• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Destinos
    • España
      • Asturias
      • Gran Canaria
      • Sevilla
      • Barcelona
      • Granada
      • Tenerife
      • Córdoba
      • Lanzarote
      • Toledo
      • Formentera
      • Madrid
      • Valencia
      • Fuerteventura
      • Menorca
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Hamburgo
        • Múnich
        • Ruta Romántica
        • Selva Negra
      • Holanda
        • Ámsterdam
      • Noruega
      • Austria
        • Hallstatt
        • Viena
      • Hungría
        • Budapest
      • Polonia
        • Cracovia
      • Bélgica
        • Bruselas
      • Inglaterra
        • Cambridge
        • Londres
      • Portugal
        • Guía de Portugal
        • Algarve
        • Lisboa
        • Oporto
      • Croacia
        • Dubrovnik
      • Irlanda
        • Dublín
        • Ruta por Irlanda
      • Rep. Checa
        • Praga
      • Dinamarca
        • Copenhague
      • Islandia
      • Suecia
        • Estocolmo
      • Escocia
        • Edimburgo
        • Ruta por Escocia
      • Italia
        • Cinque Terre
        • C. Amalfitana
        • Dolomitas
        • Florencia
        • Milán
        • Pisa
        • Roma
        • Sicilia
        • Toscana
        • Venecia
      • Suiza
      • Francia
        • Alsacia
        • Disneyland
        • Estrasburgo
        • París
      • Malta
      • Turquía
        • Estambul
      • Grecia
        • Guía de Grecia
        • Atenas
        • Mykonos
        • Santorini
    • EEUU
      • Costa Oeste
      • Las Vegas
      • Nueva York
      • Chicago
      • Los Ángeles
      • Ruta 66
      • Hawaii
      • Miami
      • San Francisco
    • Asia
      • Camboya
      • Corea del Sur
      • Emiratos Árabes
        • Dubái
      • Indonesia
        • Guía de Indonesia
        • Bali
      • Japón
      • Singapur
      • Tailandia
    • África
      • Marrakech
  • Planifica tu viaje
logo Viviendo de Viaje

Viviendo de Viaje

Blog de viajes, rutas, guías y consejos para viajar por libre

  • Descuentos
  • Guías

  • España
    • Asturias
    • Barcelona
    • Córdoba
    • Formentera
    • Fuerteventura
    • Granada
    • Gran Canaria
    • Lanzarote
    • Madrid
    • Menorca
    • Sevilla
    • Tenerife
    • Toledo
    • Valencia
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Hamburgo
      • Múnich
      • Ruta Romántica
      • Selva Negra
    • Austria
      • Hallstatt
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Croacia
      • Dubrovnik
    • Dinamarca
      • Copenhague
    • Escocia
      • Edimburgo
      • Ruta por Escocia
    • Francia
      • Alsacia
      • Disneyland
      • Estrasburgo
      • París
    • Grecia
      • Guía de Grecia
      • Atenas
      • Mykonos
      • Santorini
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
      • Cambridge
      • Londres
    • Irlanda
      • Dublín
      • Ruta por Irlanda
    • Islandia
    • Italia
      • Cinque Terre
      • Costa Amalfitana
      • Dolomitas
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Roma
      • Sicilia
      • Toscana
      • Venecia
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
      • Cracovia
    • Portugal
      • Guía de Portugal
      • Algarve
      • Lisboa
      • Oporto
    • Rep. Checa
      • Praga
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Suiza
    • Turquía
      • Estambul
  • EEUU
    • Costa Oeste
    • Nueva York
    • Chicago
    • Hawaii
    • Las Vegas
    • Los Ángeles
    • Miami
    • Ruta 66
    • San Francisco
  • Asia
    • Camboya
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes
      • Dubái
    • Indonesia
      • Guía de Indonesia
      • Bali
    • Japón
    • Singapur
    • Tailandia
  • África
    • Marrakech
  • Guías de viaje
  • Descuentos
  • Planifica tu viaje
Consejos para viajar a Suiza

Consejos para viajar a Suiza por primera vez

Suiza
4 de junio de 2025 escrito por Tania López

Tomad nota de todos estos consejos para viajar a Suiza ¡y tener todo bajo control!

Todos los preparativos a tener en cuenta para tener un viaje sin complicaciones al país de Heidi.

Hemos estado dos veces en Suiza y podemos decir con seguridad que es uno de los países más bonitos de Europa, ¡sin lugar a dudas!

Podéis echarle un vistazo a nuestro planning de Suiza en 10 días, y a esta otra ruta por Suiza en 4 días.

¡Continúa leyendo para conocer todos los consejos para viajar a Suiza por primera vez! Y que todo vaya perfecto.

Consejos para viajar a Suiza

CONSEJOS PARA VIAJAR A SUIZA


Consejo para viajar a Suiza nº1:
Reserva con tiempo los alojamientos

Suiza no es un país barato, y cuando vas a reservar los alojamientos te das buena cuenta de ello.

Además en muchas zonas de montaña no hay grandes hoteles, sino que son pequeños alojamientos de pocas habitaciones, así que los mejor valorados y con mejor precio se agotan los primeros.

Nosotros reservamos siempre los hoteles en Booking.com, es lo más cómodo y muchas veces hay cancelación gratuita.

Estos son los hoteles que elegimos en nuestros viajes a Suiza, no son grandes hoteles pero correctos para pasar noche.

  • ZÚRICH: Meininger Hotel Zürich Greencity.
  • LUCERNA: Gasthaus zur Waldegg.
  • INTERLAKEN: No8 Boutique Hotel.
  • GRUYERES: Hotel de Gruyeres.
  • MONTREUX: Modern Times Hotel.
  • LAUSANA: Hotel Agora Swiss Night.
  • FRIBURGO: Hotel Le Sauvage.
Modern Times Hotel | Consejos para viajar a Suiza
Modern Times Hotel en Montreux | Consejos para viajar a Suiza

Seguro de viaje

Os recomendamos contratar un seguro de viaje para estar tranquilos ante cualquier contratiempo que surja en vuestro viaje a Suiza. Además, ¡desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento!


Consejo para viajar a Suiza nº2:
En Suiza hay francos, no euros

La moneda de suiza son los francos suizos (CHF).

Os recomendamos consultar con vuestro banco habitual las posibles comisiones por pagar en una moneda diferente al euro.

Nosotros siempre llevamos la tarjeta N26 Estándar para no pagar comisiones por cambio de divisa.

No tiene ninguna comisión a la hora de pagar en una moneda diferente al euro, pero sí que cobra una pequeña cantidad si sacas del cajero.

De todas formas esta cantidad sigue siendo más baja que la que nos cobra nuestro banco habitual.

No tiene ningún gasto de mantenimiento, nosotros solo la usamos en los viajes. Podéis leer más sobre nuestra experiencia con la tarjeta N26 en este post.

Nosotros pagamos prácticamente todo con tarjeta, pero si preferís llevar un poco de efectivo os recomendamos cambiarlo en Ria, suelen hacer mejor cambio que los bancos tradicionales.

No tuvimos ningún problema para pagar con tarjeta prácticamente en todos los lugares, solo en algún parquímetro nos hizo falta efectivo.

Consejos para viajar a Suiza | Cambio de divisa
Consejos para viajar a Suiza | Cambio de divisa

¡Recuerda que en Suiza se paga en francos suizos!

No te olvides de llevar alguna tarjeta sin comisiones por cambio de divisa. Nosotros llevábamos la tarjeta N26 Estándar física y nos fue genial durante todo el viaje.


Consejo para viajar a Suiza nº3:
Alquiler de coche

Si tenéis pensado hacer una ruta por Suiza, lo mejor es alquilar un coche para tener mayor libertad y llegar a todos los lugares cómodamente.

Aunque Suiza también cuenta con un eficiente sistema de transporte público, sobre todo de trenes, os hablamos de ello en el siguiente punto.

Aún así, a nosotros nos gusta la libertad que nos proporciona el coche y volveríamos a visitar el país así.

Nosotros utilizamos la web de Auto Europe para reservar el coche de alquiler, os recomendamos echar un vistazo porque tiene precios muy interesantes.

También la  web de Booking Cars la utilizamos en ocasiones, podéis hacer una búsqueda en ambas y comparar.

Si viajáis en primavera, verano y otoño, cualquier categoría de coche es suficiente para recorrer el país, aunque en fechas cercanas al invierno es posible que se necesiten cadenas.

¡Muy interesante llevar un disco de estacionamiento! En muchos lugares hay un tiempo limitado que se indica de esta forma.

Recomendaciones para viajar a Suiza | Coche de alquiler
Recomendaciones para viajar a Suiza | Coche de alquiler

Vignette para circular por Suiza si lleváis vuestro coche

Para poder circular por las autopistas del país hay que llevar una vignette (puede ser adhesiva o electrónica), tenéis aquí toda la información en la web oficial. Si alquiláis coche no hay problema porque ya está incluida.


Consejo para viajar a Suiza nº4:
Recorrer Suiza en tren

Suiza es un país pequeñito y muy bien comunicado mediante trenes, así que también podéis valorar esta opción cuando visitéis el país.

Suele salir más caro que alquilar un coche, pero también es otro tipo de experiencia. Los paisajes que se pueden ver yendo en tren también son un aliciente para recorrer así el país.

Esta es la web oficial de los trenes suizos donde podéis ver horarios y precios.

También puede resultar interesante adquirir la Swiss Travel Pass que incluye trenes, autobuses y barcos, descuentos en teleféricos y más cosas que podéis ver en el enlace.

Consejos para viajar a Suiza
Consejos para viajar a Suiza

Consejo para viajar a Suiza nº5:
Seguro de viaje

Este sería uno de nuestros consejos para viajar a Suiza más importantes, cuando estás fuera de casa y enfermas (os lo decimos por experiencia propia) quieres estar en las mejores manos y que te atiendan en los mejores hospitales.

En Suiza con tan solo llevar la tarjeta sanitaria europea es suficiente para que nos atiendan como uno más del país, pero la propia web del Ministerio de Asuntos Exteriores indica:

"Se aconseja contratar un seguro médico y de viaje, que cubra las contingencias no incluidas en la Tarjeta Sanitaria Europea, dado el alto coste de los gastos médicos en Suiza."

Además de que el seguro de viaje cubre otras muchos imprevistos además de los de salud, así que no podemos dejar de recomendarlo en este post con consejos para viajar a Grecia.

Nosotros siempre viajamos con Iati Seguros, lo hemos tenido que utilizar en tres ocasiones y sabemos que responden a la primera, por eso podemos recomendarlo con conocimiento de causa.

Recordad que tenéis un 5% de descuento en vuestro seguro de viaje Iati contratándolo desde nuestro enlace.

Para un viaje a Suiza, nosotros os recomendamos el seguro IATI Estándar. ¡El seguro de viaje no podía faltar en este listado con consejos para viajar a Suiza!

Recomendaciones para viajar a Suiza
Recomendaciones para viajar a Suiza

Consejo para viajar a Suiza nº6:
Mejor época para viajar a Suiza:

La mejor época para viajar a Suiza depende en gran medida de lo que busquéis, si queréis hacer una ruta por Suiza parecida a la nuestra, lo mejor es hacerla en primavera, verano o principios de otoño.

Sin embargo, si vuestra idea es practicar deportes de invierno o simplemente hacer un viaje de cuento con todo cubierto de nieve, será mejor viajar en los meses de invierno.

  • PRIMAVERA (marzo a mayo): Las temperaturas empiezan a ser más suaves, florecen los árboles y todo empieza a colorearse de verde. Obviamente, en marzo hace bastante más frío que en mayo.
  • VERANO (junio a agosto): Hay más horas de sol para hacer turismo y se puede disfrutar de temperaturas de 25 a 30 grados. Es una época genial para conocer el país.
  • OTOÑO (septiembre a noviembre): Nosotros hicimos un viaje a principios de septiembre y nos hicieron unos días de sol estupendos. Conforme avanza el otoño es posible que haya más días nublados o con lluvia y la temperaturas comienzan a descender.
  • INVIERNO (diciembre a febrero): Las temperaturas caen en picado pero es un buen momento para practicar deportes de invierno. Podemos encontrar cortes en algunas carreteras secundarias por culpa de la nieve en determinadas zonas.
Viajar a Suiza
Viajar a Suiza

Consejo para viajar a Suiza nº7:
Internet en Suiza

¡Ya no sé lo que haríamos si no tuviésemos internet en los viajes! Este consejo para viajar a Suiza es imprescindible para nosotros.

Como Suiza no pertenece a la Unión Europea, hay que comprar unas tarjetas eSIM para poder tener internet durante el viaje.

Además, desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento para vuestra eSIM.

Consultad antes las tarifas de vuestra compañía, algunas incluyen el roaming gratuito en Suiza.

Sea como sea, os recomendamos sí o sí tener internet para consultar Google Maps, horarios, ¡nuestro blog...!

Consejos para viajar a Suiza | Internet
Consejos para viajar a Suiza | Internet

Consejo para viajar a Suiza nº8:
Enchufes y electricidad

Los enchufes en Suiza son un poco diferentes a los españoles, os recomendamos llevar un adaptador de enchufes.

Hay algunos aparatos que sí se pueden conectar sin necesidad de adaptador pero como el enchufe sea un poco grande ya no entrará en las clavijas suizas.


Consejo para viajar a Suiza nº9:
Idioma en Suiza

En Suiza se hablan 4 idiomas dependiendo del cantón: alemán, francés, italiano y romanche, pero prácticamente todo el mundo habla inglés, así que no tuvimos demasiado problema.

Aún así, nuestro consejo para viajar a Suiza es llevar instalada la app de Google Translate para traducir textos al instante, ¡viene genial!

Consejos viaje a Suiza
Consejos viaje a Suiza

Rutas por Suiza:

Suiza en 10 días.
Suiza en 4 días.


Consejo para viajar a Suiza nº10:
Comida típica

Algunos de los platos tradicionales que tenéis que probar en vuestro viaje a Suiza son:

  • FONDUE: ¡No puede faltar! La fondue más famosa es la moitié-moitié, se compone de un 50% de queso Gruyère y otro 50% de queso Vacherin Fribourgeois.
  • CHOCOLATE: La industria chocolatera forma parte de la historia de Suiza y verdaderamente saben hacer chocolates como nadie.
  • RÖSTI: En casi cualquier restaurante veréis este plato que a nosotros nos gustó mucho, es una especie de masa de patata, a veces con huevos o jamón por encima.
  • ÄLPLERMAGRONEN: Vendría a ser unos macarrones con queso (¡que me perdonen los suizos...!), además del queso, en los ingredientes de este plato hay patata, cebolla y nata.
  • QUESOS: Otro imprescindible que sí o sí tenéis que probar en vuestro viaje a Suiza, ¿sabías que en Suiza toman queso de postre? Le Gruyère AOP, Emmentaler AOP, Tête de Moine AOP, Vacherin Fribourgeois AOP...

AOP significa «Appellation d'Origine Protégée» (denominación de origen protegida).

Existen más platos típicos suizos y dependiendo de la zona que visitéis os encontraréis con unos u otros.

Comida típica en Suiza
Comida típica en Suiza

Consejo para viajar a Suiza nº11:
Seguridad

¿Es Suiza uno de los países más seguros del mundo? Sí y así lo confirman las estadísticas año tras año.

Robos, agresiones o crímenes graves son poco frecuentes, ¡la verdad es que siempre es un placer viajar a lugares así!

La policía suiza es conocida por ser eficiente y profesional, además están muy presentes en zonas turísticas.

No hay problemas en llevar el equipaje en el maletero si hacéis una ruta como nosotros. Ni siquiera vimos el típico cartel que te avisa de que no dejes cosas de valor dentro del coche.

Consejos para viajar a Suiza | Seguridad
Consejos para viajar a Suiza | Seguridad

Consejo para viajar a Suiza nº12:
El agua del grifo es excelente

El agua del grifo en Suiza es excelente. De hecho, es tan pura y de tan buena calidad que muchas veces proviene directamente de fuentes alpinas sin apenas necesidad de tratamiento.

Veréis fuentes por todas partes así que no os olvidéis de llevar vuestra botella de agua reutilizable e ir rellenándola.

Viajar a Suiza
Viajar a Suiza

Consejo para viajar a Suiza nº13:
Qué ropa llevar

Aunque vayáis a Suiza en pleno verano, ¡no os olvidéis de echar alguna chaqueta o cortavientos!

Las cimas suelen estar nevadas y la temperatura desciende considerablemente debido a la altura.

Tampoco está de más echar en la maleta algún paraguas, pues esos preciosos paisajes verdes se mantienen con una lluvia bastante constante.

Si viajáis en invierno, preparaos bien de ropa térmica pues las temperaturas pueden rondar los 0 grados, y en zonas de montaña incluso menos.

Qué ropa llevar a Suiza
Qué ropa llevar a Suiza

Consejo para viajar a Suiza nº14:
Qué ruta hacer en Suiza

Si estáis planeando un viaje a Suiza y no sabéis por donde empezar, podéis echarle un vistazo a estas dos rutas que hicimos en el país:

  • Suiza en 4 días.
  • Suiza en 10 días.

Hay más lugares que ver en Suiza que no aparecen en nuestras rutas y que esperamos descubrir pronto.


Consejo para viajar a Suiza nº15:
Webcams de las cimas

Si tenéis pensado visitar alguna montaña y subir en teleférico, os recomendamos echar un vistazo antes al clima en la cima.

Todas las cimas cuentan con webcams donde poder ver en el momento actual si está despejado o por el contrario hay una nube que impide verlo todo.

Por ejemplo, aquí podéis ver algunas webcams, pero las hay de todos:

  • Webcam del Monte Pilatus.
  • Webcam de Moleson.
  • Webcam del monte Cervino o Matterhorn.
Pico del Molesón nublado
Pico del Molesón nublado | Consejos para viajar a Suiza

Otros consejos que te pueden interesar:

  • Consejos para viajar a Tailandia.
  • Consejos para viajar a Roma.
  • Consejos para viajar a Nueva York.
  • Consejos para viajar a Japón.
  • Consejos para viajar a Estambul.
  • Consejos para viajar a Islandia.
  • Consejos para viajar a París.
  • Consejos para viajar a Londres.

¡Y hasta aquí nuestros consejos para viajar a Suiza!

¿Ya los conocías? ¿Te ha sorprendido alguno? No nos cabe duda de que si sigues todos estos consejos para visitar Suiza, ¡tendrás un viaje inolvidable!

También le podéis echar un vistazo a esta ruta por Suiza en 10 días, o a este planning de Suiza en 4 días.

¿Añadirías algún consejo más para viajar a Suiza? ¡Nos encantaría saberlo! Déjanos un comentario más abajo con tus recomendaciones.

Otros enlaces de interés para tu viaje a Suiza:

 ALQUILER DE COCHE AL MEJOR PRECIO EN SUIZA.

5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE A SUIZA.

 EXCURSIONES EN SUIZA EN ESPAÑOL.

5% DE DESCUENTO EN TU TARJETA eSIM PARA SUIZA.

TARJETA SIN COMISIONES POR CAMBIO DE DIVISA.

Otros artículos de viajes relacionados:

Gran Ruta de Suiza en coche

La Gran Ruta de Suiza en 10 días

Ruta por Suiza en 4 días

Qué ver en Suiza en 4 días, ruta y consejos

Ruta por Dolomitas

Ruta por Dolomitas

Ruta Romántica de Alemania

Ruta Romántica de Alemania

Ruta por Alsacia en 4 días

Ruta por Alsacia en 4 días

Ruta por la Selva Negra

Ruta por la Selva Negra

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral

Viviendo de Viaje

Descuento especial en el seguro de viaje
n26 tarjeta sin comisiones para viajar
esim Holafly con descuento
SUIZA
Alojamientos
Alquiler de Coche
 Seguro de Viaje
Tarjeta sin comisión
Excursiones y Tours
Internet en Suiza
Mejor blog profesional de viajes 2023

© Prohibida la reproducción total o parcial de este blog y sus fotografías sin autorización previa.

VIVIENDO DE VIAJE

QUIÉNES SOMOS

GUÍAS DE VIAJE POR LIBRE

Tania y David

Copyright © 2025 |  Viviendo de Viaje ®  | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Aviso Legal | Cookies