• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Destinos
    • España
      • Asturias
      • Gran Canaria
      • Sevilla
      • Barcelona
      • Granada
      • Tenerife
      • Córdoba
      • Lanzarote
      • Toledo
      • Formentera
      • Madrid
      • Valencia
      • Fuerteventura
      • Menorca
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Hamburgo
        • Múnich
        • Ruta Romántica
        • Selva Negra
      • Holanda
        • Ámsterdam
      • Noruega
      • Austria
        • Hallstatt
        • Viena
      • Hungría
        • Budapest
      • Polonia
        • Cracovia
      • Bélgica
        • Bruselas
      • Inglaterra
        • Cambridge
        • Londres
      • Portugal
        • Guía de Portugal
        • Algarve
        • Lisboa
        • Oporto
      • Croacia
        • Dubrovnik
      • Irlanda
        • Dublín
        • Ruta por Irlanda
      • Rep. Checa
        • Praga
      • Dinamarca
        • Copenhague
      • Islandia
      • Suecia
        • Estocolmo
      • Escocia
        • Edimburgo
        • Ruta por Escocia
      • Italia
        • Cinque Terre
        • C. Amalfitana
        • Dolomitas
        • Florencia
        • Milán
        • Pisa
        • Roma
        • Sicilia
        • Toscana
        • Venecia
      • Suiza
      • Francia
        • Alsacia
        • Disneyland
        • Estrasburgo
        • París
      • Malta
      • Turquía
        • Estambul
      • Grecia
        • Guía de Grecia
        • Atenas
        • Mykonos
        • Santorini
    • EEUU
      • Costa Oeste
      • Las Vegas
      • Nueva York
      • Chicago
      • Los Ángeles
      • Ruta 66
      • Hawaii
      • Miami
      • San Francisco
    • Asia
      • Camboya
      • Corea del Sur
      • Emiratos Árabes
        • Dubái
      • Indonesia
        • Guía de Indonesia
        • Bali
      • Japón
      • Singapur
      • Tailandia
    • África
      • Marrakech
  • Planifica tu viaje
logo Viviendo de Viaje

Viviendo de Viaje

Blog de viajes, rutas, guías y consejos para viajar por libre

  • Descuentos
  • Guías

  • España
    • Asturias
    • Barcelona
    • Córdoba
    • Formentera
    • Fuerteventura
    • Granada
    • Gran Canaria
    • Lanzarote
    • Madrid
    • Menorca
    • Sevilla
    • Tenerife
    • Toledo
    • Valencia
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Hamburgo
      • Múnich
      • Ruta Romántica
      • Selva Negra
    • Austria
      • Hallstatt
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Croacia
      • Dubrovnik
    • Dinamarca
      • Copenhague
    • Escocia
      • Edimburgo
      • Ruta por Escocia
    • Francia
      • Alsacia
      • Disneyland
      • Estrasburgo
      • París
    • Grecia
      • Guía de Grecia
      • Atenas
      • Mykonos
      • Santorini
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
      • Cambridge
      • Londres
    • Irlanda
      • Dublín
      • Ruta por Irlanda
    • Islandia
    • Italia
      • Cinque Terre
      • Costa Amalfitana
      • Dolomitas
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Roma
      • Sicilia
      • Toscana
      • Venecia
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
      • Cracovia
    • Portugal
      • Guía de Portugal
      • Algarve
      • Lisboa
      • Oporto
    • Rep. Checa
      • Praga
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Suiza
    • Turquía
      • Estambul
  • EEUU
    • Costa Oeste
    • Nueva York
    • Chicago
    • Hawaii
    • Las Vegas
    • Los Ángeles
    • Miami
    • Ruta 66
    • San Francisco
  • Asia
    • Camboya
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes
      • Dubái
    • Indonesia
      • Guía de Indonesia
      • Bali
    • Japón
    • Singapur
    • Tailandia
  • África
    • Marrakech
  • Guías de viaje
  • Descuentos
  • Planifica tu viaje
Consejos para viajar a Viena

Consejos para viajar a Viena por primera vez

Viena
1 de marzo de 2025 escrito por Tania López

¿Primer viaje a la capital de Austria? No te pierdas todos estos consejos para viajar a Viena por primera vez y que todo vaya de maravilla.

Todos los preparativos a tener en cuenta como los traslados desde el aeropuerto, cómo moverse, excursiones, restaurantes recomendados... ¡entre otros muchos tips!

Cuanto mejor planeados tengamos los días, más cosas nos dará tiempo a visitar y aprovecharemos el viaje al 100%.

Tampoco te pierdas nuestra guía de viaje a Viena, después de muchos viajes a esta bonita ciudad nos ha quedado una guía de lo más apañada que os puede servir de ayuda.

También es muy interesante conocer las mejores zonas donde alojarse en Viena con los pros y contras de cada barrio.

¡Continúa leyendo para conocer todos los consejos para viajar a Viena por primera vez! Y que todo vaya perfecto.

Consejos para viajar a Viena

Consejos para viajar a Viena


Esperamos que estos consejos para viajar a Viena os ayuden a planificar vuestro primer viaje a esta conocida ciudad.

También le podéis echar un vistazo a estos plannings:

  • Viena en 5 días.
  • Viena en 4 días.
  • Viena en 3 días.
  • Viena en 2 días.

Consejo para viajar a Viena nº1:
Reserva con tiempo los alojamientos

No podemos decir que Viena es una ciudad barata para alojarse. Por ese motivo, cuánto antes reservemos los alojamientos, más fácil será encontrar uno bueno bonito y barato.

Sobre todo si viajáis en temporada alta, como pueden ser los meses de verano o si visitáis Viena en Navidad.

El artículo con las mejores zonas donde alojarse en Viena también os puede ayudar en esta tarea.

Hemos estado en muchas ocasiones en Viena, y podemos recomendar con total confianza estos dos alojamientos:

  •  Aparthotel Adagio, nos alojamos aquí en uno de nuestros primeros viajes a Viena, está justo en los límites de lo que se considera "centro" y bastante bien de precio.
  • Mercure Wien Zentrum, nos quedamos aquí la última vez y nos gustó mucho la zona, desde nuestra ventana teníamos vistas al reloj Anker. Está en el centro y encuentra a un paso literal de la mayoría de lugares que ver en Viena.

CONSEJO: Si os fijáis al entrar en Booking.com, aparece un numero al lado de la ubicación de cada alojamiento. El nº1 es el centro de la ciudad. Y las que rodean el centro son las zonas 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

Os recomendamos buscar un alojamiento en alguna de esas zonas y no más alejado.

Mercure Wien Zentrum | Nuestro último alojamiento en Viena, 100% recomendado
Mercure Wien Zentrum | Nuestro último alojamiento en Viena, 100% recomendado

Consejo para viajar a Viena nº2:
Reserva las entradas con antelación

Para aprovechar las horas al máximo, uno de nuestros consejos para viajar a Viena más importantes es que llevéis las entradas reservadas desde casa.

Cuando estamos de viaje el tiempo vale oro y perderlo en colas es muy frustrante.

Además de aseguraros la entrada para todos los lugares que queráis visitar, sobre todo si viajáis en temporada alta.

Entradas que es conveniente llevar reservadas:

  • Entrada al Palacio Belvedere o hacer un tour guiado por el Palacio Belvedere.
  • Entrada al Museo Sissi para verlo por libre o tour de Sissi por el Palacio Hofburg.
  • Entrada al Palacio Schonbrunn o hacer una visita guiada por el Palacio Schonbrunn.
  • Entrada a la Casa Museo de Mozart.
Consejos para viajar a Viena | Reserva las entradas con antelación
Consejos para viajar a Viena | Reserva las entradas con antelación

Consejo para viajar a Viena nº3:
Haz un free tour

De todos es sabido que una de las mejores formas hoy en día de conocer una ciudad es hacerlo con un free tour.

De esta forma se recorren los principales lugares turísticos de Viena de la mano de un guía y a un módico precio.

Además, podréis preguntarle todas las dudas o inquietudes que tengáis sobre el viaje, nadie mejor para ayudaros puesto que los guías viven en la ciudad.

Principales free tours de Viena:

  • Free tour por Viena general.
  • Free tour nocturno por Viena.

Aunque reciben el nombre de free tours, al final de la ruta el guía espera una propina, nosotros normalmente por Europa damos 10€/15€ cada uno, dependiendo de cuánto nos haya gustado.

Recomendaciones para viajar a Viena
Recomendaciones para viajar a Viena

Consejo para viajar a Viena nº4:
¿Merece la pena la tarjeta Viena Pass?

Pues depende de los lugares que tengáis pensado visitar durante vuestro viaje a Viena.

Hay modalidades de la tarjeta Viena Pass para 1, 2, 3 y 6 días, en muchas de las atracciones te saltas la cola y entras directamente lo que ayuda a ahorrar tiempo.

La validez de la tarjeta comienza cuando se utiliza por primera vez.

Principales atracciones que incluye la tarjeta Viena Pass:

  • Autobús turístico de Viena.
  • Palacio Schönbrunn (entrada completa).
  • Palacio Hofburg (entrada completa).
  • Casa de Mozart.
  • Palacio Belvedere (entrada al alto y bajo Belvedere).
  • Torre del Danubio (incluye también el acceso a su tobogán).
  • Escuela Española de Equitación.
  • Paseo en barco.

Hay que recogerla físicamente junto a la Ópera Estatal. En la confirmación se indica el punto exacto.

Consejos para viajar a Viena | Viena Pass
Consejos para viajar a Viena | Viena Pass

Consejo para viajar a Viena nº5:
Cómo moverse por Viena

La mayor parte de cosas que ver en Viena se pueden recorrer andando sin problema. Aunque siempre hay a algunos lugares para los que es interesante coger transporte público y llegar más rápido como puede ser el Palacio Schönbrunn.

En Viena hay metros, tranvías y autobuses que conectan todos los puntos de la ciudad en pocos minutos. Es un mismo ticket para todos los medios de transporte.

Los billetes se pueden comprar en las máquinas expendedoras multilingües de billetes que hay en las estaciones de metro, en los estancos y en varios puntos de venta repartidos por la ciudad, también desde la app WienMobil.

  • BILLETE SENCILLO: Son billetes válidos para todos los tranvías, autobuses y metros de Viena.
  • TARJETA VIAJES ILIMITADOS: Una buena opción son las tarjetas de 24, 48 o 72 horas.
Consejos para viajar a Viena: Transporte
Consejos para viajar a Viena | Transporte

Consejo para viajar a Viena nº6:
Seguro de viaje a Austria

Nosotros siempre viajamos asegurados para tener cubierto cualquier contratiempo que pueda surgir durante el viaje, así estamos mucho más tranquilos.

¡Un seguro para un viaje a Viena es muy asequible! Además tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace para vuestro seguro a cualquier lugar del mundo.

Para un viaje a Viena os recomendamos contratar el seguro IATI ESCAPADAS o IATI ESTÁNDAR.

Tampoco está de más llevar siempre la Tarjeta Sanitaria Europea, aunque en Austria existe el copago, y tendríais que pagar una determinada cantidad por la asistencia médica, pruebas e ingresos en hospitales.

Consejos para viajar a Viena | Seguro de viaje
Consejos para viajar a Viena | Seguro de viaje

Alojamiento en Viena

¡No os perdáis las mejores zonas donde alojarse en Viena para hacer turismo! Concretamente os recomendamos el Aparthotel Adagio y el Mercure Wien Zentrum, nos hemos alojado en ambos y son perfectos para visitar la ciudad.


Consejo para viajar a Viena nº7:
Mejor época para visitar Viena

¡Cualquier época creemos que es estupenda para viajar a Viena! Pero es verdad que algunas cosas cambian dependiendo de la época del año.

  • Primavera (marzo-mayo): Ideal si buscáis buen clima sin las multitudes del verano. Los jardines florecen, y la ciudad está muy bonita.
  • Verano (junio-agosto): Días mucho más largos para visitar cosas, mucho ambiente y eventos al aire libre, pero también más turistas y precios más altos.
  • Otoño (septiembre-noviembre): Clima un poco más fresco pero agradable, menos gente que en verano y mejores precios. También es un buen momento para disfrutar de la ciudad.
  • Invierno (diciembre-febrero): Hace bastante frío y hay que ir bien abrigado. Pero si os gustan los destinos navideños, este es el momento ideal, es una de las ciudades más bonitas en estas fechas. Tenéis más info en el artículo de Viena en Navidad.

En conclusión, para nosotros la mejor época para viajar a Viena es en primavera u otoño, con una temperatura estupenda y los precios de los alojamientos un poco más económicos que en verano.

Consejo para viajar a Viena nº7: Mejor época para visitar la ciudad
Consejo para viajar a Viena nº7: Mejor época para visitar la ciudad

Consejo para viajar a Viena nº8:
Asistir a un concierto de música clásica

No es algo que hagamos normalmente en los viajes, pero Viena es una de las cunas de la música clásica y aquí tocan algunos de los mejores músicos del mundo.

Si hay un lugar en el mundo en el que hay que ir a ver un concierto de música clásica, ¡ese es Viena!

Tanto si sois asiduos a estos espectáculos como si es la primera vez que vais a uno, seguro que no os defraudará.

Algunos lugares donde disfrutar de un concierto de música clásica:

  • Concierto de Mozart en el Musikverein.
  • Concierto en el Palacio Schönbrunn.
  • Concierto de música clásica en la iglesia de San Pedro.
  • Concierto en la iglesia de Santa Ana.
Asistir a un concierto de música clásica | Iglesia de San Pedro
Asistir a un concierto de música clásica | Iglesia de San Pedro

Consejo para viajar a Viena nº9:
Cómo ir desde el aeropuerto de Viena a tu hotel

El aeropuerto de Schwechat, también conocido como Aeropuerto Internacional de Viena (VIE) se encuentra aproximadamente a 20 km del centro y es el más importante del país.

Ya os hablamos sobre cómo ir del aeropuerto de Viena al centro y ahí encontraréis toda la info completa, aquí os contamos un poco de forma resumida.

El aeropuerto tiene tres terminales, todas en el mismo edificio, independientemente de la terminal a la que lleguéis las opciones de transportes para llegar del aeropuerto de Viena al centro serán las mismas.

Os dejamos un breve resumen de cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Viena:

  • TREN:
    • Tren City Airport Train (CAT), la opción más rápida para llegar al centro, en 16 minutos une el aeropuerto de Viena con la estación de tren de Wien Mitte que conecta con las líneas de metro U3 y U4 sin realizar paradas. Tenéis más info en la web de Terravision.
    • Trenes regionales ÖBB, son la forma más económica (y también la más lenta) para ir del aeropuerto al centro de Viena, los billetes se pueden comprar en las máquinas automáticas que hay en el aeropuerto, en las estaciones de tren y también online en la web oficial, dónde también podéis ver los horarios actualizados.
  • AUTOBÚS:
    • Vienna Airport Lines, tienen tres líneas que conectan con distintos puntos de la ciudad, el VAL 2 va directo hasta Morzinplatz/Schwedenplatz, en el centro de Viena.
  • TRASLADO PRIVADO: Los traslados privados desde el aeropuerto de Viena al hotel son una opción muy práctica, os lo recomendamos si sois varias personas o no queréis complicaros con el transporte público.
Cómo ir del aeropuerto de Viena a tu hotel
Cómo ir del aeropuerto de Viena a tu hotel

Consejo para viajar a Viena nº10:
Comida típica de Viena

No dejéis de probar el schnitzel, posiblemente el plato más conocido de la cocina austriaca,.

El Wiener Schnitzel es el schnitzel más icónico y se prepara tradicionalmente con carne de ternera.

La carne se aplana con un mazo para hacerla delgada y tierna, luego se sazona, se pasa por harina, huevo batido y pan rallado antes de ser frita en aceite caliente hasta que está dorada y crujiente, se suele servir con patatas y una rodaja de limón.

Otras comidas típicas de Austria:

  • Apfelstrudel: Un hojaldre relleno de manzanas, pasas y nueces. Está muy rico y en cada lugar le dan su toque especial, en nuestro último viaje a Viena probamos el de la cafetería Joma y nos encantó.
  • Tarta Sacher: Os recomendamos tomarla en el lugar original donde surgió la receta, ¡en el Café Sacher! Está compuesta por 2 bizcochos de chocolate unidos por una fina capa de mermelada de albaricoque y recubierto de una capa gruesa de chocolate negro. Es famosa en todo el mundo y una delicia que tenéis que probar en vuestro viaje a Viena.
  • Tafelspitz: Este plato consiste en carne de ternera hervida en caldo con especias y verduras. Tradicionalmente se sirve con rábano picante, patatas y salsa de apio.
  • Kaiserschmarrn: Un postre popular en Viena, es una especie de pancake esponjoso desgarrado en trozos y normalmente espolvoreado con azúcar glasé. Lo encontraréis solo o con mermeladas.
Comida típica de Viena | Tarta Sacher
Comida típica de Viena | Tarta Sacher

Consejo para viajar a Viena nº11:
Restaurantes y cafeterías recomendados

¡No podía faltar la comida en este artículo con consejos para viajar a Viena!

Después de muchos viajes a Viena, tenemos un listado con nuestros restaurantes y cafeterías preferidos.

Os los dejamos aquí abajo, ¡y a la vuelta nos contáis si os han gustado!

Cafeterías para desayunar o hacer un brunch:

  • Joma, se encontraba al lado de nuestro último alojamiento y fuimos a desayunar varias veces y a tomar café, está todo muy bueno. Os recomendamos pedir la apfelstrudel que hacen de una forma muy original y está riquísima.
Cafetería Joma en Viena
Cafetería Joma en Viena
  • Aida Café, tiene vistas a la calle Graben y un estilo vintage.
  • Mae Aurel, otra cafetería perfecta para desayunar.
  • Café & Restaurant Motto am Fluss, ¡nos encantó desayunar aquí! Si viajáis con buen tiempo tiene una terraza con vistas al canal, ¡de 10!
Café & Restaurant Motto am Fluss | Cafetería recomendada en Viena
Café & Restaurant Motto am Fluss | Cafetería recomendada en Viena

Restaurantes recomendados:

  • Figlmüller at Wollzeile, el restaurante más conocido de Viena, famoso por su schnitzel, ¡es de visita obligada!
  • Schachtelwirt, este restaurante de comida típica rápida y saludable, ¡nos encanta!
  • Plachuttas Gasthaus, comida típica en un lugar más moderno.
  • o.m.k 1010, un restaurante de sushi informal, ¡muy bueno!
  • Restaurante Fabios, es un restaurante italiano un poco más exclusivo, nosotros fuimos porque celebrábamos un cumpleaños, muy bueno todo.
  • Ichi Go Ichi E Ramen Bar, sabéis lo que nos gusta el ramen, este sitio nos gustó mucho.
  • Centimeter, un sito de comida tradicional con raciones abundantes.

Estas serían nuestras recomendaciones para comer en Viena, ¡esperamos que os gusten!

Solo os recomendamos los lugares que conocemos de primera mano y nos han gustado, sino no aparecerían en la lista.

Restaurante Fabios en Viena
Restaurante Fabios en Viena

Consejo para viajar a Viena nº12:
Propinas

En los restaurantes de Viena la propina es una práctica común, aunque no obligatoria.

Lo habitual es dejar entre un 5% y 10% del total de la cuenta, dependiendo de lo contentos que hayáis quedado con el servicio.

Si pagáis con tarjeta, lo suelen preguntar antes de pasar la tarjeta, así que te ves casi obligado a dejarla.

Costumbres en Viena: Dejar propina en los restaurantes
Costumbres en Viena: Dejar propina en los restaurantes

Consejo para viajar a Viena nº13:
Ten en cuenta las festividades

Si estás planeando un viaje a Viena es interesante conocer las festividades, tanto de la ciudad como del país.

Si os coincide el viaje con alguna festividad puede saliros más caro y además habrá mucha más gente, así que es mejor que vuestro viaje a Viena no coincida con las siguientes fechas:

  • 1 de enero - Año Nuevo (Neujahrstag). Los comercios están cerrados, pero muchas atracciones turísticas y restaurantes abren. Se celebra el famoso Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena.
  • 6 de enero - Día de Reyes.
  • Marzo o abril - Viernes Santo y Lunes de Pascua.
  • 1 de mayo - Día del Trabajador (Staatsfeiertag). Además se celebran desfiles y eventos en la Ringstraße.
  • 40 días después de Pascua - Ascensión (Christi Himmelfahrt).
  • 50 días después de Pascua - Pentecostés (Pfingstmontag).
  • 15 de agosto - Asunción de María (Mariä Himmelfahrt).
  • 26 de octubre – Día Nacional de Austria (Nationalfeiertag). Se celebran actos oficiales y eventos en la Heldenplatz.
  • 1 de noviembre – Día de Todos los Santos (Allerheiligen).
  • 8 de diciembre – Inmaculada Concepción (Mariä Empfängnis).
  • 25 y 26 de diciembre – Navidad (Weihnachten y Stefanitag)

La mayoría de los museos, palacios y atracciones turísticas principales suelen abrir los días festivos, pero os recomendamos consultarlo con antelación.

Recomendaciones para viajar a Viena | Ten en cuenta los días festivos
Recomendaciones para viajar a Viena | Ten en cuenta los días festivos

Consejo para viajar a Viena nº14:
Excursiones desde Viena

Si disponéis de días suficientes podéis plantearos hacer alguna de las excursiones más famosas desde Viena.

También si ya habéis estado antes en la ciudad y todas las cosas importantes ya las habéis visto, en este caso hacer una excursión de un día también es un plan genial.

Las principales excursiones desde Viena son:

  • Excursión a Hallstatt.
  • Excursión por los valles del Danubio y Wachau.

Para nosotros la excursión a Hallstatt es la más bonita que podéis hacer desde Viena, además os recomendamos pasar una noche allí si tenéis tiempo.

Algunos lo definen como el pueblo más bonito del mundo a orillas de un lago y lo cierto es que nos pareció espectacular.

Se puede llegar en tren muy fácilmente, en el artículo de que ver y hacer en Hallstatt tenéis toda la información para vuestra visita.

Si preferís despreocuparos, podéis hacer esta excursión organizada a Hallstatt desde Viena.

Excursión a Hallstatt desde Viena
Excursión a Hallstatt desde Viena

Consejo para viajar a Viena nº15:
¿Dispones de poco tiempo?

Si tenéis poco tiempo para visitar la ciudad os recomendamos echarle un vistazo a estos dos plannings con rutas y mapas:

  • Viena en 2 días.
  • Viena en un día.

Además, es posible que os resulte interesante coger el autobús turístico que hace un recorrido por los lugares más relevantes de la ciudad.


Consejo para viajar a Viena nº16:
Documentos para viajar a Viena

Como Austria forma parte del espacio Schengen, puedes entrar con tu documento nacional de identidad sin necesidad de pasaporte ni visado, aunque el pasaporte también es válido.

Si planeas alquilar un coche, el carné de conducir español es válido en Austria, no se necesita el carnet internacional.

Consejo para viajar a Viena nº16: Documentos esenciales
Consejo para viajar a Viena nº16: Documentos esenciales

Consejo para viajar a Viena nº17:
Tarjeta sin comisiones

Siempre utilizamos la tarjeta N26 para viajar sin comisiones por cambio de divisa, en el caso de viajar por Francia o por cualquier país de la zona euro la utilizamos para poder sacar dinero de cualquier cajero sin pagar comisiones.

Se pueden hacer hasta tres reintegros al mes en cualquier cajero completamente gratis.

No tiene gastos de ningún tipo, la usamos desde hace muchos años y podemos recomendarla con conocimiento de causa.

Podéis solicitarla aquí, todo el proceso es 100% online y te la envían a casa en unos días.

Tenemos mucha más info en el post de la tarjeta N26 para viajar, opinión y experiencia, y también en el post de las mejores tarjetas para viajar.

Recomendaciones para viajar a Viena
Recomendaciones para viajar a Viena

Consejo para viajar a Viena nº18:
Alquiler de coche

Si os estáis planteando hacer una ruta por Austria o alguna excursión, os recomendamos hacer una comparativa en la web de Auto Europe.

Es donde solemos reservar la mayoría de veces porque siempre encontramos precios muy interesantes.

También podéis comparar la web de Booking Cars donde últimamente hemos encontrado algunas opciones interesantes.

Recordad, que si tenéis pensado viajar a otro país con el coche de alquiler tenéis que comunicarlo a la empresa de alquiler en el momento de recoger el coche.

En ocasiones hay que pagar un pequeño recargo pero es mejor que pagar la multa por no haberlo comunicado con antelación.

Consejos para viajar a Viena
Consejos para viajar a Viena

Consejo para viajar a Viena nº19:
Idioma

Aunque el idioma oficial es el alemán, la mayoría de personas hablan muy bien inglés.

Nuestro consejos para viajar a Viena nº18 es que si no os aclaráis mucho con el idioma, lo mejor es llevar la aplicación de Google Translate donde se pueden hacer fotos a los textos y traducirlos, por ejemplo a los menús de los restaurantes.

Es lo que siempre hacemos nosotros ¡y funciona muy bien!


Consejo para viajar a Viena nº20:
Descuentos

Hay muchos museos y atracciones que ofrecen entrada gratuita o con descuento para niños y jóvenes. Por ejemplo, en el Palacio Belvedere los menores de 19 años entran gratis.

También los mayores de 65 suelen tener descuentos especiales en la mayoría de lugares.

Y si sois estudiantes, hay descuentos para menores de 26 o 27 años (dependiendo del lugar), normalmente os pedirán un carné de estudiante válido con foto.

Palacio Belvedere
Palacio Belvedere

Consejo para viajar a Viena nº21:
Enchufes y electricidad

En Viena utilizan los mismos enchufes que utilizamos en España, así que no se necesita ningún adaptador especial.

Si viajáis desde otro país, lo mejor es llevar un adaptador de enchufes como este.


Consejo para viajar a Viena nº22:
Planifica tu viaje con antelación

Si aún leyendo todos estos consejos para viajar a Viena tenéis dudas, os recomendamos que consultéis nuestra guía de viaje a Viena.

Cuanto mejor planeados tengáis los días, más cosas os dará tiempo a ver y no iréis de una punta a otra de la ciudad perdiendo tiempo.

Esto es algo que cada vez miramos más en los viajes, como planificar los días con todas las cosas que queremos ver para aprovechar al máximo las horas en el destino.

Esperamos que os ayude en esta tarea nuestros artículos sobre Viena:

  • Viena en 5 días.
  • Viena en 4 días.
  • Viena en 3 días.
  • Viena en 2 días.
  • Dónde alojarse en Viena.
  • Cómo ir del aeropuerto de Viena al centro.
  • Viena en Navidad.
Consejo para viajar a Viena nº22: Planifica tu viaje con antelación
Consejo para viajar a Viena nº22: Planifica tu viaje con antelación

Consejo para viajar a Viena nº23:
Vuelos a Viena

Viena es una ciudad con muchas rutas de vuelos desde España. Además, hay muchas aerolíneas low cost que hacen el trayecto.

Lo mejor es hacer una búsqueda en Booking Flights para hacer una comparativa de vuelos a Viena y valorar las opciones desde vuestro aeropuerto más cercano.


Consejo para viajar a Viena nº24:
Internet

Si viajáis a Viena desde España podéis utilizar vuestro teléfono móvil como si estuvierais en casa, tanto llamadas como datos, no hay gastos adicionales.

¡Atención! Aunque no hay cargos por roaming, sí que tienes que tener activada la opción de roaming para poder tener cobertura en Viena.

Si viajáis a Viena desde fuera de la Unión Europea podéis pedir una tarjeta eSIM antes del viaje que además os sirve para otros países europeos, desde este enlace tenéis un 5% de descuento.

Recomendaciones para tener internet en Viena
Recomendaciones para tener internet en Viena

Consejo para viajar a Viena nº25:
Películas grabadas o inspiradas en Viena

Si os apetece hacer una sesión de cine antes de vuestro viaje a Viena, no os perdáis algunas de estas series y películas:

  • Sissi, Sissi Emperatriz y El destino de Sissi. Tened en cuenta que en estas tres películas se retrató a una Sissi que no es del todo real.
  • Antes del amanecer.
  • La Dama de Oro.
  • Misión imposible: Nación secreta. Una de las localizaciones es la Ópera de Viena.
  • Klimt. Narra la vida del famoso pintor austriaco Gustav Klimt.
Consejos para viajar a Viena
Consejos para viajar a Viena

Otros consejos que te pueden interesar:

  • Consejos para viajar a Roma.
  • Consejos para viajar a Londres.
  • Consejos para viajar a Tailandia.
  • Consejos para viajar a Nueva York.
  • Consejos para viajar a Japón.
  • Consejos para viajar a Praga.
  • Consejos para viajar a Ámsterdam.
  • Consejos para viajar a Bali.
  • Consejos para viajar a París.
  • Consejos para viajar a Marrakech.

¡Y hasta aquí nuestros consejos para viajar a Viena!

¿Ya los conocíais? ¿Os ha sorprendido alguno? No nos cabe duda de que si seguís todos estos consejos para viajar a Viena, ¡tendréis un viaje inolvidable!

También podéis echarle un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en Viena donde os contamos las más idóneas para pasar unos días inolvidables.

¿Añadiríais algún consejo más para viajar a Viena? ¡Nos encantaría saberlo! Podéis dejarnos un comentario más abajo con vuestras recomendaciones.

Otros enlaces de interés para tu viaje a Viena:

 EXCURSIONES Y TOURS CON GUÍA EN ESPAÑOL POR VIENA.

5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE A AUSTRIA.

 TRASLADO AEROPUERTO - VIENA AL MEJOR PRECIO.

 ALOJAMIENTO EN VIENA AL MEJOR PRECIO.

Más artículos de nuestros viajes a Viena:

Qué ver en Viena en 5 días

Viena en 5 días, ruta diaria

Qué ver en Viena en 4 días

Viena en 4 días, ruta diaria

Qué ver en Viena en 3 días

Viena en 3 días, ruta diaria

Qué ver en Viena en 2 días

Viena en 2 días, ruta diaria

Qué ver en Viena en un día

Qué ver en Viena en un día

Viena en Navidad

Viena en Navidad 2024-2025 | Guía de Viaje

Dónde alojarse en Viena, las mejores zonas

Dónde alojarse en Viena, las mejores zonas

Cómo ir del aeropuerto de Viena al centro

Cómo ir del aeropuerto de Viena al centro

Qué ver y hacer en Hallstatt, Austria

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral

Viviendo de Viaje

Descuento especial en el seguro de viaje
n26 tarjeta sin comisiones para viajar
esim Holafly con descuento
VIENA
Alojamientos
Alquiler de Coche
Traslado Aeropuerto
Excursiones y Tours
 Seguro de Viaje
Todos los artículos
Mejor blog profesional de viajes 2023

© Prohibida la reproducción total o parcial de este blog y sus fotografías sin autorización previa.

VIVIENDO DE VIAJE

QUIÉNES SOMOS

GUÍAS DE VIAJE POR LIBRE

Tania y David

Copyright © 2025 |  Viviendo de Viaje ®  | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Aviso Legal | Cookies