• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Destinos
    • España
      • Asturias
      • Gran Canaria
      • Sevilla
      • Barcelona
      • Granada
      • Tenerife
      • Córdoba
      • Lanzarote
      • Toledo
      • Formentera
      • Madrid
      • Valencia
      • Fuerteventura
      • Menorca
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Hamburgo
        • Múnich
        • Ruta Romántica
        • Selva Negra
      • Holanda
        • Ámsterdam
      • Noruega
      • Austria
        • Hallstatt
        • Viena
      • Hungría
        • Budapest
      • Polonia
        • Cracovia
      • Bélgica
        • Bruselas
      • Inglaterra
        • Cambridge
        • Londres
      • Portugal
        • Guía de Portugal
        • Algarve
        • Lisboa
        • Oporto
      • Croacia
        • Dubrovnik
      • Irlanda
        • Dublín
        • Ruta por Irlanda
      • Rep. Checa
        • Praga
      • Dinamarca
        • Copenhague
      • Islandia
      • Suecia
        • Estocolmo
      • Escocia
        • Edimburgo
        • Ruta por Escocia
      • Italia
        • Cinque Terre
        • C. Amalfitana
        • Dolomitas
        • Florencia
        • Milán
        • Pisa
        • Roma
        • Sicilia
        • Toscana
        • Venecia
      • Suiza
      • Francia
        • Alsacia
        • Disneyland
        • Estrasburgo
        • París
      • Malta
      • Turquía
        • Estambul
      • Grecia
        • Guía de Grecia
        • Atenas
        • Mykonos
        • Santorini
    • EEUU
      • Costa Oeste
      • Las Vegas
      • Nueva York
      • Chicago
      • Los Ángeles
      • Ruta 66
      • Hawaii
      • Miami
      • San Francisco
    • Asia
      • Camboya
      • Corea del Sur
      • Emiratos Árabes
        • Dubái
      • Indonesia
        • Guía de Indonesia
        • Bali
      • Japón
      • Singapur
      • Tailandia
    • África
      • Marrakech
  • Planifica tu viaje
logo Viviendo de Viaje

Viviendo de Viaje

Blog de viajes, rutas, guías y consejos para viajar por libre

  • Descuentos
  • Guías

  • España
    • Asturias
    • Barcelona
    • Córdoba
    • Formentera
    • Fuerteventura
    • Granada
    • Gran Canaria
    • Lanzarote
    • Madrid
    • Menorca
    • Sevilla
    • Tenerife
    • Toledo
    • Valencia
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Hamburgo
      • Múnich
      • Ruta Romántica
      • Selva Negra
    • Austria
      • Hallstatt
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Croacia
      • Dubrovnik
    • Dinamarca
      • Copenhague
    • Escocia
      • Edimburgo
      • Ruta por Escocia
    • Francia
      • Alsacia
      • Disneyland
      • Estrasburgo
      • París
    • Grecia
      • Guía de Grecia
      • Atenas
      • Mykonos
      • Santorini
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
      • Cambridge
      • Londres
    • Irlanda
      • Dublín
      • Ruta por Irlanda
    • Islandia
    • Italia
      • Cinque Terre
      • Costa Amalfitana
      • Dolomitas
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Roma
      • Sicilia
      • Toscana
      • Venecia
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
      • Cracovia
    • Portugal
      • Guía de Portugal
      • Algarve
      • Lisboa
      • Oporto
    • Rep. Checa
      • Praga
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Suiza
    • Turquía
      • Estambul
  • EEUU
    • Costa Oeste
    • Nueva York
    • Chicago
    • Hawaii
    • Las Vegas
    • Los Ángeles
    • Miami
    • Ruta 66
    • San Francisco
  • Asia
    • Camboya
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes
      • Dubái
    • Indonesia
      • Guía de Indonesia
      • Bali
    • Japón
    • Singapur
    • Tailandia
  • África
    • Marrakech
  • Guías de viaje
  • Descuentos
  • Planifica tu viaje
Viajar a Disneyland París

Consejos para viajar a Disneyland París

París
6 de julio de 2025 escrito por Tania López

Os dejamos más de 30 consejos para viajar a Disneyland París y desenvolveros como auténticos expertos nada más entrar al parque. ¡Tomad nota de todos los trucos!

Planificar un viaje a Disneyland París puede convertirse en un auténtico desafío, hay muchas cosas para hacer y se necesita mucha organización para poder ver lo máximo posible.

¡También os contamos algunos trucos! Cómo conseguir una foto con Stitch (casi, casi misión imposible) y cómo conseguir mesa con poquísima antelación (además comprobado por nosotros), ¡entre otros trucos y consejos!

Cómo podréis imaginar a este viaje no hemos ido solos, hemos ido acompañados de nuestras sobrinas de 6 y 7 años, así que el viaje lo hemos vivido a través de los ojos de dos niñas.

Y ahora sí, allá vamos con todos los consejos para viajar a Disneyland París por primera vez! Y que todo vaya perfecto.

Viajar a Disneyland París, consejos

VIAJAR A DISNEYLAND PARÍS


Consejo para viajar a Disneyland París nº1:
¿Alojarse dentro o fuera del parque?

Si solo vais a visitar Disneyland París y lo reserváis con tiempo, creo que alojarse dentro del parque es la mejor opción.

Y digo creo porque nosotros mirándolo con 3 meses de antelación y viajando la primera semana de julio (unos días que se consideraban temporada media) nos salía bastante más barato alojarnos fuera del parque.

Y eso que elegimos un buen hotel, el Hotel Moxy Paris Val d'Europe, que está al lado de la estación de tren Val d'Europe, a 4 minutos de Disneyland París.

Nuestra recomendación es que hagáis una búsqueda tanto en la web oficial de Disneyland París como en Booking.com, y comparéis precios, ¡puede haber mucha diferencia!

Ventajas de alojarse dentro del parque Disney:

  • Se puede entrar al parque una hora antes de que abran, la llamada Disney Extra Magic Time.
  • La comodidad de estar alojado dentro del parque sin desplazamientos.
  • En algunos hoteles te puedes encontrar a personajes Disney en el lobby o en el desayuno, sin necesidad de colas.

El hotel más cercano al parque (está justo en la entrada antes del control de acceso) es el Disneyland Hotel, ¡un lujazo alojarse aquí!

También el Hotel New York inspirado en el universo Marvel es uno de los más chulos. Está a 8 minutos del parque y tiene incluido el traslado gratuito en autobús.

Disneyland Hotel
Disneyland Hotel

Ventajas de alojarse en los alrededores del parque Disney:

  • Precio más económico.
  • Más variedad de alojamientos.
  • Si no quieres estar inmerso en la “burbuja Disney” las 24 horas.

Nuestro consejo para viajar a Disneyland París y ahorrar, es buscar un alojamiento en los alrededores, próximo a una parada de tren que te deje en pocos minutos en la puerta del parque.

Por cierto, si os alojáis fuera del parque os recomendamos coger un hotel con desayuno para no perder tiempo por la mañana.

Nosotros nos alojamos en el Hotel Moxy Paris Val d'Europe y estábamos en menos de 10 minutos en el parque.

Hotel Moxy Paris Val d'Europe | Alojamiento cerca de Disneyland París
Hotel Moxy Paris Val d'Europe | Alojamiento cerca de Disneyland París

Consejo para viajar a Disneyland París nº2:
¿Dónde comprar las entradas?

Hay muchos lugares donde venden las entradas de Disneyland París, es conveniente comprarla en sitios oficiales y no fiaros de webs con grandes ofertas.

Nosotros os recomendamos comprarla en Civitatis (partner oficial) o en la propia web de Disneyland París.

Estamos acostumbrados a reservar muchas actividades, entradas y excursiones con Civitatis y como tiene el mismo precio que en la web oficial y se pueden devolver hasta 7 días antes, las compramos aquí.

También se pueden comprar en la web oficial de Disneyland París, es interesante si tenéis pensado adquirir el Disney Premier Access (os hablamos con detalle más abajo).

  • Reservar entrada en Civitatis.
  • Reservar entrada en la web oficial de Disneyland París.
Consejos para viajar a Disneyland París
Consejos para viajar a Disneyland París

Consejo para viajar a Disneyland París nº3:
Trucos para reservar mesa en los restaurantes

Si os hace ilusión comer en alguno de los restaurantes temáticos del parque ¡tenéis que daros prisa!

Las reservas de mesa se abren con 2 meses de antelación y se agotan rápidamente en los principales restaurantes.

Peeero si no conseguís mesa todavía os quedan algunas opciones.

Nosotros no conseguimos mesa para el segundo día, y tuvimos que buscar qué otras alternativas había, y encontramos dos:

  • Pagar en una web de terceros: DLP Tables, que te avisa cuando alguien cancela su reserva. Esto fue lo que nosotros hicimos, ¡y funcionó!
  • Acercarse al restaurante el mismo día a las 11:30 de la mañana, hacer la cola y cruzar los dedos para que te den reserva para ese día (es posible que no puedas elegir hora).

Al principio estábamos un poco reticentes a pagar en una web de terceros, pero viendo que tenía buenas opiniones y que tampoco era muy caro (10€/mes) nos decidimos a probar.

En el momento en el que te das de alta puedes poner hasta 20 alertas para que te avisen si hay alguna cancelación.

Cada alerta es para un restaurante, un día y hay que concretar si buscáis hora para el desayuno, comida o cena.

Restaurante Bistrot Chez Rémy | Disneyland París
Restaurante Bistrot Chez Rémy | Disneyland París

¡OJO! Ya os avisamos de que la mayoría salen el mismo día o el día de antes, así que no perdáis la esperanza.

Hay que estar muy atentos al correo, ponerlo como preferente o incluso otra melodía, porque en el momento llega el email con una reserva disponible tenéis que volar como si no hubiera un mañana a la aplicación de Disneyland París o a la web y reservar la mesa disponible.

¡Mucha suerte! Ya nos contaréis si lo conseguís. De este modo nosotros conseguimos mesa en Bistrot Chez Rémy, el restaurante de Ratatouille, ¡uno de los más solicitados! Por cierto, se come muy bien.

Por otro lado, tampoco os vengáis abajo si no conseguís mesa, aunque están muy chulos y es una experiencia más que hacer en Disneyland París, hay otros muchos restaurantes en los que no se requiere reserva de mesa.

Os hablamos de nuestros restaurantes favoritos en el punto 10 de este artículo con consejos para viajar a Disneyland París.

Restaurantes en Disneyland París | Consejos para reservar mesa
Restaurantes en Disneyland París | Consejos para reservar mesa

Traslados desde el aeropuerto

Si no queréis complicaros a vuestra llegada a París podéis contratar los traslados desde el aeropuerto hasta vuestro hotel o hasta Disneyland, ¡sin estrés!


Consejo para viajar a Disneyland París nº4:
Cómo ahorrar tiempo en colas

Si viajáis a Disneyland París en temporada alta es posible que os salga a cuenta comprar el Disney Premier Access con el que os ahorraréis muchas horas de colas.

Con este pase se accede a la atracción por una cola paralela a la principal en la que prácticamente no hay nadie.

Además, se puede comprar para todas las atracciones (solo un acceso por atracción) o individualmente en la atracción que veáis mucha cola.

Tenéis mucha más información en la web oficial de Disneyland Paris.

Otra opción es acceder a las atracciones por la cola Single Rider. Las personas de esta fila rellenan los huecos que quedan sueltos, si no te importa subir separado de tus amigos o familiares, es un opción gratuita para ahorrar tiempo.

Otras opciones:

  • Si estás embarazada, tienes acceso por la fila rápida tú + 4 acompañantes. En el caso de los desfiles y espectáculos al aire libre solo son +2 acompañantes. Más info aquí.
  • Si tienes una discapacidad, tienes acceso por la fila rápida tú + 4 acompañantes. En el caso de los desfiles y espectáculos al aire libre solo son +2 acompañantes. Más info aquí.

En ambas situaciones tienes que demostrarlo con la documentación requerida en el acceso al parque.

Cómo ahorrar tiempo en colas en Disneyland París
Cómo ahorrar tiempo en colas en Disneyland París

Consejo para viajar a Disneyland París nº5:
Cómo conseguir una foto con tus personajes favoritos

Antes de viajar a Disneyland París pensábamos que los personajes de Disney iban paseando por el parque y te los encontrabas en cualquier momento, pero no es así.

Poder hacerte una foto con los más populares es algo casi, casi exclusivo que muy poca gente consigue hacer, cosa que no nos pareció demasiado bien pensando en los más peques.

Los personajes más populares (como Olaf, Stitch o Mickey) solo están disponibles para fotos a unas horas del día, en los lugares destinados para ello y PREVIA RESERVA DE HORA.

Para coger hora para la foto, hay que unirse a una cola virtual a través de la aplicación (solo funciona si estás dentro del parque).

Las colas virtuales las abren a las 09:45 y a las 14:00, ¡y tardan LITERALMENTE segundos en agotarse!

¡NUESTRO TRUCO! Tener vinculadas las entradas en una misma cuenta de Disney y en dos móviles diferentes.

Foto con el personaje del momento ¡Stitch!
Foto con el personaje del momento ¡Stitch!

A las 09:44 (en el caso de la mañana) estar preparados para reservar con los dos móviles y en cuanto den las 09:45 intentar reservar con vuestro personaje favorito, ¡tenerlo pensado antes e ir directamente!

Por ejemplo, la foto con las princesas y la foto con Stitch ¡son las más solicitadas! Nosotros conseguimos en ambos porque ya nos habían contado el truco unos familiares expertos en Disney.

Para poder ver al resto de personajes como Baloo, Goofy, personajes de Aladdin o del Rey León (entre otros) no hay que reservar hora, solo tenéis que mirar en la aplicación:

Home > personajes > eliges parque > te sale el listado de personajes y las horas en las que estarán en cada punto.

Tan solo tenéis que acercaros a ese lugar, a esa hora y hacer la cola correspondiente.

Foto con Mérida en Disneyland París
Foto con Mérida en Disneyland París

Prestad atención al punto de encuentro

Cuando cojáis cita con los personajes a través de la aplicación, tenéis que tener en cuenta en qué parque se encuentran y en qué parque estaréis vosotros, ¡ir de un parque a otro os hará perder muuucho tiempo!


Consejo para viajar a Disneyland París nº6:
Cómo ahorrar en entradas + alojamiento

Mirar el viaje con bastantes meses de antelación (mínimo unos 6) y viajar a Disneyland París en temporada baja, es la mejor forma de encontrar algunos descuentos en alojamiento + entradas, podéis consultarlo directamente en la web oficial de Disneyland París.

Pero aún habiendo buenos descuentos, es posible que os siga saliendo más barato alojaros fuera del parque, y comprar las entradas por separado.

Por ejemplo, alojaros en este hotel como nosotros que está pegadito a una estación + entradas en Civitatis.

Comparar todas las opciones y valorar cuál es más conveniente para vuestro viaje, ¡puede variar muchos euros!

Consejos para viajar a Disneyland París
Consejos para viajar a Disneyland París

Consejo para viajar a Disneyland París nº7:
Cómo ahorrar al máximo en tu viaje a Disney

  • Se puede entrar comida y bebida al parque y ahorrar en este punto bastante.
  • Si vais con niños, os saldrá mucho más económico comprar las orejitas típicas de Mickey y Minnie antes del viaje, allí es todo bastante caro.
  • En las tiendas, suele haber un corner con ofertas de artículos que van a descatalogar, ¡algunos con un 50% de descuento!
  • Alojarse fuera del parque en un hotel medio, podéis echar aquí un vistazo.
  • Evita fin de semana y temporada alta, de lunes a jueves es más barato todo.
  • Lleva botellas reutilizables, hay máquinas de agua potable en los dos parques.
  • Si tenéis pensado visitar un parque cada día sale más barato comprar la entrada de un día para un parque, en vez de un día para dos parques. ¡Pero ojo! Recordad que la cabalgata y el espectáculo final lo hacen solo en el parque Disneyland.
  • Coger el desayuno en el hotel, o desayunar en alguna boulangerie próxima.

Estos serían los consejos para viajar a Disneyland París que podemos daros para que el viaje os salga un poco más barato.

Cómo ahorrar al máximo en tu viaje a Disney
Cómo ahorrar al máximo en tu viaje a Disney

Consejo para viajar a Disneyland París nº8:
Visitar los dos parques es imprescindible

Hablamos de Disneyland París en general, pero realmente son dos parques con dos entradas independientes: Parque Disneyland y Parque Walt Disney Studios.

Ambos son enormes, y como mínimo necesitaréis un día para ver cada uno.

Os dejamos de forma resumida nuestras impresiones de ambos parques:

PARQUE DISNEYLAND: Es el parque principal y donde puedes encontrar a los personajes Disney como Stitch, Pluto, Mickey, las princesas...

Aquí se encuentra el castillo de la Bella Durmiente donde hacen un espectáculo apoteósico al final del día, y también en este parque hacen el desfile de carrozas, ¡muy chulo por cierto!

Las atracciones nos dio la sensación de que son en general un pelín más antiguas y enfocadas para todos los públicos, hasta niños muy pequeños.

Parque Disneyland
Parque Disneyland

PARQUE WALT DISNEY STUDIOS: Este parque es más nuevo, en él se pueden encontrar todo los personajes de Pixar, como Toy Story o Ratatouille, y también los personajes de Marvel.

Es una experiencia más enfocada al cine, con decorados como si estuvieses en un barrio francés (en el caso de Ratatouille) o lanzarte a la aventura con Spider-Man W.E.B. Adventure en la zona de Avengers Campus.

También las atracciones son un poco más complejas con efectos en 3D muy chulos y más atrevidas no pensadas tanto para los peques sino para niños un poco más mayores (a partir de unos 6 años) o adultos.

Parque Walt Disney Studios
Parque Walt Disney Studios

Consejo para viajar a Disneyland París nº9:
¿Cuántos días se necesitan para ver los dos parques?

Cómo decíamos en el punto anterior, es imprescindible visitar los dos parques y es imposible verlos en un día.

Cómo mínimo, os recomendamos pasar 2 días en Disneyland París, un día en cada parque. A partir de aquí, ¡cuántos más días mejor!

Creemos que unos 3 o 4 días sería lo ideal para disfrutar de todo.

Viajar a Disneyland París
Viajar a Disneyland París

Consejo para viajar a Disneyland París nº10:
Dónde comer en Disneyland

Hay muchísimos lugares donde comer dentro de Disney, desde muy baratos hasta bastante caros.

Nuestro consejo para viajar a Disneyland París es que al menos hagáis una comida en uno de los restaurantes tematizados, ¡son toda una experiencia!

Ya os hablamos en el consejo nº3 sobre cómo encontrar mesa en los restaurantes, ¡porque se puede convertir en una tarea complicada!

Los restaurantes más interesantes son:

  1. Auberge de Cendrillon (Parque Disneyland): Es el restaurante de princesas por excelencia. Está decorado como un castillo y ofrece menús refinados de tres platos. Las princesas Disney pasan por las mesas para saludar y hacerse fotos. También es el más caro de todos.
  2. Bistrot Chez Rémy (Walt Disney Studios): Inspirado en Ratatouille, este restaurante te hace sentir del tamaño de una rata: tapas de botellas, cubiertos gigantes y un ambiente totalmente inmersivo. ¡Además se come muy bien! A nosotros nos encantó.
  3. Captain Jack's - Restaurant des Pirates (Parque Disneyland): Inspirado en el mundo pirata, comerás junto a la laguna en un ambiente caribeño con luz tenue, velas y barcos piratas.
Viajar a Disneyland París

Opciones más económicas que no requieren de reserva con antelación:

  1. Casa de Coco (Parque Disneyland): Ambiente de cantina mexicana inspirado en la peli de Coco, sirven burritos, nachos, fajitas y churros, entre otras cosas.
  2. Pizzeria Bella Notte, sirven pasta, pizza y algunas ensaladas en un restaurante tipo comida rápida. Pero no es una pizza cualquiera, ¡es una pizza con la cabeza de Mickey! Cenamos una noche aquí y no estuvo mal, la lasaña estaba muy buena.

Hay muchísimos más restaurantes dentro de Disneyland París, estas solo son nuestras recomendaciones.

Pizzeria Bella Notte | Dónde comer en Disneyland París
Pizzeria Bella Notte | Dónde comer en Disneyland París

Consejo para viajar a Disneyland París nº11:
Seguro de viaje

El seguro de viaje no podía faltar en este listado con consejos para viajar a Disneyland París.

Esperamos que no tengáis que usarlo y sea un viaje mágico y feliz, pero nunca se sabe cuando puedes torcerte un tobillo o tener una caída tonta.

Nosotros siempre recomendamos viajar con seguro de viaje, además un seguro de viaje para Francia es muy barato y tendréis cubiertas muchísimas cosas, aparte de los gastos médicos.

Recordad que tenéis un 5% de descuento para vuestro seguro de viaje a Francia.

Por cierto, en Disneyland París también hay una enfermería a la que acudir en caso de ponerse enfermo.

Seguro para viajar a Disneyland París
Seguro para viajar a Disneyland París

Consejo para viajar a Disneyland París nº12:
Aplicación de Disneyland París

Imprescindible llevar la aplicación de Disneyland París descargada (aquí iOS y aquí Google Play).

Con ella se pueden hacer muchas cosas, como por ejemplo:

  • Reservar mesa en restaurantes con meses de antelación.
  • El mismo día, puedes coger hora para las fotos con los personajes más solicitados desde la aplicación, de hecho es la única manera de poder hacerte fotos con ellos.
  • Saber cuánto tiempo hay de cola en las atracciones a tiempo real.
  • Consultar el mapa del parque interactivo (aunque también está en papel en la entrada).
  • Mirar las horas a las que poder conocer a los personajes Disney y la ubicación de estos.
Aplicación de Disneyland París | Consejos
Aplicación de Disneyland París | Consejos

Consejo para viajar a Disneyland París nº13:
Alojamientos más famosos dentro de Disneyland París

Si decidís alojaros en el parque, está bien saber que el único que hay dentro del parque es el Disneyland Hotel.

Los otros están todos un pelín alejados pero proporcionan transporte gratuito (a unos 8 minutos de la entrada).

Los tres hoteles Disney con mejores puntuaciones:

  1. Disneyland Hotel (★★★★★): El más lujoso del parque y está ubicado justo en la entrada, lo que te permite entrar directamente sin necesidad de transporte. Está completamente tematizado con cuentos de princesas Disney (Frozen, La Bella y la Bestia, Cenicienta...). Más info aquí.
  2. Disney Hotel New York - The Art of Marvel (★★★★): Decoración moderna con toques inspirados en superhéroes. Habitaciones temáticas de Spider-Man, Iron Man o Black Panther. Más info aquí. Más info aquí.
  3. Disney’s Hotel Cheyenne (★★★): Cada edificio parece una calle del lejano oeste. Las habitaciones están decoradas con motivos de Toy Story, especialmente de Woody. Es el más barato de los tres y tiene muy buenas opiniones. Más info aquí.

Os hemos dejado los enlaces oficiales de los hoteles del parque pero nuestro consejo es que comparéis los precios también en Booking.com pues en ocasiones ponen ofertas muy interesantes, sobre todo si sois Genius.

Alojamientos más famosos de Disneyland París
Alojamientos más famosos de Disneyland París

Consejo para viajar a Disneyland París nº14:
Planifica bien tus días

Llevad anotadas las atracciones que más os apetezca visitar y las horas de los espectáculos que no os queráis perder.

En base a eso podéis organizar un planning de cada día aproximado. Una vez allí es una auténtica locura, así que mejor mirar todo desde casa tranquilamente.

Muy importante tener en cuenta la hora de la cabalgata, la hora a la que poder conocer a tus personajes preferidos, la hora de los espectáculos que os apetezca visitar (a continuación os contamos los que nos gustaron más) y la hora del espectáculo nocturno.

¡Ojo! Los horarios de los espectáculos y desfiles cambian dependiendo la época del año, tenerlo en cuenta si planificáis con meses de antelación.

Espectáculo The Lion King: Rhythms of the Pride Lands | Disneyland París
Espectáculo The Lion King: Rhythms of the Pride Lands | Disneyland París

Consejo para viajar a Disneyland París nº15:
Mejores espectáculos

Vimos muchos espectáculos porque visitamos Disney con unos familiares que se conocían todo el parque al dedillo, ¡así que no nos perdimos ninguno de los importantes!

Después de nuestra experiencia, creo que no os podéis perder por nada del mundo el espectáculo Mickey and the Magician, ¡para nosotros fue el más bonito de todos!

Para no quedaros sin verlo, tenéis que llegar una hora antes a la cola (si puede ser, un poco antes incluso), ya que todo el mundo quiere verlo y no hay sitio para todos.

Estos fueron los espectáculos que vimos:

  • Mickey and the Magician, el único que os recomendamos no perderos por nada, ¡es el mejor de todos!
  • Alice & the Queen of Hearts: Back to Wonderland​: Espectáculo al aire libre, tipo circense, ¡muy entretenido!
  • The Lion King: Rhythms of the Pride Lands: Muy parecido al musical del Rey León pero mucho más resumido, también nos gustó mucho.
  • Disney Stars on Parade, el espectáculo de carrozas diario que no os podéis perder.
  • Mickey’s PhilharMagic: Una película de animación 4D, ¡a las peques les gustó mucho!
  • Concierto Disney Music Hits: Concierto de las principales canciones de Disney, también aparecen Chip y Chop, este creemos que puede ser prescindible si habéis visto el resto.
  • Stitch Live! Un espectáculo para los peques donde pueden interactuar con Stitch. Solo está disponible en inglés y francés.
  • Disney Tales of Magic. El espectáculo final del día en el Castillo de la Bella Durmiente, con fuegos artificiales e iluminaciones. Si no llegáis con tiempo, se puede pagar por verlo más próximo al castillo.

Otros espectáculos que no estaban abiertos y parecen interesantes:

  • Frozen: A Musical Invitation.
  • TOGETHER: a Pixar Musical Adventure.
Espectáculo de Alice & the Queen of Hearts: Back to Wonderland​ en Disneyland París
Espectáculo de Alice & the Queen of Hearts: Back to Wonderland​ en Disneyland París

Consejo para viajar a Disneyland París nº16:
Mejores atracciones (para grandes y pequeños)

Si estáis planificando vuestro viaje a Disney y no sabéis ni por donde empezar, creemos que conocer las atracciones más entretenidas os puede ayudar.

Os dejamos el listado con las atracciones más interesantes de los dos parques, tanto para mayores como para peques.

PARQUE DISNEYLAND:

  • Blanche-Neige et les Sept Nains®.
  • Les Voyages de Pinocchio.
  • Peter Pan's Flight.
  • Star Wars Hyperspace Mountain (120cm).
  • Indiana Jones™ and the Temple of Peril (más de 140cm).
  • Autopia.
  • Big Thunder Mountain (102cm).
  • Phantom Manor.

PARQUE WALT DISNEY STUDIOS:

  • Ratatouille: L’Aventure Totalement Toquée de Rémy​.
  • The Twilight Zone Tower of Terror (102cm).
  • Toy Soldiers Parachute Drop.
  • Spider-Man W.E.B. Adventure.
  • Avengers Assemble: Flight Force (120cm).
  • Crush's Coaster, ojo, esta marea bastante.
  • Cars ROAD TRIP.

¡Hay muchas más atracciones! Sobre todo para los más peques, pero estas creemos que son las más imprescindibles y originales.

Disneyland París
Disneyland París

Consejo para viajar a Disneyland París nº17:
Cómo moverse por dentro

Lo más probable es que vayáis andando a todas partes, además es también la mejor forma de verlo todo.

Pero está bien saber que hay un trenecito que recorre el parque Disneyland París (no el de Walt Disney Studios), se llama Disneyland Railroad, y puede ser de ayuda en determinados momentos.

Rodea todo el parque y en total hay 4 estaciones: Main Street, U.S.A, Frontierland, Fantasyland y Discoveryland. No hay estación en Adventureland, aunque el tren pasa por parte de esa zona.

Si viajáis con niñ@s pequeñ@s es conveniente llevar un carrito pero si os supone un engorro llevarlo hasta el parque, allí también se pueden alquilar.

Además, no solo para llevar al niñ@ cuando se canse de andar, también para poder llevar ahí todas las mochilas, agua, asientos portátiles, etc. ¡Es mucho más cómodo!

Cómo moverse por Disneyland París
Cómo moverse por Disneyland París

Consejo para viajar a Disneyland París nº18:
Mejor época para viajar

Nuestro consejo para viajar a Disneyland París es que vayáis en una fecha que no haga ni mucho frío ni mucho calor.

Nosotros fuimos la primera semana de julio y justo nos coincidió con una ola de calor, y la verdad es que no se disfruta igual.

Además, según la temporada y día de la semana, la entrada también es más barata.

Si queréis ahorrar al máximo, en los meses de invierno encontraréis los precios más bajos no solo para las entradas, también para los hoteles.

Mejor época para viajar a Disneyland París
Mejor época para viajar a Disneyland París

Consejo para viajar a Disneyland París nº19:
Maleta según la temporada

VERANO:

  • Abanico (también es verdad que pillamos una ola de calor). O llevar un ventilador de este tipo, ¡nos vino muuuy bien!
  • Asiento portatil.
  • Paraguas para el sol.
  • Protector solar.
  • Gorra o sombrero.

INVIERNO:

  • Paraguas para la lluvia y/o chubasquero. Así si llueve puedes seguir con tu plan del día. Las atracciones no se paran, a no ser que llueva mucho.
  • Ropa térmica interior.
  • Asiento portatil.
  • Abrigo térmico y waterproof.
  • Gorro, bufanda y guantes.
  • Bolsitas calientes para llevar en el bolsillo. Ver aquí.
  • Parche caliente para pegar en la espalda (dura 12 horas caliente). Ver aquí.
  • Calentador de manos y batería externa, dos en uno. Ver aquí.

Por cierto, si viajáis en invierno quizás os coincida con fechas navideñas, en esta época el parque se engalana para la ocasión y además podéis aprovechar y visitar París en Navidad.

Consejos para viajar a Disneyland París
Consejos para viajar a Disneyland París

Consejo para viajar a Disneyland París nº20:
Disney Photo Pass

El Disney PhotoPass es un servicio que te permite guardar y descargar todas las fotos que te tomen los fotógrafos oficiales de Disney dentro del parque, también las fotos de las atracciones.

Se pueden comprar fotos sueltas, pero suele salir más caro.

Aquí encontraréis toda la información del Disney PhotoPass.

Disneyland París
Disneyland París

Consejo para viajar a Disneyland París nº21:
Excursión desde París

Si estáis visitando París y solo queréis ir un día a Disney, podéis contratar esta excursión que incluye Transporte en autobús + Entrada a uno o dos Parques Disney.

Otra opción es ir por libre, se puede llegar en tren desde el centro de París, y comprar las entradas en la web oficial de Disneyland París, o en la web de Civitatis.

Recordad que en Civitatis está la ventaja de poder cancelar hasta 7 días antes y que os devuelvan el dinero.

Por cierto, nuestra guía de viaje a París os puede servir de ayuda para planificar vuestro viaje a la capital francesa, por ejemplo este planning de París en 3 días.

También conocer las mejores zonas donde alojarse en París y las que son mejor evitar.

Excursión a Disneyland desde París
Excursión a Disneyland desde París

Consejo para viajar a Disneyland París nº22:
Aeropuertos para llegar a Disneyland París

París cuenta con tres aeropuertos: Charles de Gaulle, Orly y Beauvais.

Algunos más próximos a Disneyland que otros y también mejor conectados.

Disneyland París tiene su propia estación de tren: Marne-la-Vallée – Chessy, ubicada justo en la entrada del parque, ideal si queréis ir directos o si os alojáis en algún hotel del parque.

Aeropuerto Charles de Gaulle (CDG):

Se encuentra a unos 43 km de Disneyland París.

  • Tren TGV directo.
    • Sale desde la Terminal 2.
    • Tarda solo 10-12 minutos hasta Marne-la-Vallée – Chessy.
    • Toda la info aquí.
  • Magical Shuttle (autobús oficial Disney):
    • Tarda 1 hora aproximadamente.
    • Sale cada 30-60 minutos dependiendo del día.
    • Toda la info aquí.
  • Taxi, Uber, Bolt:
    • Tarda lo mismo que el autobús, una hora aproximadamente.
    • Puede ser más cómodo que el autobús, sobre todo si no os alojáis en el parque ya que os dejan en la puerta de vuestro hotel.
  • Traslado privado:
    • No es lo más barato pero probablemente sea lo más cómodo.
    • Te esperan a la salida del aeropuerto con un cartelito y te dejan donde hayas acordado, hotel, parque...
    • Es muy cómodo si sois varias personas o viajáis con muchos niñ@s.
    • Toda la info sobre los traslados aquí.

Alquilar coche

Otra opción que hay disponible en todos los aeropuertos es alquilar un coche al llegar, es una opción cómoda y quizás os proporciona libertad durante vuestro viaje. Nosotros siempre reservamos los coches de alquiler en la web de AutoEurope para encontrar los mejores precios.

Consejos viaje a Disneyland París
Consejos viaje a Disneyland París

Aeropuerto Orly (ORY):

Se encuentra a unos 48 km de Disneyland París.

  • Magical Shuttle (autobús oficial Disney):
    • Tarda 1h y 15 minutos aprox.
    • Sale uno cada hora.
    • Toda la info aquí.
  • Taxi, Uber, Bolt:
    • Tarda lo mismo que el autobús de Disney, una hora aproximadamente.
    • Puede ser más cómodo que el autobús, sobre todo si no os alojáis en el parque ya que os dejan en la puerta de vuestro hotel.
  • Traslado privado:
    • No es lo más barato pero probablemente sea lo más cómodo.
    • Te esperan a la salida del aeropuerto con un cartelito y te dejan donde hayas acordado, hotel, parque...
    • Cómodo si sois varias personas o viajáis con muchos niñ@s.
    • Toda la info sobre los traslados aquí.
  • Orlyval + RER B + RER A:
    • De esta forma se tarda 1h 30 min aproximadamente.
    • Orlyval hasta Antony → RER B hasta Châtelet-Les Halles → RER A hasta Marne-la-Vallée.
    • Es más tedioso, sobre todo si viajáis con maletas grandes y niños pequeños, pero es lo más barato.
Cómo llegar a Disneyland París
Cómo llegar a Disneyland París

Aeropuerto Beauvais (BVA):

Es el aeropuerto más lejano, se encuentra a unos 120 km de Disneyland París.

  • Shuttle Beauvais + tren:
    • Se tarda unas dos horas y media, o 3 horas, aproximadamente.
    • Autobús hasta Paris Porte Maillot (1 h 15 min) → metro hasta Châtelet → RER A hasta Marne-la-Vallée.
    • Es la opción más barata.
  • Traslado privado:
    • No es lo más barato pero probablemente sea lo más cómodo.
    • Te esperan a la salida del aeropuerto con un cartelito y te dejan donde hayas acordado, hotel, parque...
    • Cómodo si sois varias personas o viajáis con muchos niñ@s.
    • Toda la info sobre los traslados aquí.
Cómo llegar a Disneyland París
Cómo llegar a Disneyland París

Importante

Es importante tener en cuenta las distancias y cuánto cuesta llegar a Disneyland París porque es posible que un vuelo al aeropuerto de Beauvais sea más barato pero después se paga más caro el llegar a Disney.


¡Más consejos para viajar a Disneyland París!

  1. BABY SWITCH: Si viajáis una pareja con un niño o niña muy pequeño podéis utilizar el servicio Baby Switch (preguntarlo en la entrada de la atracción), de esta forma uno se queda con el pequeño mientras el otro monta y cuando termina se intercambian las posiciones. ¡Está todo pensado!
  2. ASIENTO PORTATIL: Una cosa que nos vino genial en nuestro viaje a Disneyland París fue llevar un asiento portatil, pesan y ocupan poco y vienen muy bien para las colas y esperas de espectáculos. Nosotros llevábamos este asiento y este otro también, el primero es más cómodo pero el segundo pesa y ocupa menos.
  3. BATERÍAS: Os recomendamos llevar una batería portátil para ir cargando el teléfono porque con tanta foto y tanto video, se descargan rápidamente. Si no lleváis, en el parque las alquilan también, ¡tienen todo pensado!
  4. CONSIGNA DE EQUIPAJE: Si llegáis directamente a Disneyland París sin pasar por el hotel podéis dejar las maletas en las consignas que hay dentro del parque.
  5. SERVICIO DE TRASLADO DE MALETAS: También está disponible el servicio Disney Express que permite a los huéspedes de los hoteles Disney dejar su equipaje al llegar a la estación y ellos te lo llevan al hotel, mientras podéis disfrutar de los parques. Además, también se puede hacer el pre-check-in del hotel y obtener las entradas a los parques. Más info aquí.
  6. VISITANTES CON DISCAPACIDAD: Las personas con discapacidad tienen un 25 % de descuento al comprar la entrada online, tanto para ellos como para su acompañante. Se necesita presentar un documento acreditativo de discapacidad válido en la entrada.
  7. CANCELACIONES: Recordad que si compráis la entrada a través de la web de Civitatis (proveedor oficial) podéis cancelar hasta 7 días antes y tienen el mismo precio.
  8. RESERVAS DE MESA: Acordaos de reservar mesa si queréis comer en restaurantes (restaurantes que no son de comida rápida), las reservas abren 2 meses antes ¡y se agotan rápido! Si no conseguís, en el consejo nº2 podéis ver los trucos para conseguir mesa.
  9. PROHIBIDO: Está prohibido entrar palos selfie, grandes trípodes y alcohol. También está prohibido fumar, excepto en las zonas reservadas para fumadores.
  10. IDIOMA: En general, nos encontramos a mucha gente del parque que hablaba español, lo cual tampoco nos extrañó porque el parque estaba lleno de españoles. No tendréis problema para comunicaros.
Consejos para viajar a Disneyland París
Consejos para viajar a Disneyland París

Otros consejos que te pueden interesar:

  • Consejos para viajar a París.
  • Consejos para viajar a Roma.
  • Consejos para viajar a Nueva York.
  • Consejos para viajar a Londres.
  • Consejos para viajar a Ámsterdam.
  • Consejos para viajar a Praga.

¡Y hasta aquí nuestros consejos para viajar a Disneyland París!

Esperamos que os sirvan de ayuda en vuestro primer viaje a Disneyland París y disfrutéis de unos días mágicos e inolvidables.

Al ir acompañados de nuestras sobrinas pudimos vivir su ilusión y todo fue mucho más intenso que si hubiésemos ido solos, ¡no esperaba ilusionarme tanto de ver a Stitch!

¡La verdad es que disfrutamos como niños! Ya estamos pensando en cuando volveremos.

¿Añadiríais algún consejo más para viajar a Disneyland París? Si tenéis cualquier duda sobre alguno de los puntos, podéis dejarnos un comentario más abajo y os responderemos en breve.

Si lo combináis con unos días en París, podéis echarle un vistazo a nuestra guía de viaje a París estos plannings:

  • París en 2 días.
  • París en 3 días.
  • París en 4 días.

Otros enlaces para tu viaje a Disneyland París:

HOTELES EN DISNEYLAND AL MEJOR PRECIO.

 RESERVAR LAS ENTRADAS EN LA WEB OFICIAL DE DISNEYLAND PARÍS.

TRASLADOS AEROPUERTO-DISNEYLAND PARÍS.

5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE.

 MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES.

Otros artículos de nuestros viajes a París:

París en 3 días, ruta diaria

París en 3 días, ruta diaria

Qué ver en París en 2 días

París en 2 días, ruta diaria

Dónde alojarse en París

Dónde alojarse en París, mejores zonas

Consejos para viajar a París

Consejos para viajar a París por primera vez

París en Navidad, guía de viaje

París en Navidad 2024 | Guía de viaje

Tarjetas para viajar al extranjero

Mejores tarjetas para viajar al extranjero

Qué ver en París en 4 días

París en 4 días, ruta diaria

Paris Pass tarjetas turisticas

Paris Pass y otras tarjetas turísticas de París

Tarjeta N26 para viajar

Tarjeta N26 para viajar, opinión y experiencia

Interacciones con los lectores

2 Comentarios en "Consejos para viajar a Disneyland París"

  1. Anónimo

    9 de julio de 2025 a las 21:36

    Maravilla

    Responder
    • Tania López

      11 de julio de 2025 a las 09:37

      ¡Nos alegra que te sirvan de ayuda nuestros consejos para visitar Disneyland París!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral

Viviendo de Viaje

Descuento especial en el seguro de viaje
n26 tarjeta sin comisiones para viajar
esim Holafly con descuento
DISNEYLAND PARÍS
Entradas Disney
Alojamientos
Traslado Aeropuerto
 Seguro de Viaje
 Alquiler de Coche
Todos los artículos
Mejor blog profesional de viajes 2023

© Prohibida la reproducción total o parcial de este blog y sus fotografías sin autorización previa.

VIVIENDO DE VIAJE

QUIÉNES SOMOS

GUÍAS DE VIAJE POR LIBRE

Tania y David

Copyright © 2025 |  Viviendo de Viaje ®  | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Aviso Legal | Cookies