Hoy os contamos todo los que tenéis que saber sobre tener internet en Londres, ¿hay roaming en Reino Unido? ¿hace falta comprar una tarjeta SIM o eSIM? Os lo explicamos todo.
Antes de nada, os recomendamos echar un vistazo a nuestra guía de viaje a Londres, ¡una de las más completas que encontraréis en nuestro blog! Por ejemplo el planning de Londres en 3 días os puede venir de maravilla.
Si no queréis sustos en la factura por usar los datos en un país extranjero o daros cuenta al aterrizar de que no tenéis internet para consultar Google Maps, ¡continuad leyendo!
Os dejamos las opciones más prácticas para tener internet en Londres ¡sin sustos!
Roaming en Reino Unido. Internet en Londres - Índice:
- ¿HAY ROAMING EN REINO UNIDO?
- CÓMO TENER INTERNET EN LONDRES.
- WIFI EN LONDRES.
- CONSEJOS PARA TENER INTERNET EN LONDRES.

Primero de todo, ¿qué es el roaming?
El roaming es lo que permite que tu móvil siga funcionando cuando estás fuera de tu país y no se quede sin cobertura al aterrizar.
Gracias al roaming se pueden seguir haciendo llamadas, enviando mensajes y usando internet pero conectado a la red del país que visitas.
¡Pero cuidado! Esto puede tener un coste que en ocasiones es bastante elevado.
El simple hecho de tener activado el roaming no tiene coste extra, el coste lo tiene hacer o recibir llamadas o utilizas los datos.
El roaming normalmente lo tiene que activar vuestra compañía de teléfono, aunque en ocasiones se puede activar y desactivar desde su APP.
¿Hay roaming gratuito en Reino Unido?
Aunque el Reino Unido ya no forma parte de la Unión Europea, algunas compañías siguen ofreciendo roaming gratuito allí.
Os recomendamos consultar con vuestra compañía antes del viaje para saber si tenéis roaming en Reino Unido de forma gratuita.
Por ejemplo, la mayoría de contratos de Movistar o Vodafone han mantenido el roaming sin coste extra en Reino Unido, pero es conveniente revisarlo antes del viaje por si hubiese cambiado.
Además, seguramente haya un límite de datos para poder usar allí, así que depende de los días que vayáis a estar quizás os resulte más interesante comprar una eSIM con datos ilimitados.

Aunque vuestra compañía de teléfono no ofrezca el roaming en Reino Unido de forma gratuita, sí que os recomendamos tener el roaming activado para saber si os ha llamado alguien. Aunque no cojáis el teléfono y tengáis los datos desactivados del teléfono, tendréis constancia de la llamada. Si tenéis el roaming desactivado, al aterrizar en Londres perderéis toda la cobertura.
Cómo tener internet en Londres
En el caso de que vuestra compañía de teléfono no sea una de las afortunadas en tener roaming en Reino Unido sin costes adicionales hay varias opciones que podéis valorar.
Comprar una tarjeta eSIM de Holafly antes del viaje:
Esta es la opción que más os recomendamos en el caso de que no tengáis el roaming incluido en vuestra tarifa, y es la que nosotros utilizamos cada vez que vamos a Londres.
Podéis comprar una eSIM para los días exactos de vuestro viaje a Londres. Además, se pueden compartir hasta 500 MB al día con otros compañeros del viaje.
Lo mejor de todo es que la tarjeta eSIM de Holafly dispone de datos ilimitados, para no tener que preocuparse de cuánto llevamos gastado.
Es todo online y además muy fácil de instalar, pero ojo, vuestro móvil tiene que ser compatible con eSIM.
Si os decidís por la tarjeta eSIM de Holafly, ¡tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace!
Comprar una tarjeta SIM al llegar a Londres:
Esta es otra de las opciones que podéis valorar en el caso de que vuestro móvil no sea compatible con eSIM.
En el mismo aeropuerto encontraréis un montón de tiendas donde poder comprar una tarjeta SIM sin problema.
Las empresas de telefonía más importantes de Londres son:
Os recomendamos no comprarla en el primer lugar nada más bajar del avión, pues suele ser la tienda con el precio más alto.
Normalmente hay varias tiendas de telefonía móvil en los aeropuertos de Londres, no os resultará difícil.
La parte mala es que, además de perder tiempo en el aeropuerto al llegar, tendréis que quitar vuestra SIM del móvil y no sabréis si os ha llamado alguien (a no ser que tu móvil disponga de Dual SIM y podáis tener dos tarjetas SIM a la vez).

Wifi en Londres
Si ninguna de las dos opciones anteriores os termina de convencer para tener internet en Londres, siempre podéis conectaros a las redes wifi gratuitas de la ciudad.
Existen redes públicas en algunas zonas de Londres, pero os recomendamos no mirar información muy importante mientras estéis conectados a estas redes, por ejemplo no consultar el banco.
Además, muchos establecimientos como cafeterías y hoteles también ofrecen WiFi gratuito.
¡Y también en el metro de Londres! Aquí tenéis más información.
No siempre es lo más rápido ni lo más eficiente, pero si no tenéis pensado usar mucho internet en Londres puede ser una opción.

Para alojaros en Londres os recomendamos personalmente The Z Hotel Covent Garden y el NOX Waterloo, con una ubicación perfecta ¡y ambos genial de precio! Más info en el artículo de las mejores zonas donde alojarse en Londres.
Consejos para tener internet en Londres con la eSIM de Holafly
Si finalmente os decidís por comprar una eSIM en Holafly, es interesante tener en cuenta algunos puntos que os contamos a continuación:
- Es conveniente activar la eSIM un día antes de vuestro viaje a Londres.
- Acordaos de activar el roaming y desactivar los datos de vuestra SIM antes de despegar.
- En la App de Holafly es muy fácil de configurar, también se pueden ver los días que quedan disponibles, el consumo de datos, y toda la info sobre tu eSIM.
- Hay ayuda 24 horas en español, por si tenéis algún problemilla.
- Mantenéis vuestro número de WhatsApp, así que podéis seguir hablando con amigos y familia. Y también comunicaros entre vosotros durante el viaje.
- Vuestro móvil tiene que ser compatible con las tarjetas eSIM.
- Recordad que tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace para vuestra tarjeta eSIM de Londres.

Recuerda que ahora para entrar en Reino Unido como ciudadano de la Unión Europea se necesita una Autorización Electrónica de Viaje (ETA). Tenéis más información en el artículo de consejos para viajar a Londres.
¡Y hasta aquí nuestro artículo sobre el roaming en Reino Unido e internet en Londres!
Sea como sea, os recomendamos tener internet en Londres para consultar el transporte público, mirar Google Maps, horarios, direcciones... hoy en día resulta mucho más fácil viajar teniendo internet en el móvil.
¡Y acordaos de activar el roaming en Reino Unido! Para saber si os ha llamado alguien a vuestro número habitual.
Os recomendamos viajar siempre con seguro de viaje, además un seguro para una escapada a Londres es muy barato, más aún con nuestro 5% de descuento.
Otros artículos de nuestros viajes a Londres:
- LONDRES EN 4 DÍAS, RUTA DIARIA.
- LONDRES EN 3 DÍAS, RUTA DIARIA.
- LONDRES EN 2 DÍAS, RUTA DIARIA.
- DÓNDE ALOJARSE EN LONDRES.
- CONSEJOS PARA VIAJAR A LONDRES.
- LONDRES EN NAVIDAD.
- QUÉ VISITAR EN LONDRES.
Más artículos de nuestros viajes a Londres:
Deja una respuesta