¡Toma nota de todas las cosas que no deberías perderte en un día en Praga, qué ver y hacer, dónde comer y los puntos imprescindibles de la ciudad!
Realmente necesitaréis más de un día en Praga para visitar todos los lugares de interés, lo ideal sería pasar al menos 3 días en Praga, pero cuántos más días siempre se podrá ver todo con más tranquilidad.
Pero en este artículo os demostramos que, con una buena planificación, es posible aprovechar al máximo un viaje de un día a Praga.
También es muy interesante conocer las mejores zonas donde alojarse en Praga para disfrutar de un viaje perfecto.
Abajo os dejamos más consejos, restaurantes recomendados, excursiones que hacer desde Praga y un mapa para ayudaros a hacer vuestra ruta por Praga en un día.
Os recomendamos alojaros en el centro si vais a estar un día en Praga para ahorrar tiempo en desplazamientos, conocemos de primera mano los Apartamentos SeNo 6, y también el NYX Hotel, ¡ambos son una opción estupenda para visitar la ciudad!

Qué ver en Praga en un día
RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS QUE VER EN PRAGA:
- Castillo de Praga.
- Puente de Carlos.
- Barrio Judío, Josefov y Sinagogas.
- Plaza de la Ciudad Vieja.
- Reloj Astronómico de Praga.
- Torre del Ayuntamiento.
- Paseo en barco por el río Moldava.
Aunque en principio pueden parecer pocas cosas, la mayoría requieren de bastante tiempo para visitarlas bien.
Es complicado que tengáis tiempo para añadir más, pero al final os hemos dejado más lugares que ver en Praga que podéis añadir para planificar el viaje según vuestros gustos y preferencias.
PRIMERO DE TODO... ¡HAZ UN FREE TOUR POR PRAGA Y ENTÉRATE BIEN DE TODAS LAS CURIOSIDADES DE LA CIUDAD!
Castillo de Praga.
Comenzamos el viaje a Praga en un día en el imponente Castillo de Praga, uno de los imprescindibles de la ciudad.
Dicen que es uno de los castillos más grandes del mundo, aunque más que un castillo es un conjunto de palacetes, edificios y calles.
Se encuentra en lo alto de una colina y lo mejor para llegar es coger el tranvía, también se puede llegar andando aunque hay una buena pendiente.
Formas de visitar el Castillo de Praga:
- Hacer una visita guiada por el Castillo de Praga, con entrada incluida.
- Hacer la visita por libre, comprando la entrada en la web oficial del Castillo de Praga.
La entrada incluye el Antiguo Palacio Real, la Basílica de San Jorge, el Callejón del Oro y la Catedral de San Vito.
También se puede hacer un free tour por el castillo de Praga, pero es solo por la parte exterior.
Tenéis más información en la web oficial del Castillo de Praga. La visita al castillo os puede llevar unas dos horas.

En el interior del Castillo de Praga se encuentra la Catedral de San Vito que data de 1929, debido a su altura, se puede ver desde muchos puntos de Praga.
También se puede subir a lo alto de su torre y disfrutar de las vistas.

Otro de los lugares más interesantes del Castillo de Praga es el Callejón del Oro, ¡uno de los callejones más bonitos de toda la ciudad!
Antiguamente vivían orfebres (de ahí viene su nombre) y hoy en día es una mezcla de tiendas de souvenirs y casas-museo en las que puedes entrar y ver cómo era una casa de la época.

Vistas del Puente de Carlos.
De camino al Puente de Carlos, podéis hacer estas dos paradas con las mejores panorámicas del puente.
En el mapa de abajo podéis ver la localización exacta, junto al resto de lugares que ver en Praga en un día.
Sin duda, ¡es una ciudad de postal!


Puente de Carlos.
¡Todo un símbolo de la ciudad! Un icono que ha perdurado durante cientos de años y cruzarlo es tocar un trocito de la historia de Praga.
Lo mandó construir Carlos IV y cuenta con 30 figuras repartidas a ambos lados (la mayoría son réplicas, las originales se encuentran en el Museo Nacional de Praga).

Una de las más famosas es la de San Juan Nepomuceno que fue arrojado al río por orden de Wenceslao IV.
Cuenta la leyenda que tocarlo da buena suerte, también al perro que hay al lado y representa la lealtad por la cual lo lanzaron al río.
Sabréis cuál es porque veréis a un montón de gente haciendo cola y además ambas figuras están relucientes de tanto frotarlas.
También se puede subir a la Torre del puente de la Ciudad Vieja desde donde se obtienen unas bonitas vistas (foto de abajo).
Tanto si hacéis el free tour como el tour de Praga al completo os explicarán todas las curiosidades del puente más importante de la ciudad.

Si no queréis complicaros en vuestra llegada a Praga podéis contratar los traslados desde el aeropuerto hasta vuestro hotel, ¡sin estrés y además muy asequible!
Barrio Judío Josefov.
Continuamos con la ruta por Praga en un día y os recomendamos ir directos al Barrio Judío después de ver el Puente de Carlos.
¡Importante! Si os coincide en sábado, las sinagogas estarán cerradas por el shabat, el día de descanso en la tradición judía.
Este barrio se convirtió en un gueto en el que los judíos fueron obligados a vivir separados del resto de la ciudad.

Allí construyeron seis sinagogas: Pinkas, Maisel, Española, Klausen, Alta y Vieja-Nueva. La entrada (que os recomendamos comprar con antelación en la web oficial) da acceso a todas y también al Cementerio Judío.
La sinagoga Klausen está cerrada por renovación hasta 2028 y es la única que no se puede visitar ahora mismo.
Como solo disponéis de un día en Praga, es posible que no os de tiempo de verlas todas, a nosotros la que más nos gustó con diferencia fue la Sinagoga Española, es preciosa.

En el antiguo Cementerio Judío se aglutinan más de 11.000 lápidas aunque se calcula que hay más de 100.000 personas enterradas debido al poco espacio del que disponían.
Sin duda, es uno de los lugares más conmovedores que ver en Praga.
También podéis recorrer el barrio con un tour con guía en español o hacer un free tour por la Ciudad Vieja y el barrio Judío donde os darán más datos sobre el barrio judío de Praga.

Plaza de la Ciudad Vieja.
Y por fin llegamos al corazón de la ciudad, la Plaza de la Ciudad Vieja, de visita imprescindible en cualquier viaje a Praga.
Aquí se encuentra la iglesia de Nuestra Señora de Tyn, el famoso reloj astronómico de Praga y la Torre del Ayuntamiento.
Si viajáis a Praga en Navidad, en esta plaza montan el mercado navideño más importante.

El Reloj Astronómico de Praga fue construido en 1410 por el relojero Hanus y además de indicar la hora del día, el reloj indica los meses del año, los signos del zodiaco y las posiciones del sol y de la luna.
Cada hora en punto, de la parte superior salen los doce apóstoles y es todo un espectáculo en el que se reúnen numerosos turistas esperando que el reloj marque la hora.
Cuenta la leyenda que a Hanus le quitaron los ojos para que no pudiese construir otro reloj igual en el mundo, ¡muy medieval la cosa!

Desde la Torre del Antiguo Ayuntamiento (la misma que la del reloj) de 70 metros de altura se tienen unas vistas muy chulas de la plaza y de toda la ciudad de Praga.
En el momento de su construcción fue el edificio más alto de la ciudad, desde allí se emitía una señal de alarma en caso de peligro para que toda la ciudad pudiera oírlo.
Podéis comprar la entrada en la web oficial en coronas checas o comprarla en Get Your Guide en euros.
Recordad que es importante llevar una tarjeta sin comisiones por cambio de divisa, nosotros llevamos siempre la tarjeta N26 que no nos cobra nada por pagar en una moneda diferente.

Paseo en barco por el río Moldava.
Recorrer Praga a pie y callejear por toda la ciudad es la mejor forma de empaparte de su esencia, pero también está genial dedicarle unas horas a cambiar de perspectiva y disfrutar de Praga desde el rio Moldava.
Hay varios recorridos en barco que se pueden hacer:
- Paseo en barco por el río Moldava. Este fue el que nosotros hicimos.
- Paseo en barco con techo de cristal y cena. ¡Para los más románticos!

Más lugares que ver en Praga en un día, ¡si os queda tiempo!
Hasta aquí creemos que sería lo más imprescindible que ver en Praga en un día pero si todavía te queda tiempo o tienes algún día más, ¡continúa leyendo!
- Torre de la Pólvora: Es una de las puertas originales que daba acceso a la ciudad, data del siglo XV y se llama así porque se utilizó durante años para almacenar pólvora y armas.

- Tour de la Cerveza: Si sois unos apasionados de la cerveza, ¡este es vuestro tour!
- Clementinum: Fue el lugar de la primera universidad de Praga y más tarde una escuela Jesuita, hoy en día alberga la Biblioteca Nacional que es una auténtica pasada.
- Casa Danzante: Este original edificio también se ha convertido en todo un símbolo de Praga. En un primer momento le llamaron Fred & Ginger por simular a una famosa pareja de bailarines, pero finalmente se quedó con Casa Danzante.

- Función de Teatro Negro: Ideal si visitáis Praga con niños, son obras teatrales mudas pero repletas de colorido, diversión e imaginación Tenéis aquí toda la información.
- Museo de Franz Kafka: Fue uno de los escritores más conocidos e influyentes de la época, en este museo puedes ver parte de su vida y su obra.
- Cabeza de Kafka: Es una escultura conmemorativa hecha de 42 paneles giratorios y tiene la particularidad de que la cabeza se mueve una vez cada hora durante 15 minutos.

También le podéis echar un vistazo a este planning de Praga en 4 días para coger más ideas.
¡No os perdáis las mejores zonas donde alojarse en Praga para hacer turismo! Concretamente os recomendamos los Apartamentos SeNo 6, o también el NYX Hotel, los conocemos de primera mano y ambos son una opción estupenda para visitar la ciudad.
Excursiones desde Praga
Si disponéis de más de un día en Praga, podéis hacer alguna excursión:
Es interesante leer siempre las opiniones recientes de anteriores viajeros a la hora de elegir una excursión para no tener sorpresas.
La más popular es la excursión al Campo de Concentración, durante la visita se visitan edificios originales, celdas, instalaciones y exhibiciones que ilustran las difíciles condiciones de vida de los prisioneros en Terezín.
Recuerda que la intención detrás de la visita es educativa, y una manera de honrar la memoria de las víctimas del Holocausto y que no quede en el olvido lo que allí pasó.

Dónde alojarse en Praga
En nuestro último viaje a Praga estuvimos alojados en el NYX Hotel y pudimos movernos a pie por toda la ciudad, prácticamente sin necesidad de transporte público.
En otro viaje anterior a Praga nos alojamos en los Apartamentos SeNo 6 que también tiene una ubicación estupenda a pocos pasos de la Torre de la Pólvora.
Si solo vais a poder disfrutar de un día en Praga os recomendamos alojaros por el centro, cualquiera de estos dos alojamientos tienen una ubicación estupenda.
Tenéis más información sobre los barrios, con los pros y contras de cada uno, en el artículo sobre donde alojarse en Praga.

Moneda en Praga y cambio de divisa
La moneda de República Checa es la corona checa. Para pagar en tiendas y restaurantes o sacar dinero del cajero hay que tener cuidado con las posibles comisiones por cambio de divisa.
Nosotros os recomendamos llevar la tarjeta N26 para pagar, es la que usamos siempre en los viajes para no tener comisiones por cambio de divisa fuera de la zona euro, es gratuita.
Tenéis más info en este post sobre la tarjeta N26 para viajar.
También llevamos en nuestro último viaje la tarjeta Revolut para sacar un poco de efectivo del cajero, también sin comisiones.
Ambas son tarjetas gratuitas y sin comisiones, tenéis más info en el post de las mejores tarjetas para viajar.
También podéis cambiar allí mismo en cualquier casa de cambio, hay muchas por el centro de la ciudad.
Si preferís llevar coronas checas desde España podéis hacerlo en la web de Ria, suelen hacer mejor cambio que los bancos tradicionales.

Mapa de lugares que ver en Praga en un día
Os dejamos el mapa con todos los lugares que ver en Praga en un día ¡y nuestros restaurantes recomendados!
Consejos para visitar Praga en un día:
- Alójate en el centro para ahorrar tiempo en desplazamientos, nosotros nos hemos alojado en los Apartamentos SeNo 6, y también en el NYX Hotel.
- Reserva un free tour y podrás hacer un recorrido por los lugares más imprescindibles que ver en Praga de la mano de un guía.
- Si viajáis a Praga desde fuera de Europa y queréis tener internet en el móvil, podéis pedir una tarjeta eSIM en Holafly que además os servirá para otros países europeos.
- ¡No os olvidéis del seguro de viaje! Para tener cubierto cualquier imprevisto que pueda suceder durante vuestro viaje a Praga, además tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace.
- Es habitual dejar propina en los restaurantes, en los barrios más turísticos hasta puede venir incluida en el ticket de la cuenta.
- Si no te aclaras con el idioma, lo mejor es llevar instalada la app de Google Translate para traducir textos al instante.
- No os perdáis nuestra guía de viaje a Praga con más recomendaciones para vuestro viaje.
Podéis leer muchos más tips en este artículo con todos los consejos para viajar a Praga por primera vez.

Dónde comer en Praga
Os dejamos un listado con los restaurantes y cafeterías que más nos gustan de Praga.
Podéis dejarnos vuestras recomendaciones en la sección de comentarios, ¡tomaremos nota para la próxima!
Cafeterías en Praga:
- Venue, genial para desayunar y comenzar un día de turismo por la ciudad.
- Café Café.
- Bella Vida café.
- Café Louvre, una cafetería histórica de la ciudad.

Restaurantes en Praga:
- Cafe Savoy, es un lugar histórico de Praga, data de 1893 y todavía conserva los techos originales, ¡además se come muy bien! Perfecto para probar platos típicos.
- Sad Man's Tongue Bar & Bistro, un lugar muy peculiar donde hacen unas hamburguesas deliciosas.
- U Fleků, además de cerveza (mucha cerveza), es un buen lugar donde probar la comida típica.
- Krčma, restaurante de comida típica con platos grandes y buenos precios.
- Pasta Fresca, deliciosa comida italiana, ¡nos encantó!
Podéis ver todas las cafeterías y restaurantes en el mapa de arriba donde aparecen todas las cosas que ver en Praga en 4 días.

Comida típica de Praga
Nos encanta probar todos los platos típicos de los lugares que visitamos y en Praga no iba a ser menos.
La República Checa comparte algunos de sus platos típicos con los países de los alrededores como Austria o Hungría, así que si ya habéis estado antes en estos países seguramente os suenen algunos de estos platos.
Algunos platos típicos que no os podéis perder en vuestro viaje a Praga:
- Trdelnik: ¡Este dulce típico está buenísimo! Muy parecidos (por no decir iguales) a los kurtoskalaks que se pueden probar en Budapest. Sobre todo los veréis por todos los mercadillos si visitáis Praga en Navidad.
- Goulash: Este plato también lo comparten muchas regiones de la zona, se trata de un guisado de ternera de lo más contundente para entrar en calor en los fríos meses de invierno.
- Knedlíky: Son unas rodajas de harina de trigo o patata que se utilizan para acompañar guisos o sopas, un acompañante típico de la comida de República Checa. Lo podéis ver en la foto de abajo.
- Pečená kachna: Que viene siendo pato, con algún acompañante como el knedlíky que os comentábamos en el punto anterior.
- Schnitzel: Seguro que si habéis visitado Viena habéis probado el schnitzel, es un trozo de carne aplanada y rebozada, normalmente de ternera o cerdo, también es un plato típico de la cocina checa.
- Smažený sýr: Queso rebozado y frito servido normalmente con salsa tártara.
- Cerveza Pilsen: Un tipo de cerveza de baja fermentación originaria de República Checa. La cerveza en Praga es realmente barata y podéis disfrutar de algunas cervecerías míticas como U Fleků ¡que data de 1499!

Cómo moverse por Praga:
La mayoría de lugares que ver en Praga en un día se pueden recorrer andando sin problema (si os alojáis en el centro).
Aunque para llegar a algunos lugares como el Castillo de Praga, sí que os recomendamos coger transporte público, concretamente el tranvía.
En Praga hay metros, tranvías y autobuses que conectan todos los puntos de la ciudad en pocos minutos. Hay un mismo ticket para todos los medios de transporte.
- BILLETE SENCILLO: Son billetes que tienen una validez de 30 o 90 minutos, no se pueden pagar en efectivo, hay que pagar con tarjeta contactless, os puede venir bien llevar la tarjeta N26.
- TARJETA VIAJES ILIMITADOS: También podéis comprar una tarjeta de viajes ilimitados de 24 o 72 horas, se pueden adquirir en las máquinas automáticas que hay en las estaciones de metro y tranvía.
Tenéis más info de la web oficial DPP con precios actualizados.

Cómo llegar desde el aeropuerto de Praga:
El Aeropuerto Internacional de Praga Václav Havel (PRG) se encuentra a 10 km al oeste de la ciudad, bastante cerquita comparado con otras capitales europeas.
Hay pocas opciones para llegar desde el aeropuerto, la más económica es el autobús, puede ser una buena opción si queréis gastar poco y vuestro alojamiento se encuentra junto a una de las paradas.
Al encontrarse el aeropuerto tan cerca de la ciudad, los traslados privados son de los más baratos de toda Europa, por eso os lo recomendamos totalmente, además si sois varias personas os saldrá más económico que el autobús.
Aquí os dejamos un breve resumen de cómo llegar desde el aeropuerto:
- AUTOBÚS:
- Los autobuses de Regiojet tardan unos 30-45 minutos y unen el aeropuerto con la estación de autobuses Florenc, al norte de la ciudad vieja.
- Autobús Airport Express, conecta la Terminal 1 del aeropuerto de Praga con la Estación Central de trenes Hlavni Nadrazi (en el centro de la ciudad) en 40 minutos y sin hacer paradas.
- TRASLADO PRIVADO: Es la mejor forma de llegar a vuestro alojamiento, os recogerán en el aeropuerto y os dejarán en la puerta de vuestro hotel, ¡100% recomendado! Más información aquí.
En este enlace tenéis toda la información completa sobre cómo ir del aeropuerto de Praga al centro en vuestro viaje a Praga.

Seguro de viaje a Praga.
Nosotros siempre viajamos asegurados para tener cubierto cualquier contratiempo que pueda surgir durante el viaje, así estamos mucho más tranquilos.
¡Un seguro para una escapada a Praga es muy asequible! Además tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace para vuestro seguro a cualquier lugar del mundo.
Tampoco está de más llevar siempre la Tarjeta Sanitaria Europea, aunque si contratamos un seguro de viaje no es tan importante puesto que ya tenemos cubierto cualquier problema de salud.
¡Y hasta aquí nuestro listado de lugares que ver en Praga en un día!
Esperamos que os sirva de ayuda para planificar vuestro viaje a la capital de la República Checa, y si contáis con algún día más no os perdáis nuestros plannings de Praga en 3 días y Praga en 2 días, con rutas diarias y mapas.
También es interesante conocer las mejores zonas donde alojarse en Praga con los pros y contras de cada barrio, y también todos estos consejos para viajar a Praga por primera vez.
¿Añadirías alguna cosa más que ver en Praga en un día?
Otros artículos de nuestros viajes a Praga:
Deja una respuesta