Te contamos todos los lugares que ver en Praga en 3 días, con un planning diario, recomendaciones de restaurantes y consejos para que disfrutes al máximo de tu viaje a la capital de República Checa.
Calles empedradas, puentes imponentes y unas vistas panorámicas alucinantes, hemos diseñado el plan perfecto para exprimir al máximo tu escapada.
¿Listos para descubrir Praga en 3 días intensos? Prepárate para sumergirte en la magia de esta ciudad de cuento de hadas, un itinerario lleno de historia, arquitectura deslumbrante y comida deliciosa.
Y si tenéis algún día más, ¡no os perdáis este planning de Praga en 4 días o este otro de Praga en 5 días!
¡Allá vamos con nuestro planning de Praga en 3 días!
Praga en tres días - Planning: | |
---|---|
DÍA 1: | Torre de la Pólvora, Barrio Judío, Sinagogas, Antiguo Cementerio Judío, Plaza de la Ciudad Vieja, Reloj Astronómico de Praga, Torre del Ayuntamiento, Clementinum, Casa Danzante y Teatro negro. |
DÍA 2: | Castillo de Praga, Catedral de Praga, Callejón del Oro, Vistas del Puente de Carlos, Museo de Franz Kafka, Muro de John Lennon, Puente de Carlos y Paseo en barco por el río Moldava. |
DÍA 3: | Excursión al Campo de Concentración Terezín o excursión a Karlovy Vary. |
Para alojaros en Praga os recomendamos los Apartamentos SeNo 6, ¡perfecto para recorrer a pie muchos de los puntos que ver en Praga en 3 días! También conocemos de primera mano el NYX Hotel, ambos son una opción estupenda para visitar la ciudad.

Qué ver en Praga en 3 días
Además de seguir este planning, os recomendamos hacer un free tour en Praga para conocer de cerca todas las curiosidades e historia de la ciudad.
También es muy interesante el tour de Praga al completo donde se recorren durante todo un día los lugares más emblemáticos de la ciudad de la mano de un guía en español.
Super interesante también contratar los traslados para que nos recojan en el aeropuerto y nos lleven directos a nuestro alojamiento, ¡en Praga es muy barato!
Este planning de 3 días en Praga está hecho para exprimir al máximo los días en la ciudad, si vais en invierno que hay menos horas de sol, quizás tengáis que prescindir de algunas paradas.
Día 1 de viaje a Praga en 3 días:
PUNTOS DE INTERÉS:
- Torre de la Pólvora.
- Barrio Judío, Josefov.
- Sinagogas.
- Antiguo Cementerio judío.
- Plaza de la Ciudad Vieja.
- Reloj Astronómico de Praga.
- Torre del ayuntamiento.
- Clementinum.
- Casa Danzante.
- Función de Teatro negro.
Comenzamos este viaje a Praga en 3 días en una de las torres más importantes de la ciudad, la Torre de la Pólvora, que además se encuentra muy cerca de los apartamentos SeNo 6 donde estuvimos alojados en uno de nuestros viajes a Praga.
Es una de las puertas originales que daba acceso a la ciudad, data del siglo XV y se llama así porque se utilizó durante años para almacenar pólvora y armas.
Se puede acceder al mirador que se sitúa a 44 metros de altura a través de una escalera de caracol (más de 180 escalones) y desde arriba hay unas bonitas vistas de la ciudad.

El siguiente punto es uno de los imprescindibles que ver en Praga en 3 días, el antiguo barrio judío de la ciudad, Josefov.
Podéis recorrerlo por libre, hacer un tour con guía en español (muy recomendable) o un free tour por la Ciudad Vieja y el barrio Judío.
¡Importante! Si os coincide en sábado, las sinagogas estarán cerradas por el shabat, el día de descanso en la tradición judía.
Más tips en el artículo de consejos para viajar a Praga por primera vez.

Los judíos llegaron a Praga en el siglo X y poco más tarde este barrio se convirtió en un gueto en el que los judíos fueron obligados a vivir separados del resto de la ciudad.
Allí construyeron seis sinagogas: Pinkas, Maisel, Española, Klausen, Alta y Vieja-Nueva.
La entrada da acceso a todas y también al Cementerio Judío durante 3 días, os recomendamos comprar la entrada con antelación en la web oficial.
La sinagoga Klausen está cerrada por renovación hasta 2028 y es la única que no se puede visitar ahora mismo.
A nosotros la que más nos gustó con diferencia fue la Sinagoga Española, es preciosa, pero cada una es diferente y tiene su toque especial.

En el antiguo Cementerio Judío se aglutinan más de 11.000 lápidas aunque se calcula que hay más de 100.000 personas enterradas debido al poco espacio del que disponían.
Sin duda, es uno de los lugares más conmovedores que ver en Praga. La entrada es la misma que a las sinagogas.

La siguiente parada de nuestro planning de Praga en 3 días es la plaza de la Ciudad Vieja, por los alrededores hay muchos restaurantes donde poder comer, por ejemplo en Krčma, un lugar ideal donde probar la comida típica.
Por cierto, más abajo os hemos dejado un listado con nuestros restaurantes preferidos y la comida típica que tenéis que probar en vuestro viaje a Praga.

La Plaza de la Ciudad Vieja es uno de los lugares más reconocibles de la ciudad, aquí se encuentra la iglesia de Nuestra Señora de Tyn, el famoso reloj astronómico de Praga y la Torre del Ayuntamiento.
Si viajáis a Praga en Navidad, en la plaza de la Ciudad Vieja montan el mercado navideño más importante.
No os olvidéis de ver el espectáculo que cada hora en punto ofrece el reloj astronómico cuando de la parte superior salen las doce figuritas de los apóstoles, ¡un imprescindible!
Fue construido en 1410 por el relojero Hanus, y además de indicar la hora del día, el reloj indica los meses del año, los signos del zodiaco y las posiciones del sol y de la luna.
Cuenta la leyenda que a Hanus le quitaron los ojos para que no pudiese construir otro reloj igual en el mundo.

En el mismo edificio que el reloj astronómico está el antiguo ayuntamiento de la ciudad, y desde su torre de 70 metros de altura se tienen unas vistas muy chulas de la plaza.
En el momento de su construcción fue el edificio más alto de Praga, desde allí se emitía una señal de alarma en caso de peligro para que toda la ciudad pudiera oírlo.
Podéis comprar la entrada en la web oficial en coronas checas o comprarla en Get Your Guide en euros.

Muy cerca de la plaza de la Ciudad Vieja está el Clementinum, el segundo complejo arquitectónico más grande de la ciudad después del Castillo de Praga.
El Clementinum fue fundado en el siglo XVI como un colegio jesuita y, con el tiempo, se convirtió en un importante centro cultural y científico.
El único "inconveniente" es que las visitas son acompañadas de un guía y solo están disponibles en inglés y checo. Se puede comprar la entrada allí mismo.
Durante el recorrido se visitan las siguientes estancias:
- La impresionante Biblioteca Barroca, es la joya del complejo. Considerada una de las bibliotecas más bonitas del mundo, está decorada con frescos en el techo, estanterías de madera oscura y una colección de antiguos globos terráqueos y astronómicos. Lo más impresionante es que ha permanecido prácticamente intacta desde el siglo XVIII.
- El salón de los Meridianos, donde se realizaban cálculos astronómicos que ayudaban a definir la hora oficial de Praga.
- La Torre Astronómica, esta torre ofrece una de las mejores vistas panorámicas de Praga. Antiguamente, los astrónomos la usaban para hacer observaciones del cielo y se pueden ver los equipos que utilizaban. Subir requiere algo de esfuerzo (más de 170 escalones).

En el mapa de abajo podéis ver la ubicación exacta de este y de todos los puntos que ver en el primer día del viaje a Praga en 3 días.
Desde el Clementinum podéis coger un tranvía que os llevará directos a la Casa Danzante.
Este original edificio también se ha convertido en todo un símbolo de Praga. En un primer momento le llamaron Fred & Ginger por simular a una famosa pareja de bailarines, pero finalmente se quedó con Dancing House.
Su construcción causó controversia entre los vecinos de la zona y no nos extraña, su diseño rompe completamente con la arquitectura de la zona pero esto también lo hace especial.

Para terminar el primer día del viaje a Praga en 3 días, os recomendamos asistir a una función de Teatro Negro.
Aunque su nombre puede dar lugar a confusión, son obras teatrales mudas y repletas de colorido, diversión e imaginación, una opción ideal si se visita Praga con niños (y si no también).
Podéis reservar entradas para el Teatro Negro de Praga en Get Your Guide o en la web de Civitatis, hay varias funciones, podéis leer los comentarios de anteriores viajeros y decidir.
¡Y así termina este completo día del viaje a Praga en 3 días!
Reservas para el día de hoy:
- Reservar free tour por Praga. En el caso de que tengáis pensado hacerlo.
- Tour con guía en español por el barrio judío o un free tour por la Ciudad Vieja y el barrio Judío.
- Reservar entrada en la web oficial para la Torre del Ayuntamiento.
- Entrada para el Teatro Negro de Praga.
¡No os perdáis las mejores zonas donde alojarse en Praga para hacer turismo! Concretamente os recomendamos los Apartamentos SeNo 6 donde nos quedamos nosotros, ubicación inmejorable y muy bonitos. Y también conocemos de primera mano el NYX Hotel, ambos son una opción estupenda para visitar la ciudad.
Día 2 de viaje a Praga en 3 días:
PUNTOS DE INTERÉS:
- Castillo de Praga.
- Catedral de Praga.
- Callejón del Oro.
- Vistas del Puente de Carlos.
- Calle más estrecha del mundo.
- Museo de Franz Kafka, otra opción es hacer un tour de la Cerveza.
- Muro de John Lennon.
- Puente de Carlos.
- Crucero por el río Moldava o un paseo en barco con cena.
Comenzamos el segundo día del planning de viaje a Praga en tres días en el imponente Castillo de Praga.
Dicen que es el castillo más grande del mundo, aunque más que un castillo es un conjunto de palacetes, edificios y calles.
Se encuentra en lo alto de una colina y lo mejor para llegar es coger el tranvía, también se puede llegar andando aunque hay una buena pendiente.
Formas de visitar el Castillo de Praga:
- Hacer una visita guiada por el Castillo de Praga, con entrada incluida.
- Hacer la visita por libre, comprando la entrada en la web oficial del Castillo de Praga.
La entrada incluye el Antiguo Palacio Real, la Basílica de San Jorge, el Callejón del Oro y la Catedral de San Vito.

También se puede hacer un free tour por el castillo de Praga, pero es solo por la parte exterior.
La entrada al Castillo de Praga también está incluida en la Prague CoolPass (Prague Card).
Tenéis más información en la web oficial del Castillo de Praga.
En el interior del Castillo de Praga se encuentra la Catedral de San Vito que data de 1929, debido a su altura y localización, se puede apreciar desde muchos puntos de Praga.
También se puede subir a lo alto de su torre y disfrutar de las vistas.

Otro de los puntos importantes que ver en el Castillo de Praga es el Callejón del Oro donde antiguamente vivían orfebres, de ahí viene su nombre.
Hoy en día es una mezcla de tiendas de souvenirs y casas-museo en las que puedes entrar y ver cómo era una casa de la época.

Después de la visita al Castillo de Praga, os recomendamos ir a ver las vistas del Puente de Carlos desde ambos lados del puente.

En el mapa de más abajo podéis ver la ubicación exacta de estas dos fotos. ¡Praga es una ciudad de postal!

En este lado del río Moldava y muy cerca de las localizaciones anteriores se encuentra el museo de Kafka, uno de los escritores más conocidos e influyentes de la época.
También es curiosa la escultura llamada "Cabeza de Kafka", una escultura que se mueve una vez cada hora durante 15 minutos. No está en el museo pero también es muy interesante de visitar.
En este museo puedes ver parte de su vida y su obra, tenéis más info en la web oficial del museo de Franz Kafka.

De camino al Muro de John Lennon pasaréis por la calle más estrecha de Praga, y también dicen que una de las más estrechas del mundo.

El Muro de John Lennon es un muro repleto de grafitis con trozos de canciones de los Beatles e imágenes de Lennon.
John Lennon se convirtió en todo un héroe pacifista para muchos jóvenes de los años 80, y es un muro dedicado a la paz y la libertad de expresión, cuenta con toda una historia detrás.

El puente de Carlos es la siguiente parada de esta ruta por Praga en 3 días, imprescindible cruzarlo alguna o varias veces durante vuestro viaje.
¡Es todo un símbolo de la ciudad! Un icono que ha perdurado durante cientos de años y cruzarlo es tocar un trocito de la historia de Praga.
Lo mandó construir Carlos IV y cuenta con 30 figuras repartidas a ambos lados (la mayoría son réplicas, las originales se encuentran en el Museo Nacional de Praga).
Una de las más famosas es la de San Juan Nepomuceno que fue arrojado al río por orden de Wenceslao IV.
Cuenta la leyenda que tocarlo da buena suerte, también al perro que hay al lado y simula la lealtad por la cual lo lanzaron al río.
Sabréis cuál es porque veréis a un montón de gente haciendo cola y además ambas figuras están relucientes.

También se puede subir a la Torre del puente de la Ciudad Vieja desde donde se obtienen unas bonitas vistas del puente (foto de abajo).
Tanto si hacéis el free tour como el tour de Praga al completo os explicarán todas las curiosidades y leyendas del puente de Carlos, el más importante de la ciudad.

Y para terminar este primer día del viaje a Praga en 3 días, os recomendamos un paseo en barco por el río Moldava.
También puede ser interesante este paseo en barco con techo de cristal y cena, un plan de lo más romántico si viajáis en pareja.

¡Y aquí termina el segundo día del planning de Praga en 3 días!
Reservas para el día de hoy:
- Hacer una visita guiada por el Castillo de Praga, con entrada incluida.
- Hacer la visita por libre, comprando la entrada en la web oficial del Castillo de Praga.
- Paseo en barco por el río Moldava, o paseo con cena en barco con techo de cristal.
La moneda oficial es la corona checa, os recomendamos llevar una tarjeta que no cobre comisiones por cambio de divisa, nosotros utilizamos desde hace años la tarjeta N26 que no nos cobra nada por pagar en una moneda diferente al euro.
Día 3 de viaje a Praga en 3 días:
EXCURSIÓN A ELEGIR ENTRE:
Para este tercer día de viaje a Praga os recomendamos hacer una de las dos excursiones más populares.
Excursión al Campo de Concentración Terezín.
Este lugar vivió una historia profundamente dolorosa y trágica relacionada con el Holocausto y los horrores cometidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Es una excursión muy conmovedora y hay que estar preparado psicológicamente.
Durante la visita se visitan edificios originales, celdas, instalaciones y exhibiciones que ilustran las difíciles condiciones de vida de los prisioneros en Terezín.
Recuerda que la intención detrás de la visita es educativa, conmemorativa y una manera de honrar la memoria de las víctimas del Holocausto y que no quede en el olvido lo que allí pasó.
Tenéis más información sobre los horarios y la visita aquí, también se puede hacer una excursión privada.

Excursión a Karlovy Vary.
Durante la excursión a Karlovy Vary se visitan algunos de los puntos más importantes de la ciudad como la casa Mozart, el balneario y las columnatas que cubren las fuentes de aguas termales más importantes.
La excursión os llevará todo el día, y se visita con un guía de habla española, tenéis más info aquí.
Para acabar el día, podéis ir a una cervecería típica como U Fleků ¡que data de 1499! O hacer un tour de la Cerveza. Abajo os hemos dejado un listado con más restaurantes recomendados.
¡Y así terminan nuestros 3 días en Praga! A continuación os dejamos algunas ideas por si tenéis más días en la ciudad.
Reservas para el día de hoy:
Más cosas que ver y hacer en Praga si tenéis tiempo:
TORRE PETRIN: Se encuentra en lo alto de una colina a la que se puede acceder con un funicular, es una estructura metálica de hierro que mide 60 metros y tiene un mirador con vistas.
TORRE JINDRISSKA: Está muy cerca de la Torre de la Pólvora pero es menos conocida. Cuenta con el campanario más alto de la ciudad de Praga y se encuentra al lado de la Iglesia de San Enrique.

PUENTE MÁNES: Desde este puente también se tienen unas magníficas vistas del Puente de Carlos y del Castillo de Praga.
ÓPERA ESTATAL: El edificio de la Ópera Estatal es uno de los más impresionantes que puedes ver en Praga.
MUSEO NACIONAL DE PRAGA: Es el museo más importante de la ciudad, se encuentra en la plaza de Wenceslao y además de exposiciones temporales, cuenta con una exposición permanente de historia de la República Checa. Si te fijas bien, en su fachada se pueden ver algunas marcas de disparos de tanques que ocurrieron tras el Pacto de Varsovia.
OTROS MUSEOS: Museo de la Guerra fría (Muzeum studené války) o el Museo Checo de la música, entre muchos otros.
TEATRO NACIONAL DE PRAGA: Data del año 1881 y es otro de los impresionantes edificios de la capital checa, echa un vistazo a su web para asistir a alguna de las obras.
Tenéis más ideas en los artículos de Praga en 4 días y Praga en 5 días.

Si no queréis complicaros en vuestra llegada a Praga podéis contratar los traslados desde el aeropuerto hasta vuestro hotel, ¡sin estrés y además muy asequible!
Excursiones desde Praga:
Si disponéis de más de 3 días en Praga o vais en verano que hay más horas para disfrutar del viaje, podéis hacer alguna excursión más.
Las excursiones más populares desde Praga son:
- Excursión a Cesky Krumlov.
- Excursión a Dresde.
- Excursión a Kutna Hora en medio día.
- Excursión al Parque Nacional de la Suiza Sajona y Bohemia.
Todas las excursiones desde Praga las podéis consultar aquí.
También podéis combinar el viaje a Praga con un viaje a Viena o un viaje a Budapest, visitar las tres ciudades imperiales es un viajazo chulísimo.

Consejos para tu viaje de 3 días a Praga:
- TARJETA SIN COMISIONES: Siempre utilizamos la tarjeta N26 para viajar sin comisiones por cambio de divisa, recuerda que la moneda de Praga es la corona checa.
- CONTRATA LOS TRASLADOS: Si no quieres complicarte a tu llegada al aeropuerto de Praga lo mejor es que reserves los traslados antes del viaje, te recogerán en el aeropuerto y te dejarán en la puerta de tu hotel.
- ENTRADAS: Reservar con antelación la entrada al Castillo de Praga, se forman grandes colas y en 3 días en Praga no hay tiempo que perder, o también podéis hacer una visita guiada por el Castillo de Praga con entradas incluidas.
- TARJETA SIM: Si viajáis a Praga desde algún país de fuera de Europa y queréis tener internet en el móvil, podéis pedir una tarjeta eSIM en Holafly que además os servirá para otros países europeos.
- SEGURO DE VIAJE: Os recomendamos viajar siempre con seguro de viaje, además un seguro para un viaje a Praga en 3 días es muy barato, más aún con nuestro 5% de descuento. De otra manera, os recomendamos al menos llevar la Tarjeta Sanitaria Europea.
- GUÍA DE VIAJE: No te pierdas nuestra guía de viaje a Praga por libre con todo lo que necesitas saber para tener un viaje perfecto.
Más tips para vuestro viaje en el artículo de consejos para viajar a Praga por primera vez.

Dónde alojarse 3 días en Praga:
Os recomendamos alojaros en una zona céntrica para no perder demasiado tiempo en desplazamientos, ¡en un viaje a Praga en 3 días no hay tiempo que perder!
A nosotros nos gusta especialmente la zona de Staré Mesto (Ciudad Vieja) y Nové Mesto (Ciudad nueva), para nosotros las mejores ubicaciones para alojarse en Praga.
En uno de nuestros viajes estuvimos alojados en los Apartamentos SeNo 6 ¡y os los recomendamos totalmente!

Y en nuestro último viaje a Praga nos alojamos en el NYX Hotel y pudimos movernos a pie por toda la ciudad, prácticamente sin necesidad de transporte público.
También podéis leer cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Praga para hacer turismo, con los pros y contras de cada barrio.

Cómo moverse 3 días en Praga:
La mayoría de lugares que ver en Praga en 3 días se pueden recorrer andando sin problema.
Más todavía si buscáis un alojamiento céntrico como los Apartamentos SeNo 6.
Aunque para llegar a algunos lugares como el Castillo de Praga, sí que os recomendamos coger transporte público, concretamente el tranvía.
En Praga hay metros, tranvías y autobuses que conectan todos los puntos de la ciudad en pocos minutos. Hay un mismo ticket para todos los medios de transporte.
- BILLETE SENCILLO: Son billetes que tienen una validez de 30 o 90 minutos, no se pueden pagar en efectivo, hay que pagar con tarjeta contactless, os puede venir bien llevar la tarjeta N26.
- TARJETA VIAJES ILIMITADOS: También podéis comprar una tarjeta de viajes ilimitados de 24 o 72 horas, se pueden adquirir en las máquinas automáticas que hay en las estaciones de metro y tranvía.
Tenéis más info de la web oficial DPP con precios actualizados.
Otra opción es utilizar la aplicación Bolt (tipo Uber) para moveros por Praga, nosotros la utilizamos en varias ocasiones en nuestro último viaje y es bastante económico.

Cómo llegar desde el aeropuerto de Praga:
El Aeropuerto Internacional de Praga Václav Havel (PRG) se encuentra a 10 km al oeste de la ciudad.
Hay pocas opciones para llegar desde el aeropuerto, la opción más económica es ir en autobús, puede ser una buena opción si queréis gastar poco y vuestro alojamiento se encuentra junto a una de las paradas.
Los traslados privados desde el aeropuerto de Praga al hotel son de los más baratos de toda Europa, por eso os lo recomendamos totalmente, además si sois varias personas os saldrá más económico que el autobús.
Aquí os dejamos un breve resumen de cómo llegar desde el aeropuerto:
- AUTOBÚS:
- Los autobuses de Regiojet tardan unos 30-45 minutos y unen el aeropuerto con la estación de autobuses Florenc, al norte de la ciudad vieja.
- Autobús Airport Express, conecta la Terminal 1 del aeropuerto de Praga con la Estación Central de trenes Hlavni Nadrazi (en el centro de la ciudad) en 40 minutos y sin hacer paradas.
- TRASLADO PRIVADO: Es la mejor forma de llegar a vuestro alojamiento, os recogerán en el aeropuerto y os dejarán en la puerta de vuestro hotel, ¡100% recomendado! Más información aquí.
En este enlace tenéis toda la info completa sobre cómo ir del aeropuerto de Praga al centro en vuestro viaje a Praga en 3 días.

Moneda en Praga y cambio de divisa
La moneda de República Checa es la corona checa. Para pagar en tiendas y restaurantes o sacar dinero del cajero hay que tener cuidado con las posibles comisiones por cambio de divisa que cobran los bancos.
Nosotros os recomendamos llevar la tarjeta N26 para pagar, es la que usamos siempre en los viajes para no tener comisiones por cambio de divisa fuera de la zona euro, es gratuita.
Tenéis más info en este post sobre la tarjeta N26 para viajar.
También llevamos en nuestro último viaje la tarjeta Revolut para sacar un poco de efectivo del cajero, también sin comisiones.
Ambas son tarjetas gratuitas y sin comisiones, tenéis más info en el post de las mejores tarjetas para viajar.
Si preferís llevar coronas checas desde España podéis hacerlo en la web de Ria, suelen hacer mejor cambio que los bancos tradicionales.
Encontraréis más recomendaciones en el artículo de consejos para viajar a Praga por primera vez.

Dónde comer en 3 días en Praga
Os dejamos nuestra lista de cafeterías y restaurantes favoritos, ¡tomad nota para vuestro viaje a Praga en 3 días!
Cafeterías en Praga:
- Venue, genial para desayunar y comenzar un día de turismo por la ciudad.
- Café Café.
- Bistro Monk.
- Bella Vida café.
- Café Louvre, una cafetería histórica de la ciudad.
Restaurantes en Praga:
- Cafe Savoy, es un lugar histórico de Praga, data de 1893 y todavía conserva los techos originales, ¡además se come muy bien! Perfecto para probar platos típicos.
- Sad Man's Tongue Bar & Bistro, un lugar muy peculiar donde hacen unas hamburguesas deliciosas.
- U Fleků, además de cerveza (mucha cerveza), es un buen lugar donde probar la comida típica.
- Krčma, restaurante de comida típica con platos grandes y buenos precios.
En el mapa de abajo podéis ver la ubicación de todos los restaurantes, junto al resto de cosas que ver en Praga en 3 días.

Comida típica de Praga
Nos encanta probar todos los platos típicos de los lugares que visitamos y en Praga no iba a ser menos.
La República Checa comparte muchos de sus platos típicos con los países de los alrededores como Austria o Hungría, así que si ya habéis estado antes en estos países seguramente os suenen algunos de estos platos.
Algunos platos típicos que no os podéis perder en vuestro viaje a Praga:
- Trdelnik: ¡Este dulce típico está buenísimo! Muy parecidos (por no decir iguales) a los kurtoskalaks que se pueden probar en Budapest. Sobre todo los veréis por todas partes si visitáis Praga en Navidad.
- Goulash: Este plato también lo comparten muchas regiones de la zona, se trata de un guisado de ternera de lo más contundente para entrar en calor en los fríos meses de invierno.
- Knedlíky: Son unas rodajas de harina de trigo o patata que se utilizan para acompañar guisos o sopas, un acompañante típico de la comida de República Checa. Lo podéis ver en la foto de abajo.
- Pečená kachna: Que viene siendo pato, con algún acompañante como el knedlíky que os comentábamos en el punto anterior.
- Schnitzel: Seguro que si habéis visitado Viena habéis probado el schnitzel, es un trozo de carne aplanada y rebozada, normalmente de ternera o cerdo, y también es un plato típico de la cocina checa.
- Smažený sýr: Queso rebozado y frito servido normalmente con salsa tártara.
- Cerveza Pilsen: Un tipo de cerveza de baja fermentación originaria de República Checa. La cerveza en Praga es realmente barata y podéis disfrutar de algunas cervecerías míticas como U Fleků ¡que data de 1499!

En ese caso no te pierdas nuestra guía de viaje a Praga en Navidad donde te contamos todos los mercadillos que no te puedes perder, las mejores iluminaciones y eventos en estas fechas.
Mapa de todas las cosas que ver en Praga en 3 días
Mapa con todas las cosas que ver y hacer en 3 días en Praga, restaurantes recomendados y alojamientos donde pasar unos días inolvidables.
¡Y hasta aquí nuestro planning de Praga en tres días!
Esperamos que os ayude en vuestra escapada de tres días a Praga, no os olvidéis de echarle un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en Praga.
¿Añadirías alguna cosa más que ver en Praga en tres días? Si tienes cualquier duda, ¡te esperamos en los comentarios!
Hola!,
Los sigo desde mi viaje a Dubai que hice AL COMPLETO SIGUIENDO SUS CONSEJOS 🙂
¿Recomedarías alguna de las tarjetas turísticas: "Cool Pass" o "Pague Card Visitor"?
¡Hola Ailen!
Nos alegra que te sirva de ayuda nuestro blog para planificar tus viajes, ¡mil gracias por tu comentario!
La verdad es que hemos estado en Praga varias veces y nunca la hemos cogido, pero todo depende de lo que tengáis pensado visitar. La Prague CoolPass tiene buenas opiniones, pero revisad bien lo que incluye para saber si os saldría a cuenta.
¡Esperamos que tengáis un viaje a Praga estupendo!
¿En el itinerario se prevé la entrada a las sinagogas y al cementerio? En caso afirmativo, ¿dónde se compran las entradas?
¡Hola Tania!
Sí, está previsto el tiempo de visita de las sinagogas, lo puedes hacer por libre, reservar un tour guiado en español, o si lo prefieres un free tour por el barrio judío, aunque en este último solo se visitan por fuera.
La entrada se puede adquirir allí mismo en cualquiera de las sinagogas, es una entrada conjunta y da acceso a todas (menos a la Vieja-Nueva) y también al cementerio judío.
¡Esperamos que tengas un viaje a Praga estupendo!
¡Hola! Hemos contratado el tour con civitatis que recomendáis para visitar tanto el Ayuntamiento Viejo como el reloj astronómico. ¿Esto incluye la entrada a la biblioteca Klementinum? Hemos estado mirando en la página oficial de la biblioteca y únicamente existe la opción de "visita guiada de la torre astronómica (que es lo mismo que el reloj astronómico) y de la biblioteca", pero no un ticket para visitar únicamente la biblioteca.
Muchas gracias de antemano y ¡enhorabuena por el blog!
¡Hola Ángela!
Muchas gracias, nos alegra que te sirva de ayuda nuestra guía de Praga en 3 días.
Perdona el retraso en responder, hemos estado de viaje estos días.
La torre del Clementinum (desde donde hay unas bonitas vistas de Praga) se la conoce como "Torre astronómica del Clementinum" porque hacían estudios de astronomía, pero no tiene nada que ver con el reloj astronómico y la torre del ayuntamiento, aunque están a pocos metros.
Acabo de revisar la web oficial de la biblioteca Clementinum y sí que se pueden comprar las entradas con antelación, la entrada incluye una visita guiada (en inglés o checo) y se recorre todo el complejo, incluida la torre astronómica Clementinum y la biblioteca barroca.
Esperamos haberte aclarado este punto, ¡y esperamos que tengas un viaje a Praga estupendo!
¡Un abrazo!
Hola amigos! Para visitar la Torre del Ayuntamiento y el reloj astronomico por dentro es necesario contratar la visita guiada? he visto que solo hay visita en checo e ingles. No hay alguna opcion de subir solamente a la Torre? Gracias !
¡Hola Rubén!
Se puede reservar la entrada para visitarlo por libre, puedes hacerlo desde aquí que incluye también una visita guiada por los sótanos medievales del Antiguo Ayuntamiento, o comprar la entrada allí mismo.
¡Esperamos que tengas un viaje a Praga estupendo!