¡Toma nota de todas las cosas que no deberías perderte en un día en Toledo, qué ver y hacer, dónde comer y los puntos imprescindibles de la ciudad!
Creemos que visitar Toledo es conocer mejor la historia de España, fue antigua capital del país y durante siglos la ciudad más importante de la península.
Podéis combinar esta visita a Toledo en un día con un viaje a Madrid, por ejemplo este planning de Madrid en 3 días os puede servir de ayuda.
Si tenéis pensado pasar noche, nosotros nos alojamos en el hotel boutique Adolfo, en plena plaza del Zocodover y a un paso de la mayoría de lugares que ver en Toledo. Esta ruta por Toledo en 2 días también os puede servir de ayuda.
¡Allá vamos con todas las cosas que ver en Toledo en un día! Al final del artículo hay un mapa con todos los puntos señalados.

Qué ver en Toledo en un día
RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS QUE VER EN TOLEDO EN UN DÍA:
- Plaza de Zocodover.
- Arco de la Sangre y Monumento a Cervantes.
- Alcázar de Toledo.
- Catedral de Toledo.
- Iglesia de Santo Tomé.
- Sinagoga de Santa María la Blanca.
- Sinagoga del Tránsito.
- Monasterio de San Juan de los Reyes.
- Mirador del Valle.
- Tour nocturno por el Toledo misterioso.
OS RECOMENDAMOS HACER UN FREE TOUR POR TOLEDO ¡PARA NO PERDER DETALLE DE TODAS LAS CURIOSIDADES! TAMBIÉN RESULTA INTERESANTE LLEVAR LA PULSERA TURÍSTICA DE TOLEDO.
1. Plaza de Zocodover.
Comenzamos el primer día de la ruta por Toledo en un día en el corazón de la ciudad, la plaza de Zocodover. Si os alojáis en el hotel boutique Adolfo como nosotros, os despertaréis justo aquí,
Es una plaza con muchísima historia, ha visto pasar durante siglos mercados, fiestas, corridas de toros e incluso actos de la Inquisición.
También hubo durante años un clavicote, una jaula donde se depositaban los cuerpos de personas fallecidas sin recursos, con el fin de recolectar limosnas para un entierro digno.
Todas estas curiosidades os las contarán mejor en el free tour por la ciudad.
Hoy en día afortunadamente ya no se realizan actos de la Inquisición y es una plaza de lo más animada, rodeada de bares, tiendas y turistas haciendo fotos.

Arco de la Sangre y Monumento a Cervantes
Justo cruzando el Arco de la Sangre se encuentra el Monumento a Cervantes, un rincón imprescindible en vuestra visita a Toledo.
El Arco de la Sangre fue construida en el siglo X y era uno de los accesos más importantes a la ciudad.
Tiene ese nombre porque debajo del reloj y tras esas puertas de cristal (lo podéis ver en la foto anterior), hay una capilla con la imagen del Cristo de la Sangre, aunque solo están abiertas durante la Semana Santa.

Alcázar de Toledo y biblioteca.
El Alcázar de Toledo es sin duda uno de los iconos de la ciudad, además se puede ver desde prácticamente cualquier sitio porque está situado sobre una colina.
Se construyó como una fortaleza romana, pero ha ido teniendo diferentes usos a lo largo de su historia como Palacio Real o cuartel militar.
Hoy en día alberga el Museo del Ejército y la biblioteca de la ciudad, al museo no entramos pero la biblioteca bien merece una visita.
Además en la última planta de la biblioteca hay una cafetería con vistas a toda la ciudad, ¡no os lo perdáis!

Catedral de Toledo.
La Catedral de Toledo también es conocida como la Catedral de Santa María de Toledo, o Catedral Primada de Toledo.
Es el templo religioso más importante que ver en Toledo, aunque no es el único, más abajo os hablamos de otros que tampoco podéis perderos.
Empezaron a construirla en 1226 sobre lo que antes fue una catedral visigoda y, más tarde, una mezquita musulmana.
Es decir, que el lugar siempre fue sagrado, pero ha ido cambiando de religión según la época.
Si vais bien de tiempo os recomendamos visitarla por dentro, cuenta con una pequeña pinacoteca con cuadros de El Greco, Caravaggio o Tiziano, entre otros.
Hay que pagar entrada, tenéis más info en la web oficial de la Catedral de Toledo.
También podéis hacer una visita guiada por la catedral, con un guía que os explicará cada rincón y todas las obras que alberga.
Abajo tenéis un mapa con la ubicación exacta de todos los lugares que comentamos en esta ruta por Toledo en un día.

Iglesia de Santo Tomé (donde se encuentra la obra de El Greco), un lugar imprescindible que ver en Toledo en un día
En la Iglesia de Santo Tomé se encuentra la obra de El Greco de "El Entierro del Señor de Orgaz".
La entrada también está incluida en la pulsera turística de Toledo.
Esta parada os recomendamos no saltarosla, pues es uno de los lugares más visitados de todo el planning de Toledo en un día.
El cuadro fue pintado por El Greco en 1586, por encargo del párroco de la Iglesia de Santo Tomé, que quería conmemorar el famoso milagro del entierro de Gonzalo Ruiz de Toledo.
La historia cuenta que este señor era tan generoso y buena persona que cuando murió, San Esteban y San Agustín bajaron del cielo para enterrarlo con sus propias manos, y esto es lo que El Greco plasmó en su obra.
La iglesia en sí es sencilla, la estrella del lugar es la obra del Greco, sin duda.

Sinagoga de Santa María la Blanca
Aunque se llama “Santa María la Blanca”, fue construida como sinagoga en el siglo XII, en plena época de convivencia entre judíos, cristianos y musulmanes.
La arquitectura tiene un toque mudéjar, con arcos de herradura y columnas blancas. Realmente parece más una mezquita que una sinagoga, pero fue una sinagoga sefardí.
Con el tiempo, cuando los Reyes Católicos expulsaron a los judíos, el edificio fue transformado en iglesia cristiana y de ahí su nombre actual.
Hoy en día ya no es un lugar de culto, pero bien merece una visita en vuestro planning de Toledo en un día.
Es un ejemplo claro de ese momento de relativa tolerancia en el que convivían las tres culturas en Toledo: cristianos, judíos y musulmanes.

Sinagoga del Tránsito
En su día fue la sinagoga más importante de la comunidad judía de Toledo y eso que se construyó en una época donde las cosas eran complicadas para la comunidad judía.
Por fuera parece discreta, pero cuando entras… ¡es impresionante! Las paredes están llenas de decoración mudéjar, con yeserías, madera tallada y textos en hebreo. Nos pareció realmente bonita.
Hoy alberga el Museo Sefardí, que cuenta la historia de los judíos en España antes de la expulsión en 1492.

Monasterio de San Juan de los Reyes
Lo mandaron construir los Reyes Católicos en el siglo XV para celebrar una gran victoria (la victoria del toro).
Y también querían que fuera su lugar de entierro aunque al final acabó siendo Granada el lugar elegido.
Dentro se puede recorrer buena parte del monasterio (incluido en la pulsera turística de Toledo) y el impresionante claustro de dos plantas.
Curiosidad: En la fachada exterior cuelgan las cadenas que llevaban los cristianos que fueron liberados tras la conquista de Granada. Las pusieron ahí como símbolo de libertad y victoria religiosa.
Sin duda, un lugar imprescindible que ver en Toledo en un día.

Mirador del Valle, última parada de esta ruta por Toledo en un día
Y terminamos esta ruta por Toledo en un día en el Mirador del Valle. En nuestra opinión, desde aquí se obtienen las vistas más bonitas de la ciudad.
¡Y más todavía al atardecer! Os recomendamos no perdéroslo.
El Mirador del Valle se encuentra al otro lado del río Tajo, un poquito lejos, a casi 3 kilómetros del centro de Toledo.
Si no lleváis coche, hay varias formas de llegar al Mirador del Valle:
- Coger un autobús de línea, concretamente el nºL71 se puede coger en el Puente de San Martín (el punto anterior) y os deja en el Mirador del Valle. Después el mismo autobús lo podéis coger para volver al centro, a la plaza de Zocodover.
- Coger el autobús turístico de Toledo, quizás es una buena opción si tenéis poco tiempo porque hace paradas en los puntos más interesantes de la ciudad.
- Hay un trenecito turístico que sale desde la Plaza de Zocodover, hace un recorrido por la ciudad y para en el Mirador, donde te dan unos minutos para fotos. Tenéis más info aquí.
- En taxi o Uber/Bolt/Cabify, no es muy caro y también es una opción rápida y cómoda.
- Andando es un paseo de unos 30-40 minutos, con bastante pendiente.

Tour nocturno por el Toledo misterioso
Y para terminar el primer día de esta ruta por Toledo en un día, os recomendamos 100% hacer este tour nocturno por el Toledo misterioso.
Un tour donde os contarán los secretos más escalofriantes de la ciudad, magia negra, brujería, fenómenos paranormales... ¡ya nos contaréis que tal!
Y así termina este completo día de visita por Toledo, abajo tenéis un mapa para ubicaros mejor con todas las direcciones.
Más abajo os hemos dejado un listado con nuestros restaurantes preferidos de la ciudad, ¡esperamos que os sirva de ayuda!
Reservas para el día de hoy:
- Free tour por Toledo. En el caso de que tengáis pensado hacerlo.
- Pulsera turística de Toledo. Super recomendable para visitar la ciudad.
- Tour nocturno por el Toledo misterioso, 100% recomendable.
Más cosas que ver en Toledo:
Aquí podéis ver algunas cosas que no hemos incluido en el planning de un día en Toledo pero que podéis añadirlas para modificar el recorrido a vuestro gusto.
MUSEO DEL GRECO: Si tenéis un poco más de tiempo, este museo es una visita imprescindible. Ubicado en una casa del siglo XVI que recrea el ambiente en el que vivió.
REAL COLEGIO DE DONCELLAS NOBLES: Fundado en 1551 con la idea de educar a chicas jóvenes (no necesariamente nobles) para que fueran buenas esposas y madres cristianas. Está incluida la entrada en la pulsera turística de Toledo y seguramente paséis por allí.

PUENTE DE SAN MARTÍN: Fue construido allá por el siglo XIV y todavía hoy impresiona con sus enormes arcos de piedra y las torres defensivas en cada extremo.
MEZQUITA DEL CRISTO DE LA LUZ: La Mezquita del Cristo de la Luz es uno de los edificios más antiguos que se conservan en la ciudad. Fue construida en el año 999, cuando Toledo todavía era musulmana. Está incluida en la pulsera turística de Toledo.

HOSPITAL DE TAVERA: Es un impresionante edificio renacentista con una historia fascinante. Fue mandado construir por el Cardenal Tavera en 1541.
TENERÍAS DE SAN SEBASTIÁN, Aunque quedan pocos restos, puedes imaginar cómo eran estos baños públicos árabes, un lugar importante para la vida social de la época.
POZO DEL SALVADOR: Se trata de un sótano abovedado de grandes dimensiones que servía de depósito de agua entre los siglos XII y XIII, podéis saber más en este tour por los subterráneos de Toledo.
PUERTA DE BISAGRA: Históricamente era la entrada principal a Toledo para quien llegaba desde el norte, y es una de las entradas más impresionantes de la ciudad.

TERMAS ROMANAS DE AMADOR DE LOS RÍOS: Los restos de unas antiguas termas romanas que datan aproximadamente del siglo II d.C. ¡un pedacito de la historia romana de la ciudad!
IGLESIA DE EL SALVADOR: Esta antigua mezquita, del siglo IX, se convirtió en iglesia crisitiana en 1159, la entrada está incluida con la pulsera turística de Toledo.
MEZQUITA DE LAS TORNERÍAS: Esta antigua mezquita del siglo XI conserva elementos originales de su arquitectura islámica, hoy en día se utiliza para exposiciones. Tenéis más info en la web de la Mezquita de Tornerías.

Dónde alojarse en Toledo:
Como os hemos comentado al principio, nosotros nos alojamos en el hotel boutique Adolfo, un hotel muy bonito en plena plaza de Zocodover.
Es un hotel boutique muy coqueto ubicado en un antiguo edificio totalmente reformado.
Desde la terraza de la azotea hay unas vistas muy chulas a toda la plaza y al Alcázar, y pudimos ir andando prácticamente a todas partes. ¡100% recomendable!


Cómo llegar a Toledo:
- COCHE: Es la opción más cómoda para llegar a Toledo, aunque para visitar la ciudad os recomendamos dejarlo aparcado. Abajo podéis ver los principales parkings.
- EXCURSIÓN DESDE MADRID: Si estáis en la capital puede ser muy interesante hacer esta excursión de un día a Toledo. En el enlace tenéis toda la info.
- TREN: También es una opción cómoda, os recomendamos hacer una búsqueda en la web de Trainline para comparar precios y horarios. Si salís desde Madrid está a poco más de 30 minutos.
- AUTOBÚS: Suele ser más barato que el tren pero también tarda más, os recomendamos hacer una búsqueda en la web de Trainline para comparar horarios y precios.

Cómo moverse por Toledo:
La mayoría de cosas que ver en Toledo se pueden recorrer andando sin problema, podéis ver las direcciones con detalle en el mapa de arriba.
A excepción de algunos lugares como el Mirador del Valle que están bastante lejos y para los que os recomendamos coger algún medio de transporte.
Hay autobuses que recorren toda la ciudad y son una buena opción de moverse por Toledo, en la web oficial podéis consultar las tarifas y los horarios actualizados de los autobuses.
También hay escaleras mecánicas que unen las partes altas y bajas de la ciudad haciendo la visita a Toledo mucho más cómoda.
Coger el autobús turístico de Toledo puede ser una buena opción si tenéis poco tiempo, hace paradas en los puntos más interesantes de la ciudad incluyendo el bonito Mirador del Valle.

Dónde comer en Toledo
Os dejamos un listado con los restaurantes y cafeterías que más nos gustaron de Toledo, más otros que nos habían recomendado.
Podéis dejarnos vuestras recomendaciones en la sección de comentarios, ¡tomaremos nota para la próxima!
- El trébol: Posiblemente el mejor lugar que conocimos en Toledo para probar la comida típica y tapas en general. Muy rápidos ¡y genial de precio!
- La Cave: También comimos aquí super bien, tiene un precio más alto que el anterior pero la comida estaba riquísima. ¡Reservad mesa antes!
- Bar Ludeña: También es un lugar mítico donde probar la comida típica toledana.

Comida típica de Toledo:
- Carcamusas: Un guiso tradicional de carne de cerdo con tomate, guisantes y un toque picante. Se suele servir en cazuela de barro.
- Mazapanes: El dulce estrella de Toledo, hecho con almendra y azúcar, aunque se asocia con la Navidad, aquí se come todo el año. En la plaza de Zocodover hay algunas pastelerías donde comprar. Os recomendamos probar los de la pastelería Santo Tomé.
- Queso manchego y vinos: No son exclusivos de Toledo sino más bien de toda Castilla la Mancha, ¿quién no se lleva un queso manchego cuando pasa por aquí?
- Perdiz estofada a la toledana: Perdiz guisada con vino, cebolla, laurel... un plato de caza tradicional, cocinado lentamente.

Mapa de lugares que ver en Toledo en un día
Os dejamos el mapa con todos los lugares que ver en Toledo en un día, podéis consultarlo tantas veces como queráis durante vuestro viaje.
Consejos para tu escapada a Toledo:
- PULSERA TURÍSTICA DE TOLEDO: Si vais a seguir este planning de Toledo en un día, os interesará tener la pulsera turística de Toledo que incluye la entrada a la mayoría de lugares que se visitan en este recorrido. Tenéis aquí toda la info sobre la pulsera.
- COCHE y PARKINGS: Si llegáis a la ciudad en coche, os recomendamos que lo dejéis aparcado todos los días del viaje y os mováis en transporte público o andando. En el mapa de abajo os hemos dejado indicados los parkings.
- HAZ UN FREE TOUR: Una buena manera de tener un primer contacto con la ciudad es hacer un free tour de la mano de una persona experta a la que le podéis preguntar todas las dudas que tengáis.
- TARJETA SIN COMISIONES: Siempre utilizamos la tarjeta N26 para viajar sin comisiones por cambio de divisa, en el caso de viajar por España o a cualquier ciudad de la zona euro la utilizamos para poder sacar dinero de cualquier cajero sin pagar comisiones (hasta 3 reintegros).
- CALZADO CÓMODO: Las cuestas, escaleras y calles empedradas fueron constantes en nuestro viaje a Toledo, os recomendamos llevar calzado cómodo, y un porteador si viajáis con bebé.

¡Y hasta aquí nuestro listado de lugares que ver en Toledo en un día!
Esperamos que os sirva de ayuda para planificar vuestro viaje a la capital manchega, y si contáis con algún día más no os perdáis nuestro planning de Toledo en 2 días, con rutas diarias y mapas.
¿Añadirías alguna cosa más que ver en Toledo en un día?
Otros artículos de nuestros viajes a Toledo y alrededores:
Hola. Increíble vuestro trabajo. Decir que muy poca gente conoce el museo Cromatica considerado el segundo más original del mundo, está situado cerca del alcazar el en primer monasterio franciscano y fue palacio emir. Hay música en directo y puedes tomar un cóctel hecho por el campeón del mundo. Visitarlo es imprescindible. Con piezas musicales únicos.
¡Muchas gracias por el aporte José Antonio! Estupendo saber de ese museo que no conocíamos. ¡Un abrazo!
Hola, el mapa que dice Toledo, muestra la ciudad de Pisa (Italia). Por favor, podrían corregirlo?? Muchas gracias.
¡Hola Betty!
¡Disculpa! Ha sido un error, ya puedes ver el mapa correspondiente a la ruta por Toledo en un día. ¡Gracias por avisar!