, pero tampoco creemos que haya mucha diferencia.

      Si decidís hacer la ruta por Escocia en autocaravana podéis echarle un vistazo a esta web donde reservar y comparar precios de autocaravanas.

      Ya nos contaréis que elegís finalmente. ¡Un abrazo!

      Responder
  13. Carlos

    23 de julio de 2023 a las 18:01

    Hola tania más o menos tengo que saber el presupuesto para 7 días por intentar sacar las cuentas pra poder ir o no .Muchas gracias un saludo

    Responder
    • Tania López

      24 de julio de 2023 a las 11:38

      ¡Hola Carlos!

      El presupuesto para hacer esta ruta por Escocia varía en gran medida dependiendo de las fechas de tu viaje y de los hoteles y coche de alquiler que elijas.

      Puedes hacerte tu propio presupuesto rápidamente mirando los hoteles que comentamos en el artículo para tus fechas, o eligiendo otros que se ajusten más a tu presupuesto/forma de viajar.

      También puedes hacer una búsqueda rápidamente en Auto Europe para saber cuánto costaría el coche de alquiler en tus fechas, y elegir el modelo que se ajuste a tu presupuesto.

      En el artículo también nombramos algunas entradas, sobre todo en Edimburgo, que también puedes sumar al presupuesto.

      En comidas, puedes gastar muy poco (comprando en el supermercado, por ejemplo) o puedes comer en restaurantes que de media tienen unos precios bastante parecidos a los que se pueden encontrar en España.

      ¡Esperamos que te haya servido de ayuda!

      Un abrazo

      Responder
  14. Karo

    18 de abril de 2023 a las 19:07

    Saludos Tania. Mi esposo y yo estamos planeando hacer la misma ruta que ustedes hicieron ahora en el mes de julio. Pero estoy volviéndome loca en cuanto a que tipo de ropa empacar. Maxi dress o trajesitos con leggings crees que sea buena idea?

    Responder
    • Tania López

      18 de abril de 2023 a las 20:47

      ¡Hola Karo!

      La verdad es que no sabría decirte con certeza, nosotros estuvimos en septiembre y la chaqueta (aunque fina) prácticamente no nos la quitamos. Vosotros vais en el mes de mejor temperatura del año, pero aún así te diría que una chaqueta te lleves en la maleta.

      ¡Esperamos que disfrutéis mucho de vuestra ruta por Escocia!

      Responder
  15. Gisela

    1 de febrero de 2023 a las 21:28

    Hola Tania!!
    Antes de nada... GRACIAS POR ESTE SUPER TOUR!!!!
    Si ya tenía ganas de hacer este viaje.. leyendo vuestro post han aumentado un 1000%!!!
    Quería preguntarte por un precio aproximado de lo que puede costar un viaje así?

    Muchas gracias!
    Un abrazo!
    Gisela

    Responder
    • Tania López

      2 de febrero de 2023 a las 11:42

      ¡Hola Gisela!

      ¡Muchas gracias! Nos alegra que te hay inspirado nuestra ruta por Escocia.

      El precio de un viaje así depende de muchos factores, sobre todo la fecha del viaje.

      Nuestra recomendación es que te hagas tu propio presupuesto, con las fechas de tu viaje, rápidamente. Te dejamos aquí los gastos principales:

      - Alojamiento en Edimburgo: Hotel Point A Edimburgo
      - Alojamiento en Glasgow: Motel One Glasgow
      - Alojamiento lago Ness: The Loch Ness Inn
      - Alojamiento en la isla de Skye: Broadford Hotel
      - Alquiler de coche: Auto Europe.
      - Seguro de viaje: Iati Seguros (con un 5% de descuento).

      También puedes hacer una búsqueda en Booking Flights para comparar los precios de los vuelos dependiendo de tu aeropuerto de salida.

      El tema del gasto en comidas es bastante personal, hay gente que gasta muy poco, y gente que siempre come y cena en restaurantes. Por ejemplo, el precio medio de un plato en un restaurante son unas 15£/20£ pero puedes gastarte menos y también más.

      Esperamos haberte ayudado un poquito y te animes a hacer esta ruta por Escocia.

      ¡Un abrazo!

      Responder
  16. Marga

    17 de septiembre de 2022 a las 11:30

    Hola Tania!

    Me ha venido de perlas que publiquéis esta ruta por Escocia, justo nos vamos la próxima semana y mi marido está un poco nervioso con eso de conducir por el otro lado! ¿Algún consejo? Gracias por vuestras guías, ya no sé que haríamos sin ellas.

    Responder
    • Tania López

      17 de septiembre de 2022 a las 11:33

      ¡Hola Marga!

      ¡Muchas gracias! Nos alegra muchísimo que os sirva de ayuda nuestra ruta por Escocia.

      Sobre lo de conducir por la izquierda, pues hay que tomárselo con calma al principio y estar un poco más pendiente pero después te acostumbras enseguida, ¡ya lo verás! Dile de nuestra parte que no se preocupe.

      ¡Esperamos que disfrutéis muchísimo de vuestro viaje a Escocia!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral

Viviendo de Viaje

Descuento especial en el seguro de viaje
n26 tarjeta sin comisiones para viajar
esim Holafly con descuento
ESCOCIA
Alojamientos
Alquiler de Coche
Excursiones y Tours
 Seguro de Viaje
Tarjeta sin comisión
Todos los artículos
Mejor blog profesional de viajes 2023

© Prohibida la reproducción total o parcial de este blog y sus fotografías sin autorización previa.

VIVIENDO DE VIAJE

QUIÉNES SOMOS

GUÍAS DE VIAJE POR LIBRE

Tania y David

Copyright © 2025 |  Viviendo de Viaje ®  | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Aviso Legal | Cookies