• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Destinos
    • España
      • Asturias
      • Gran Canaria
      • Sevilla
      • Barcelona
      • Granada
      • Tenerife
      • Córdoba
      • Lanzarote
      • Toledo
      • Formentera
      • Madrid
      • Valencia
      • Fuerteventura
      • Menorca
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Hamburgo
        • Múnich
        • Ruta Romántica
        • Selva Negra
      • Holanda
        • Ámsterdam
      • Noruega
      • Austria
        • Hallstatt
        • Viena
      • Hungría
        • Budapest
      • Polonia
        • Cracovia
      • Bélgica
        • Bruselas
      • Inglaterra
        • Cambridge
        • Londres
      • Portugal
        • Guía de Portugal
        • Algarve
        • Lisboa
        • Oporto
      • Croacia
        • Dubrovnik
      • Irlanda
        • Dublín
        • Ruta por Irlanda
      • Rep. Checa
        • Praga
      • Dinamarca
        • Copenhague
      • Islandia
      • Suecia
        • Estocolmo
      • Escocia
        • Edimburgo
        • Ruta por Escocia
      • Italia
        • Cinque Terre
        • C. Amalfitana
        • Dolomitas
        • Florencia
        • Milán
        • Pisa
        • Roma
        • Sicilia
        • Toscana
        • Venecia
      • Suiza
      • Francia
        • Alsacia
        • Disneyland
        • Estrasburgo
        • París
      • Malta
      • Turquía
        • Estambul
      • Grecia
        • Guía de Grecia
        • Atenas
        • Mykonos
        • Santorini
    • EEUU
      • Costa Oeste
      • Las Vegas
      • Nueva York
      • Chicago
      • Los Ángeles
      • Ruta 66
      • Hawaii
      • Miami
      • San Francisco
    • Asia
      • Camboya
      • Corea del Sur
      • Emiratos Árabes
        • Dubái
      • Indonesia
        • Guía de Indonesia
        • Bali
      • Japón
      • Singapur
      • Tailandia
    • África
      • Marrakech
  • Planifica tu viaje
logo Viviendo de Viaje

Viviendo de Viaje

Blog de viajes, rutas, guías y consejos para viajar por libre

  • Descuentos
  • Guías

  • España
    • Asturias
    • Barcelona
    • Córdoba
    • Formentera
    • Fuerteventura
    • Granada
    • Gran Canaria
    • Lanzarote
    • Madrid
    • Menorca
    • Sevilla
    • Tenerife
    • Toledo
    • Valencia
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Hamburgo
      • Múnich
      • Ruta Romántica
      • Selva Negra
    • Austria
      • Hallstatt
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Croacia
      • Dubrovnik
    • Dinamarca
      • Copenhague
    • Escocia
      • Edimburgo
      • Ruta por Escocia
    • Francia
      • Alsacia
      • Disneyland
      • Estrasburgo
      • París
    • Grecia
      • Guía de Grecia
      • Atenas
      • Mykonos
      • Santorini
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
      • Cambridge
      • Londres
    • Irlanda
      • Dublín
      • Ruta por Irlanda
    • Islandia
    • Italia
      • Cinque Terre
      • Costa Amalfitana
      • Dolomitas
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Roma
      • Sicilia
      • Toscana
      • Venecia
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
      • Cracovia
    • Portugal
      • Guía de Portugal
      • Algarve
      • Lisboa
      • Oporto
    • Rep. Checa
      • Praga
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Suiza
    • Turquía
      • Estambul
  • EEUU
    • Costa Oeste
    • Nueva York
    • Chicago
    • Hawaii
    • Las Vegas
    • Los Ángeles
    • Miami
    • Ruta 66
    • San Francisco
  • Asia
    • Camboya
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes
      • Dubái
    • Indonesia
      • Guía de Indonesia
      • Bali
    • Japón
    • Singapur
    • Tailandia
  • África
    • Marrakech
  • Guías de viaje
  • Descuentos
  • Planifica tu viaje
Ruta Romántica de Alemania

Ruta Romántica de Alemania

30 de mayo de 2025 escrito por Tania López

Hemos recorrido la Ruta Romántica de Alemania, ¡y nos ha encantado! En este artículo os contamos todos los detalles y paradas de este bonito viaje por Alemania, también os hemos dejado un mapa para ubicaros mejor, ¡junto a muchas recomendaciones!

La Ruta Romántica de Alemania tuvo su origen en los años 50 para fomentar el turismo después de la II Guerra Mundial.

Hoy en día es una de las rutas turísticas más populares de Alemania, conocida por su belleza natural y sus pueblos pintorescos.

Transcurre por los estados federados de Baden-Württemberg y principalmente, Baviera.

Es un ruta muy amena con muchas paradas en pueblos preciosos que parecen un decorado. Tiene grandes similitudes con la ruta por la Selva Negra, también en Alemania.

Nosotros alquilamos un coche para hacer todo el recorrido y creemos que es la mejor opción para aprovechar mejor el tiempo.

Más abajo os hablamos con detalle de los alojamientos que elegimos, los restaurantes recomendados, y os dejamos algunos consejos que está bien saber antes del viaje.

También podéis consultar el mapa que hay al final de la ruta para situaros mejor en este viaje por la Ruta Romántica de Alemania, ¡allá vamos!

Ruta Romántica de Alemania

Una ruta de lo más romántica


Nosotros hicimos esta Ruta Romántica de Alemania en sentido norte-sur comenzamos en Wurzburgo y terminamos en Füssen, aunque se puede hacer al revés si tenéis mejor combinación de aeropuertos.

En nuestro caso, llegamos al aeropuerto de Frankfurt (aunque nuestra ruta comenzó en Wurzburgo) y volvimos desde Múnich, ciudad que aprovechamos para visitar también.

Hay diferentes combinaciones de aeropuertos para hacer esta ruta que también os comentamos al final de este artículo.

Nosotros alquilamos el coche en la web de Auto Europe, lo recogimos en Frankfurt y lo devolvimos en Múnich, es la web que usamos casi siempre para reservar coche y podemos recomendarla con total seguridad.

Los alojamientos que elegimos en este viaje por la Ruta Romántica:

  • WURZBURGO: Chase Apartments-Boutiquehotel.
  • ROTHENBURG OB DER TAUBER: Klosterstüble.
  • AUGSBURGO: Limehome Augsburg Annastraße.
  • FÜSSEN: Hotel Ruchti - Zeit für mich.
  • MÚNICH: Gambino hotel WERKSVIERTEL. Múnich no pertenece a la Ruta Romántica de Alemania, pero está genial para combinarlo en un mismo viaje, tal y cómo hicimos nosotros.

Ruta Romántica de Alemania


Wurzburgo

Wurzburgo fue el punto de partida de nuestra Ruta Romántica por Alemania, y teníamos muchas ganas de comenzar a ver lo que nos deparaba este viaje.

Aunque es una ciudad y no un pueblecito pintoresco como la mayoría de esta ruta, os recomendamos visitarlo y recorrer el centro histórico.

Algunos lugares que os recomendamos visitar en Wurzburgo:

  • Marktplatz y el centro histórico de Wurzburgo.
  • Catedral Wurzburgo.
  • St Mary's Chapel.
  • Calle comercial Sternplatz.
  • Residencia de Wurzburgo.
  • Alte Mainbrücke, el histórico puente.
  • Fortaleza de Marienberg.
Wurzburgo, ruta romántica de Alemania
Wurzburgo | Ruta romántica de Alemania

Tauberbischofsheim

Este pequeñito pueblo nos conquistó por completo y empezamos a ser conscientes de lo que iba a ser esta increíble Ruta Romántica.

Aquí probamos nuestro primer "Brezel" o "Bretzel, aunque después pudimos disfrutar de muchos más durante nuestro viaje.

No os perdáis la Marktplatz donde se encuentra el Ayuntamiento (Rathaus), una de las más bonitas de todo nuestro viaje por la Ruta Romántica de Alemania.

También la calle Hauptstraße, ¡preciosa!

Tauberbischofsheim | Ruta Romántica de Alemania
Tauberbischofsheim | Ruta Romántica de Alemania

Coche de alquiler en Alemania

Para recorrer esta Ruta Romántica os aconsejamos alquilar un coche. Nosotros lo alquilamos a través de Auto Europe, es la web que más utilizamos en nuestros viajes para encontrar buenos precios.


Bad Mergentheim

Nuestra siguiente parada en esta Ruta Romántica fue Bad Mergentheim, si la parada de antes nos encantó, esta no se quedó atrás.

Bad Mergentheim es un destino turístico que destaca por sus balnearios y centros de bienestar, si disponéis de tiempo podéis dedicar un día a relajaros aquí.

Bad Mergentheim

Os recomendamos recorrer la Marktplatz desde donde se pueden apreciar las montañas asomando por detrás de las pintorescas casas.

¡Es un pueblecito precioso!

Bad Mergentheim

Rothenburg ob der Tauber 

Posiblemente uno de los lugares más conocidos de toda la Ruta Romántica de Alemania.

Nos habían hablado tantas maravillas de este pueblecito que decidimos pasar una noche para poder disfrutarlo con la calma que se merece.

Plönlein, el rincón más fotografiado de Rothenburg ob der Tauber 
Plönlein, el rincón más fotografiado de Rothenburg ob der Tauber 

Concretamente, nos quedamos en el hotel Klosterstüble, en pleno centro histórico, el hotel se encuentra en una antigua casa, está todo reformado ¡100% recomendado!

En Rothenburg ob der Tauber parece que literalmente se paró el tiempo, disfrutamos de paseos entre coloridas casas y calles adoquinadas que nos trasladaban literalmente a otra época.

Vistas desde el hotel Klosterstüble, nuestro alojamiento en Rothenburg ob der Tauber 
Vistas desde el hotel Klosterstüble, nuestro alojamiento en Rothenburg ob der Tauber 

Dicen que se inspiraron en la arquitectura y el ambiente medieval de Rothenburg para crear el pueblo ficticio donde vive Pinocho en la película de Disney.

No os perdáis el Plönlein, el rincón más fotografiado de todo el pueblo (el de la primera foto), aunque nuestra recomendación es que recorráis a pie todas las callejuelas del centro histórico y descubráis todos los rincones, ¡una maravilla!

Rothenburg ob der Tauber 
Rothenburg ob der Tauber 

Os podemos asegurar que, por muchas fotos que hayáis visto, ¡es un lugar que no defrauda!

Para desayunar, os recomendamos la cafetería Brot & Zeit que es también panadería, y además abre temprano, ¡todo estaba buenísimo!

Rothenburg ob der Tauber | Ruta Romántica de Alemania
Rothenburg ob der Tauber | Ruta Romántica de Alemania

Aquí también podéis probar el dulce típico de la zona, las bolas de nieve o schneeball, o también en Backerei Striffler, otra panadería cercana.

Y para cenar elegimos Zur Holl, un restaurante de comida típica que también estuvo genial, ¡os lo recomendamos totalmente!

Rothenburg ob der Tauber | Ruta Romántica de Alemania
Rothenburg ob der Tauber | Ruta Romántica de Alemania

Seguro de viaje

Os recomendamos contratar un seguro de viaje para estar tranquilos ante cualquier contratiempo que surja en vuestro viaje. Además, desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento.


Dinkelsbühl

El pueblo anterior es el más conocido pero este no tiene nada que envidiarle, ¡precioso!

Cuando llegamos había algunos puestos de fruta y verdura en la plaza, compramos unas fresas riquísimas y un brezel en una panadería.

Si vais en la misma fecha que nosotros (junio), ¡mirad hacia arriba! En todos los tejados había cigüeñas haciendo sus nidos, nos pareció precioso.

Dinkelsbühl | Ruta Romántica de Alemania
Dinkelsbühl | Ruta Romántica de Alemania

Aparcamos en el parking que hay en la entrada del pueblo, gratuito y a 5 minutos de la plaza principal.

Nos hubiésemos quedado toda la mañana recorriendo sus callejuelas pero había que continuar con el planning de esta Ruta Romántica.

Dinkelsbühl | Ruta Romántica
Dinkelsbühl | Ruta Romántica

Nördligen

Nördligen tiene una historia de lo más curiosa, esta ciudad se asienta sobre el cráter de un meteorito que impactó hace 15 millones de años.

Para la mayoría de casas y construcciones de la zona se utilizaron restos del meteorito sin saber que contenían pequeños y diminutos diamantes fruto del impacto del meteorito con la tierra.

Nördligen | Ruta Romántica de Alemania
Nördligen | Ruta Romántica de Alemania

Curiosamente, los habitantes no sabían que vivían sobre el cráter creado por un meteorito hasta la década de 1960.

Aquí decidimos hacer una parada para comer, concretamente en BaTu, un restaurante asiático delicioso, también teníamos apuntado el Kleibls Restaurant de comida más tradicional.

Nördligen | Ruta Romántica
Nördligen | Ruta Romántica

Harburg

Harburg es un pueblecito muy pequeño y la parada es bastante rápida, a no ser que tengáis pensado visitar el castillo de Harburg, en ese caso os puede llevar más tiempo.

Nosotros cuando llegamos ya había cerrado, podéis consultar el horario en la web oficial del Castillo de Harburg.

Es un pueblecito rodeado de colinas y bosques, las vistas desde el puente Steinerne Brücke nos parecieron una auténtica maravilla.

Si vais mal de tiempo, quizás esta puede ser una parada prescindible de la Ruta Romántica de Alemania.

Harburg | Ruta Romántica
Harburg | Ruta Romántica

Donauwörth

Por Donauwörth pasa el río Danubio, ¡sí el mismo que pasa por Budapest! Es el segundo río más largo de Europa.

Os recomendamos pasear por la Reichsstraße, la arteria principal, y descubrir las bonitas casas, cafés y tiendas que la bordean.

Encontraréis a lo largo de la calle varias pastelerías, nosotros no pudimos resistir la tentación de tomarnos un pastel típico de la zona, seguramente a vosotros os pase lo mismo.

A Donauwörth se le conoce también como la Perla del Danubio Bávaro, y también es una ciudad conocida por las muñecas Käthe Kruse, tienen hasta un museo dedicado.

Donauwörth
Donauwörth

Augsburgo

Augsburgo, o Augsburg en alemán, es una de las ciudades más antiguas de Alemania. 

Nosotros decidimos pasar aquí noche porque disponía de una buena oferta de alojamientos, concretamente nos alojamos en Limehome Annastraße, en pleno centro de la ciudad y muy nuevo, ¡100% recomendado!

Limehome Annastraße | Nuestro alojamiento en Augsburgo
Limehome Annastraße | Nuestro alojamiento en Augsburgo

Todo el casco antiguo está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo mejor es recorrerlo a pie de arriba a abajo, ya que sin buscarlo, os encontraréis con edificios y lugares de lo más peculiares.

Algunos puntos imprescindibles de Augburgo son:

  • Rathausplatz y el centro histórico de Augsburgo.
  • Ayuntamiento de Augsburgo.
  • La sala de Oro de Augsburgo.
  • Fuggerei, el conjunto residencial fortificado más antiguo de Europa que aún se habita.
  • Calle comercial Maximilianstraße.
Augsburgo | Ruta Romántica
Augsburgo | Ruta Romántica

Para cenar, os recomendamos totalmente el restaurante Das Wirtshaus unter dem Bogen a pocos metros de nuestro alojamiento Limehome Annastraße, un restaurante de comida típica donde todo lo que pedimos estaba buenísimo, ¡no os lo perdáis!

Y para desayunar fuimos a Bäckerei Konditorei Wolf, una cafetería que a su vez era pastelería/panadería, encontramos muchas así durante la ruta y nos parecieron perfectas para desayunar o tomar un café, esta concretamente fue una de las mejores, ¡y al lado de nuestro alojamiento!

Bäckerei Konditorei Wolf | Desayuno en Augsburgo
Bäckerei Konditorei Wolf | Desayuno en Augsburgo

Landsberg am Lech

Cuando pensábamos que ya habíamos visitado suficientes pueblos en esta Ruta Romántica y que ninguno podía sorprendernos, llegamos a Landsberg am Lech y nos quedamos sin palabras.

Primero, la enorme cascada del río Lech que se divisa en la entrada de la zona antigua ya nos dejó alucinados, ¡no podíamos parar de hacer fotos!

Landsberg am Lech | Ruta Romántica
Landsberg am Lech | Ruta Romántica

Después cruzamos el puente y fuimos hasta la Hauptplatz, ¡preciosa! Posiblemente una de las plazas más bonitas de todo este viaje.

Nos relajamos en la terraza de una cafetería en la misma plaza, si vais en verano veréis que hay muchas en la misma plaza.

Para nosotros, Landsberg am Lech es una parada imprescindible en la Ruta Romántica de Alemania, ¡no os la perdáis!

Os hemos marcado dos parkings en el mapa, por si no queréis andar tanto para ver los distintos puntos de Landsberg am Lech.

Landsberg am Lech | Ruta Romántica de Alemania
Landsberg am Lech | Ruta Romántica de Alemania

Tarjetas sin comisiones

Siempre utilizamos la tarjeta N26 para viajar sin comisiones por cambio de divisa, en el caso de viajar por Alemania (o por cualquier país de la zona euro) la utilizamos para poder sacar dinero de cualquier cajero sin pagar comisiones. También la tarjeta Revolut nos funciona muy bien. Ambas son gratuitas.


Füssen

De camino a Füssen, última parada de la Ruta Romántica de Alemania, el paisaje cada vez tenía un verde más intenso y las construcciones nos recordaban a nuestra ruta por Suiza o por Dolomitas, al fin y al cabo estábamos relativamente cerca de estas dos zonas aún siendo otros países.

Paisajes en la Ruta Romántica de Alemania
Paisajes en la Ruta Romántica de Alemania

Las praderas se llenaron de vacas y el paisaje era de los más bonitos de toda la ruta.

Ruta Romántica de Alemania
Ruta Romántica de Alemania

Una vez en Füssen, os recomendamos recorrer el casco antiguo medieval, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ¡precioso!

Hay diferentes rutas y trekkings que parten desde Füssen, si tenéis tiempo no perdáis la oportunidad de hacerlas.

Füssen | Ruta Romántica
Füssen | Ruta Romántica

Pasamos noche en Füssen en el hotel Hotel Ruchti - Zeit für mich, en mitad de la naturaleza, aunque un poco alejado del centro, pero si lleváis coche esto no es un problema.

Hotel Ruchti - Zeit für mich | Nuestro alojamiento en Füssen
Hotel Ruchti - Zeit für mich | Nuestro alojamiento en Füssen

Hubiésemos preferido alojarnos en el Hotel Sonne, pero no quedaba disponibilidad cuando fuimos a reservar.

Esto todavía no lo hemos nombrado, pero Füssen es con diferencia la ciudad más turística de toda la Ruta Romántica, en parte por el Castillo de Neuschwanstein y también por el precioso entorno en el que se encuentra, perfecto para practicar algunos deportes al aire libre.

En Füssen visitamos también la cascada Lechfall y su puente colgante, ¡alucinante! Se puede aparcar justo al lado para poder visitarla.

Cascada Lechfall y su puente colgante | Ruta Romántica de Alemania
Cascada Lechfall y su puente colgante | Ruta Romántica de Alemania

Y también Der Baumkronenweg, unos puentes colgantes en altura en un entorno precioso, nos recordó mucho a algunos lugares que visitamos en nuestra ruta por la Selva Negra.

Se encuentran justo en la frontera entre Alemania y Austria, sin darnos ni cuenta habíamos cruzado de país paseando de un puente a otro.

Además del Castillo de Neuschwanstein que visitamos el día siguiente, en Füssen también se encuentra otro castillo muy importante, el Castillo de Hohenschwangau que también podéis visitar.

Para desayunar os recomendamos Landbäckerei Sinz Füssen perfecta para comenzar un nuevo día de turismo por Alemania.

Der Baumkronenweg, puentes colgantes
Der Baumkronenweg, puentes colgantes

Castillo de Neuschwanstein

Todavía nos quedaba la guinda final de este recorrido por Alemania, el Castillo de Neuschwanstein, uno de los más visitados de todo el país.

Este castillo, también conocido como el "Castillo del Rey Loco", es un palacio de cuento de hadas situado en las colinas de los Alpes Bávaros, fue construido por el rey Luis II de Baviera en el siglo XIX.

Habíamos visto muchísimas fotos, pero nada comparable a cuando lo tienes delante, ¡es realmente impresionante!

Dicen que se inspiraron en este castillo para los castillos Disney y la verdad es que tienen cierto parecido.

No podíamos perder la oportunidad de visitarlo por dentro y el recorrido nos pareció de lo más interesante.

Castillo de Neuschwanstein | Ruta Romántica
Castillo de Neuschwanstein | Ruta Romántica

Cómo visitar el Castillo de Neuschwanstein:

Os recomendamos comprar las entradas en la web oficial del Castillo de Neuschwanstein con la mayor antelación ya que se agotan rápidamente, sobre todo en temporada alta.

Si os quedáis sin entrada, el mismo día ponen algunas a la venta en la web oficial. Otra opción es reservarlas desde la web de Tiqets, son más caras que en la web oficial pero es una opción si no queréis quedaros sin ver el Castillo de Neuschwanstein.

Para llegar hasta el castillo, se deja el coche en los parkings habilitados, el más cercano a la parada del shuttle es el P4.

Una vez en el parking, está la opción de subir con el shuttle la mayor parte del trayecto o subir andando cuesta arriba (unos 40 minutos). Nosotros optamos por el shuttle.

El shuttle te deja a menos de 100 metros del Puente de Marienbrücke, desde donde se obtiene la mejor panorámica del Castillo de Neuschwanstein, y a unos 500 metros de la entrada al castillo.

Puente de Marienbrücke, la mejor panorámica del Castillo de Neuschwanstein
Puente de Marienbrücke, la mejor panorámica del Castillo de Neuschwanstein

El camino desde el shuttle hasta el castillo está asfaltado y se puede ir con carritos de bebé sin problema.

Una vez en el castillo está todo muy bien organizado para visitarlo. No se puede acceder hasta que no es la hora de tu ticket.

Nosotros cogimos la opción de audio-guía en español cuando compramos la entrada, se visita en grupo, cada uno con la audio-guía en su idioma.

La visita duró unos 40 minutos y se visitan diferentes estancias del Rey de Baviera Luis II. No se pueden hacer fotos durante el recorrido, así que solo os puedo enseñar fotos de los alrededores, y del balcón que se puede visitar a la salida.

Vistas desde el Castillo de Neuschwanstein
Vistas desde el Castillo de Neuschwanstein

En el castillo hay muchas escaleras pero ponen facilidades y visitas especiales para personas con movilidad reducida. Tenéis más información en la web oficial del Castillo de Neuschwanstein.


¡Importante!

Reservar las entradas con mucha antelación para el Castillo de Neuschwanstein, se agotan semanas antes, aunque por suerte el mismo día ponen algunas a la venta. Esta es la web oficial donde comprar la entrada al Castillo de Neuschwanstein, si estuviesen agotadas podéis probar suerte en la web de Tiqets pero son algo más caras.


Múnich

Múnich no pertenece a la Ruta Romántica de Alemania pero podéis aprovechar y visitarla en el mismo viaje. Además, seguramente os venga bien volver desde su aeropuerto.

Para alojaros en Múnich os recomendamos el Gambino hotel WERKSVIERTEL, está genial de precio, en una de las zonas más modernas de la ciudad.

Qué ver en Múnich:

  • Free tour por Múnich, os recomendamos hacer un free tour para conocer la ciudad de la mano de una persona experta.
  • Marienplatz, la plaza central de Múnich.
  • Nuevo y Antiguo ayuntamiento de Múnich.
  • Catedral de Múnich.
  • Iglesia de San Pedro (Peterskirche).
  • Viktualienmarkt.
  • Teatro Nacional de Múnich.
  • Residenze Múnich.
  • Englischer Garten.
  • Cervecería Hofbräuhaus.

Tenéis mucha más información en este planning de Múnich en 3 días, con ruta diaria y mapas, o en esta guía de viaje a Múnich.

Munich | Alemania
Múnich | Alemania

Otros lugares qué ver en la Ruta Romántica

La Ruta Romántica está compuesta por unos 30 pueblos entre los estados federados de Baden-Württemberg y Baviera.

En nuestra opinión, los más bonitos son los que aparecen arriba pero hay otros pueblos que podéis visitar, los tenéis marcados en el mapa de más abajo en color gris.

Estos son algunos lugares que también se pueden visitar en la Ruta Romántica:

  • Lauda-Königshofen.
  • Rottingen.
  • Castillo de Weikersheim.
  • Wieskirche (Iglesia de Wies).
  • Schongau, hicimos parada pero nos pareció tan prescindible que hemos decidido no incluirlo en el planning.
Schongau | Más lugares que ver en la Ruta Romántica
Schongau | Más lugares que ver en la Ruta Romántica

Mapa de la Ruta Romántica:

Podéis consultar este mapa tantas veces como queráis durante vuestra Ruta Romántica y de esta forma no dejaros nada por visitar.

Además están señalizados todos los parkings, restaurantes y cafeterías que recomendamos.

La verdad es que tuvimos internet durante prácticamente toda la ruta, si viajáis desde fuera de Europa podéis comprar una eSIM antes del viaje para tener internet, además os sirve para la mayoría de países europeos.

¡Esperamos que os sirva de ayuda!


Organización de días en la Ruta Romántica

Pasamos una noche en cada uno de los hoteles que comentamos en el siguiente punto, menos en Múnich donde pasamos 3 noches.

DÍA 1: Wurzburgo, Tauberbischofsheim, Bad Mergentheim y Rothenburg ob der Tauber.

DÍA 2: Rothenburg ob der Tauber, Dinkelsbühl, Nördligen, Harburg, Donauwörth y Augsburgo.

DÍA 3: Augsburgo, Landsberg am Lech, Füssen, cascada Lechfall y Der Baumkronenweg.

DÍA 4: Castillo de Neuschwanstein y Múnich.

DÍAS 5, 6 y 7: Múnich.


Nuestros alojamientos en la Ruta Romántica:

Estos son los alojamientos que elegimos en nuestro viaje por la Ruta Romántica.

  • WURZBURGO: Chase Apartments-Boutiquehotel, tiene una decoración muy bonita a un paso del histórico puente y del centro histórico.
  • ROTHENBURG OB DER TAUBER: Klosterstüble, un hotel ubicado en un histórico edificio en el centro, ¡100% recomendado!
  • AUGSBURGO: Limehome Augsburg Annastraße, apartamentos recién inaugurados en el centro de Augsburgo, perfectos para visitar la ciudad.
  • FÜSSEN: Hotel Ruchti - Zeit für mich, este hotel se encontraba en plena naturaleza, desde nuestro balcón teníamos unas vistas preciosas a las montañas.
  • MUNICH: Gambino hotel WERKSVIERTEL. Múnich no pertenece a la Ruta Romántica de Alemania, pero está genial para combinarlo en un mismo viaje, tal y cómo hicimos nosotros. Este hotel se encuentra en la zona más moderna y alternativa de la ciudad.

Os recomendamos reservar con tiempo los alojamientos, en algunos lugares muy turísticos como Füssen o Rothenburg ob der Tauber, los alojamientos se agotan con meses de antelación, sobre todo en verano y fechas navideñas.

Vistas desde nuestro alojamiento en Füssen, el Hotel Ruchti - Zeit für mich
Vistas desde nuestro alojamiento en Füssen, el Hotel Ruchti - Zeit für mich

Consejos para hacer la Ruta Romántica de Alemania:

  • HOTELES: Reserva los hoteles lo antes posible, sobre todo si viajáis en los meses de verano, los buenos alojamientos en la ruta Romántica se agotan rápido. Nosotros siempre reservamos a través de Booking.
  • APARCAMIENTO: En muchos lugares el parking es gratuito pero por tiempo limitado y hay que dejar un disco de estacionamiento indicando la hora en la que has aparcado. Se puede comprar en Amazon, nosotros lo teníamos de otros viajes por Europa.
  • MAPAS y GPS: Hay que tener cuidado de no perder la Ruta Romántica de vista, pues el GPS siempre intenta ir por autovía o por carreteras más rápidas, veréis señalizaciones por todas partes como la de la foto de abajo.
  • HORARIOS: En Alemania se come y cena mucho más pronto que en España, las comidas son entre las 12:00h y las 14:00h, y las cenas entre las 18:00h y las 22:00h.
  • PROPINAS: Es habitual dejar propina al camarero, en algunos restaurantes hasta nos resultó un poco incómodo porque te lo preguntan directamente antes de poner la cifra en el TPV.
  • ROPA: Imprescindible echar algún paraguas o impermeable en la maleta, es muy probable que llueva algún día.
  • SEGURIDAD: No tuvimos sensación de inseguridad durante la ruta, y era algo que nos preocupaba ya que llevábamos las maletas en el coche, ¡pero nada de qué preocuparse!
  • IDIOMA: Si no os aclaráis con el alemán, lo mejor es llevar instalada la app de Google Translate para traducir textos al instante.
  • COCHE DE ALQUILER: Nosotros reservamos el coche de alquiler a través de Auto Europe, es la web que utilizamos casi siempre para encontrar los mejores precios.
  • INTERNET: Tuvimos cobertura prácticamente durante toda la Ruta Romántica, si viajáis desde España no tenéis problema porque podéis usar los datos sin gastos adicionales, pero si viajáis a Alemania desde fuera de la Unión Europea, y queréis tener internet en el móvil, podéis pedir una tarjeta eSIM antes del viaje, desde este enlace tenéis un 5% de descuento.
  • TARJETA PARA VIAJAR: Aún tratándose de la zona euro, para sacar dinero del cajero sin comisiones siempre llevamos estas tarjetas para viajar sin comisiones que os comentamos aquí.
  • SEGURO DE VIAJE: Os recomendamos llevar un seguro de viaje que cubra cualquier imprevisto durante el viaje, además tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace.
Carteles que indican el camino de la Ruta Romántica de Alemania
Carteles que indican el camino de la Ruta Romántica de Alemania

Coche de alquiler en la Ruta Romántica

Os recomendamos alquilar un coche para recorrer esta Ruta Romántica de Alemania y así poder tener total libertad de horarios.

Cualquier categoría de coche creemos que es suficiente para hacer esta ruta, las carreteras están en muy buen estado, y en general podemos decir que conducen bien.

Nosotros utilizamos la web de Auto Europe para reservar el coche de alquiler, os recomendamos echar un vistazo porque tiene precios muy interesantes.

También la  web de Booking Cars (antes Rentalcars.com) la utilizamos en ocasiones, podéis hacer una búsqueda en ambas y comparar.

Si decidís recorrer la Ruta Romántica sin coche de alquiler, podéis echar un vistazo al Deutschlandticket, también conocido como 49-Euro-Ticket, es un billete mensual de transporte público válido en toda Alemania.

Permite viajes ilimitados en trenes regionales, regionales exprés, tranvías, autobuses y U-Bahn (metro) dentro de las fronteras del país. Tenéis más info en la web de Deutschlandticket.

Nuestro coche de alquiler en la Ruta Romántica
Nuestro coche de alquiler en la Ruta Romántica

Aeropuertos en la Ruta Romántica.

En la mayoría de guías y lugares oficiales aparece indicada en sentido norte-sur, a nosotros nos gustó mucho hacerla así y terminar en Füssen con el Castillo Neuschwanstein.

Pero se puede hacer en sentido contrario si os viene mejor la combinación de vuelos.

Aeropuertos en la Ruta Romántica:

  • Aeropuerto de Frankfurt.
  • Aeropuerto de Núremberg.
  • Aeropuerto de Stuttgart.
  • Aeropuerto de Memmingen.
  • Aeropuerto de Múnich.
  • Aeropuerto de Innsbruck.

Nosotros llegamos al aeropuerto de Frankfurt y volvimos desde el aeropuerto de Múnich.


Comida típica de esta zona de Alemania:

¡No te puedes ir de Alemania sin probar estos platos típicos de la zona!

  • Codillo de cerdo, posiblemente el plato más reconocido de la zona.
  • Weißwurst, salchichas blancas típicas de Baviera, aunque en general las salchichas aparecen en todo menú alemán.
  • Brezel, en otros lugares se le conoce como pretzel, esta rosquilla es originaria de Alemania y la veréis en todas las panaderías con diferentes toppings.
  • Käsekuchen. Tarta de queso.
  • Schneeballen o Bola de Nieve, muy popular en el área de Rothenburg ob der Tauber.
  • Apfelstrudel, la famosa tarta de manzana, ¡la encontraréis por todas partes!
Schneeballen o Bola de Nieve, el dulce típico de la zona
Schneeballen o Bola de Nieve, el dulce típico de la zona

Seguro de viaje a Alemania

Nosotros siempre viajamos con seguro para estar tranquilos ante cualquier contratiempo que pueda surgir durante el viaje.

Además, un seguro de viaje a Alemania es muy asequible, y más todavía con el 5% de descuento que tenéis desde nuestro enlace.

Para un viaje así, nosotros os recomendamos el seguro IATI Escapadas o IATI Estándar.


Otras rutas por Europa que te pueden interesar:

  • Ruta por la Selva Negra.
  • Ruta por la Toscana.
  • Ruta por Sicilia.
  • Ruta por la Costa Amalfitana.
  • Ruta por Alsacia.
  • Ruta por Irlanda.
  • Ruta por Dolomitas.
  • Ruta por el Algarve.
  • Ruta por Suiza.
  • Ruta por Noruega.
  • Ruta por Islandia.
  • Ruta por Escocia.

¡Y hasta aquí nuestra Ruta Romántica!

Esperamos que os haya gustado nuestra Ruta Romántica y os sirva de ayuda para planificar vuestro propio viaje a esta bonita zona de Alemania.

También podéis encontrar más información en la web oficial, con paradas y datos sobre esta ruta.

No dudéis en dejarnos un comentario más abajo si os surge cualquier cuestión y os responderemos lo antes posible.

¿Añadiríais alguna parada más a esta Ruta Romántica?

Otros enlaces de interés para la Ruta Romántica de Alemania:

 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE A ALEMANIA.

 ALQUILER DE COCHE AL MEJOR PRECIO.

 EXCURSIONES Y VISITAS CON GUÍA EN ESPAÑOL.

 HOTELES EN ALEMANIA AL MEJOR PRECIO.

 TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES.

Otros artículos de viajes relacionados:

Ruta por la Selva Negra

Ruta por la Selva Negra

Ruta por Dolomitas

Ruta por Dolomitas

Ruta por Alsacia en 4 días

Ruta por Alsacia en 4 días

Gran Ruta de Suiza en coche

La Gran Ruta de Suiza en 10 días

Ruta por Sicilia en 7 días

Ruta por Sicilia en 7 días

Ruta por Irlanda

Ruta por Irlanda en 7 días

Interacciones con los lectores

8 Comentarios en "Ruta Romántica de Alemania"

  1. Ana

    26 de marzo de 2025 a las 14:19

    Hola! Si sólo pudierais hacer una ruta que escogeríais, Selva Negra o Ruta Romántica? Gracias

    Responder
    • Tania López

      27 de marzo de 2025 a las 18:31

      ¡Hola Ana!

      La verdad es que no sabría qué responder, la Ruta Romántica nos gustó mucho porque termina en los Alpes Bávaros que es una zona completamente diferente, además lo combinamos con Múnich que también estuvo genial como final de viaje.

      Pero también en esta ruta se hacen más kilómetros y las poblaciones están más separadas unas de otras en comparación con la ruta por la Selva Negra y la ruta por Alsacia, aunque el paisaje es precioso, al menos en verano cuando la hicimos nosotros.

      Si prefieres una ruta más cortita, en Alsacia los pueblos están más cerca unos de otros.

      Las tres rutas son muy bonitas y se visitan poblaciones muy parecidas entre si, hagas la que hagas finalmente no creo que te defraude ninguna.

      ¡Esperamos que tengas un viaje a Alemania estupendo!

      Responder
  2. Nerea

    29 de enero de 2025 a las 11:16

    ¡Hola!

    A la hora de alquilar el coche, como elegís el seguro por si le pasa algo no os cobren la franquicia? Lo contratáis en otro sitio?

    Muchas gracias!

    Responder
    • Tania López

      29 de enero de 2025 a las 18:27

      ¡Hola Nerea!

      Para que eso no suceda hay dos opciones:

      - Contratar el seguro a todo riesgo a la hora de recoger el coche (lo malo es que a veces cuesta más que el propio alquiler).
      - Reservar el coche en Auto Europe en una empresa de alquiler que indique "sin franquicia" en ocasiones hay empresas en las que no hay que dejar franquicia.
      - Contratar en Auto Europe la "Protección total de daños con cobertura de Breakdown" con esta cobertura, tendrías que dejar la franquicia al recoger el coche pero si pasara algo Auto Europe se haría cargo de devolvértela.

      ¡Esperamos que disfrutes mucho de la Ruta Romántica de Alemania!

      Responder
  3. María Fernández BUstos

    28 de enero de 2025 a las 12:35

    Hola, os acabo de conocer y me encanta vuestro blog. Estoy interesada en la ruta romántica por Baviera. Vamos a estar 10 días (aparte de los dos de viajes) y mi pregunta es si no os pareció demasiadas cosas en un día; me da la impresión de que Wurzburg solo en un día compaginándolo con más lugares sería poco. Es por hacerme una idea. Nos encanta pasear los pueblo y madrugamos, así que me viene bien tener vuestra opción para hacerme una idea y así poder alguna más localidad si me aconsejáis que vuestro ritmo fue idóneo para disfrutar lo que visteis. Mil gracias.

    Responder
    • Tania López

      29 de enero de 2025 a las 18:00

      ¡Hola María!

      Nos alegra que os sirva de ayuda nuestro blog para planificar vuestro viaje por la ruta romántica de Alemania.

      Sin duda se podía haber hecho en más días y hubiese estado bien también, para nosotros estuvo bien así pero cuánto más tiempo en cada lugar más nos hubiese dado tiempo a visitar y más a fondo. Aún así, si el tiempo que se le dedica a cada lugar es o no suficiente es muy subjetivo, debéis valorarlo vosotros según vuestra forma de viajar y las cosas que os apetezcan visitar.

      ¡Esperamos que tengáis un viaje estupendo!

      Responder
  4. Aurea

    7 de julio de 2024 a las 21:42

    Buenas, primero de todo, deciros que me encantan vuestras guías, explicadas al máximo detalle y con todo tipo de recomendaciones y consejos.
    Pero mi pregunta, es en Munich, donde dejasteis el coche, para poder estar los 3 días en la ciudad?
    Gracias y seguir viajando y contándonos vuestras rutas.

    Responder
    • Tania López

      8 de julio de 2024 a las 20:13

      ¡Hola Aurea!

      ¡Muchas gracias por tu comentario! Nos alegra que te sirva de ayuda nuestro viaje por la Ruta Romántica de Alemania.

      Nosotros lo dejamos aparcado en los alrededores del hotel Gambino hotel WERKSVIERTEL porque había una oferta en el alquiler y nos salía igual de precio quedárnoslo todos los días, de este modo lo tuvimos para volver al aeropuerto, pero no hace falta llevar coche en Munich, se puede devolver al llegar a la ciudad y un problema menos.

      ¡Esperamos que tengas un viaje estupendo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral

Viviendo de Viaje

Descuento especial en el seguro de viaje
n26 tarjeta sin comisiones para viajar
esim Holafly con descuento
RUTA ROMÁNTICA
Alojamientos
Alquiler de Coche
 Seguro de Viaje
Tarjeta sin comisión
Mejor blog profesional de viajes 2023

© Prohibida la reproducción total o parcial de este blog y sus fotografías sin autorización previa.

VIVIENDO DE VIAJE

QUIÉNES SOMOS

GUÍAS DE VIAJE POR LIBRE

Tania y David

Copyright © 2025 |  Viviendo de Viaje ®  | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Aviso Legal | Cookies