• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Destinos
    • España
      • Asturias
      • Gran Canaria
      • Sevilla
      • Barcelona
      • Granada
      • Tenerife
      • Córdoba
      • Lanzarote
      • Toledo
      • Formentera
      • Madrid
      • Valencia
      • Fuerteventura
      • Menorca
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Hamburgo
        • Múnich
        • Ruta Romántica
        • Selva Negra
      • Holanda
        • Ámsterdam
      • Noruega
      • Austria
        • Hallstatt
        • Viena
      • Hungría
        • Budapest
      • Polonia
        • Cracovia
      • Bélgica
        • Bruselas
      • Inglaterra
        • Cambridge
        • Londres
      • Portugal
        • Guía de Portugal
        • Algarve
        • Lisboa
        • Oporto
      • Croacia
        • Dubrovnik
      • Irlanda
        • Dublín
        • Ruta por Irlanda
      • Rep. Checa
        • Praga
      • Dinamarca
        • Copenhague
      • Islandia
      • Suecia
        • Estocolmo
      • Escocia
        • Edimburgo
        • Ruta por Escocia
      • Italia
        • Cinque Terre
        • C. Amalfitana
        • Dolomitas
        • Florencia
        • Milán
        • Pisa
        • Roma
        • Sicilia
        • Toscana
        • Venecia
      • Suiza
      • Francia
        • Alsacia
        • Disneyland
        • Estrasburgo
        • París
      • Malta
      • Turquía
        • Estambul
      • Grecia
        • Guía de Grecia
        • Atenas
        • Mykonos
        • Santorini
    • EEUU
      • Costa Oeste
      • Las Vegas
      • Nueva York
      • Chicago
      • Los Ángeles
      • Ruta 66
      • Hawaii
      • Miami
      • San Francisco
    • Asia
      • Camboya
      • Corea del Sur
      • Emiratos Árabes
        • Dubái
      • Indonesia
        • Guía de Indonesia
        • Bali
      • Japón
      • Singapur
      • Tailandia
    • África
      • Marrakech
  • Planifica tu viaje
logo Viviendo de Viaje

Viviendo de Viaje

Blog de viajes, rutas, guías y consejos para viajar por libre

  • Descuentos
  • Guías

  • España
    • Asturias
    • Barcelona
    • Córdoba
    • Formentera
    • Fuerteventura
    • Granada
    • Gran Canaria
    • Lanzarote
    • Madrid
    • Menorca
    • Sevilla
    • Tenerife
    • Toledo
    • Valencia
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Hamburgo
      • Múnich
      • Ruta Romántica
      • Selva Negra
    • Austria
      • Hallstatt
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Croacia
      • Dubrovnik
    • Dinamarca
      • Copenhague
    • Escocia
      • Edimburgo
      • Ruta por Escocia
    • Francia
      • Alsacia
      • Disneyland
      • Estrasburgo
      • París
    • Grecia
      • Guía de Grecia
      • Atenas
      • Mykonos
      • Santorini
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
      • Cambridge
      • Londres
    • Irlanda
      • Dublín
      • Ruta por Irlanda
    • Islandia
    • Italia
      • Cinque Terre
      • Costa Amalfitana
      • Dolomitas
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Roma
      • Sicilia
      • Toscana
      • Venecia
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
      • Cracovia
    • Portugal
      • Guía de Portugal
      • Algarve
      • Lisboa
      • Oporto
    • Rep. Checa
      • Praga
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Suiza
    • Turquía
      • Estambul
  • EEUU
    • Costa Oeste
    • Nueva York
    • Chicago
    • Hawaii
    • Las Vegas
    • Los Ángeles
    • Miami
    • Ruta 66
    • San Francisco
  • Asia
    • Camboya
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes
      • Dubái
    • Indonesia
      • Guía de Indonesia
      • Bali
    • Japón
    • Singapur
    • Tailandia
  • África
    • Marrakech
  • Guías de viaje
  • Descuentos
  • Planifica tu viaje
Qué ver en Reikiavik en un día

Que ver en Reikiavik en un día

Islandia
28 de marzo de 2025 escrito por Tania López

¡Toma nota de todas las cosas que no deberías perderte en un día en Reikiavik, qué ver y hacer, dónde comer y los puntos imprescindibles de la ciudad!

No podemos decir que hay muchas cosas que ver en Reikiavik pero lo poco que tiene ¡está muy chulo! Y es completamente diferente a otras capitales europeas.

Es muy interesante alojarse en el centro si solo vais a estar un día en Reikiavik o dos para ahorrar tiempo en desplazamientos.

Os recomendamos el hotel Thingholt y también el Center Hotels Plaza., ambos están genial para alojarse en Reikiavik.

Al final del artículo os dejamos algunos consejos, restaurantes recomendados, excursiones que hacer desde Reikiavik y un mapa para ayudaros a hacer vuestra ruta por Reikiavik en un día.

Qué ver en Reikiavik en un día

Qué ver en Reikiavik en un día


RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS QUE VER EN REIKIAVIK EN UN DÍA: 

  • Calle de colores, Skólavörðustígur.
  • Iglesia Hallgrímskirkja, la más alta del país.
  • Pastelerías: Sandholt y Brauð & Co.
  • Calle Laugavegur.
  • Escultura Sólfar o Viajero del Sol.
  • Ayuntamiento de Reikiavik y maqueta en 3D de Islandia.
  • Lago Tjörn.
  • Probar los hot dogs de Baejarins Bestu Pylsur.
  • Mirador Perlan.
  • Visitar el Sky Lagoon o el Blue Lagoon.
  • Hacer alguna excursión:
    • Excursión al Círculo Dorado.
    • Excursión por la costa sur y las cascadas de Islandia.

PRIMERO DE TODO... ¡HAZ UN FREE TOUR POR REIKIAVIK Y ENTÉRATE BIEN DE TODAS LAS CURIOSIDADES DE LA CIUDAD!


Calle de colores, Skólavörðustígur.

Seguramente habréis visto esta colorida calle en cientos de fotos con la iglesia Hallgrímskirkja al fondo.

Se trata de una de las calles peatonales más conocidas de la ciudad, y nos parece una ubicación estupenda para comenzar esta ruta por Reikiavik en un día.

Calle Skólavörðustígur | Qué ver en Reikiavik en un día
Calle Skólavörðustígur | Que ver en Reikiavik en un día

Iglesia Hallgrímskirkja.

Es la iglesia más alta del país, mide más de 74 metros de altura y además posee el título al edificio más alto de todo Islandia, en su interior hay un enorme órgano. ¡Todo un icono que ver en Reikiavik en un día!

En su interior alberga un enorme órgano de 15 metros de altura y más de 5.000 tubos.

Intentad ir pronto si queréis subir hasta el mirador (100% recomendable), pues se forman grandes colas.

Delante de la iglesia está la estatua de Leif Erikson, un explorador vikingo considerado uno de los primeros europeos que llegó a América del Norte.

Iglesia Hallgrímskirkja | Reikiavik en un día
Iglesia Hallgrímskirkja | Reikiavik en un día
Vistas desde la Iglesia Hallgrímskirkja
Vistas desde la Iglesia Hallgrímskirkja

Seguro de viaje

Os recomendamos llevar un seguro de viaje que cubra cualquier imprevisto que pueda suceder durante vuestro viaje a Islandia, para un viaje así es muy conveniente el seguro IATI Mochilero, además tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace.


Pastelerías: Sandholt y Brauð & Co.

Otra cosa que tenéis que hacer en vuestra visita de un día a Reikiavik es probar la rica repostería típica.

Sobre todo los típicos rollos de canela, que en Islandia se les conoce como "kanilsnúðar" (rollos de canela) o "kanilbollur" (bollos de canela), y forman parte de la tradición de pastelería islandesa, influenciada en parte por las costumbres escandinavas.

La cultura del café y los bollos (conocida como "kaffi og kökur" en islandés) es muy popular en Islandia, y los rollos de canela son una parte importante de esta tradición.

Os recomendamos probarlos en las pastelerías Sandholt y Brauð & Co, los hemos probado en ambas y no sabría deciros en cuál está más bueno, ¡deliciosos!

Podéis ver la ubicación exacta en el mapa de abajo, junto a todos los puntos que ver en Reikiavik en un día.

Sandholt | Pastelería recomendadísima en Reikaivik
Sandholt | Pastelería recomendadísima en Reikaivik

Calle Laugavegur.

La pastelería Sandholt que os comentamos en el punto anterior se encuentra en esta calle.

Laugavegur es la arteria principal de Reikiavik y una de las más extensas pues mide casi dos kilómetros, y también una de las más bonitas.

Allí se encuentran la mayoría de tiendas conocidas, también restaurantes y algunos museos, como el museo del Falo (la Faloteca Islandesa).


Escultura Sólfar o Viajero del Sol.

Esta escultura ubicada junto al mar dicen que representa el sueño de ir más allá y de descubrir nuevos territorios, el progreso y la esperanza.

Sin duda es uno de los lugares más visitados de todos los que ver en Reikiavik en un día, ¡todo un icono de la ciudad!

Escultura Sólfar o Viajero del Sol | Lugares imprescindibles que ver en Reikiavik en un día

Ayuntamiento de Reikiavik y maqueta en 3D de Islandia.

En el hall del ayuntamiento de Reikiavik podéis ver una maqueta en 3D de Islandia, es ¡enorme! Además la entrada es gratuita.

Allí también os pueden informar de cualquier duda que tengáis sobre Reikiavik o sobre algún lugar del país.

Desde dentro hay unas vistas chulísimas al lago Tjörn, el siguiente punto de este planning de Reikiavik en un día.

Ayuntamiento de Reikiavik y maqueta en 3D de Islandia
Ayuntamiento de Reikiavik y maqueta en 3D de Islandia

Lago Tjörn.

Sin duda, una de las zonas más bonitas que ver en Reikiavik es este lago, conocido cariñosamente por los lugareños como "el estanque".

Los alrededores con las casitas típicas islandesas le dan un aire al lugar de lo más pintoresco. Además se pueden observar cisnes, patos y algunas aves migratorias dependiendo de los meses.

Tiene la peculiaridad de que en invierno descongelan una zona del lago para que las aves acuáticas puedan sobrevivir al frío invierno islandés, ya que el lago queda totalmente congelado.

Lago Tjörn | Reikiavik en un día
Lago Tjörn | Lugares que ver en Reikiavik en un día

Alquiler de coche en Islandia

Nosotros utilizamos la web de Auto Europe para reservar coche, solemos encontrar precios muy interesantes. También la empresa de Lava Car Rental, que es autóctona, tiene buenos precios y lo mejor es que tiene la opción de no dejar fianza.


Baejarins Bestu Pylsur.

Comer el mejor hot dog de la ciudad en Baejarins Bestu Pylsur es algo que tenéis que hacer en vuestro día en Reikiavik.

El local se encuentra cerca del puerto, ¡y suele haber bastante cola! Pues es posiblemente el puesto de comida rápida más famoso del país.

Fue visitado por Bill Clinton y más recientemente estuvieron allí las mismísimas Kardashians. ¡No os podéis ir de Reikiavik sin probarlos!

Al final del artículo encontraréis nuestras recomendaciones de restaurantes que más nos gustan de la ciudad.

¡En el mapa de abajo está la dirección de todos los lugares que ver en Reikiavik en un día!

Baejarins Bestu Pylsur | Reikiavik en un día
Baejarins Bestu Pylsur | Reikiavik en un día

Mirador y museo Perlan.

Para nosotros aquí se encuentra la mejor panorámica de la ciudad, aunque desde hace unos años el mirador y la cafetería ya no son gratuitos y solo se puede acceder con la entrada al museo, es un lugar muy chulo que visitar en Reikiavik ¡y las vistas lo merecen!

En el museo Perlan podréis descubrir más sobre los orígenes de Islandia. Tenéis más info en la web oficial del Museo Perlan.

Cafetería del mirador Perlan | Reikiavik en un día
Cafetería del mirador Perlan | Reikiavik en un día
Mirador Perlan | Reikiavik
Mirador Perlan | Reikiavik

En la foto de abajo podéis ver las vistas desde el mirador, si os fijáis a la izquierda se encuentra la iglesia Hallgrímskirkja.

Vistas desde el mirador Perlan
Vistas desde el mirador Perlan

Visitar el Sky Lagoon o el Blue Lagoon.

Hemos dejado para el final de este recorrido por Reikiavik en un día la visita a alguna de las lagunas de aguas termales más próximas a Reikiavik y disfrutar de sus beneficiosas aguas.

La más conocida es el Blue Lagoon, pero el Sky Lagoon que visitamos en nuestro último viaje a Islandia también es muy chula.

Blue Lagoon

El agua del Blue Lagoon es rica en minerales como el silicio y el azufre muy beneficiosos para la piel y tiene una temperatura que ronda los 37ºC.

Os recomendamos reservar la entrada con antelación en la web oficial del Blue Lagoon para elegir la hora de visita que mejor se acople a vuestro viaje, se agotan semanas antes.

Si cuando vais a reservar el Blue Lagoon no encontráis disponibilidad para la hora o día que queréis, podéis consultar la web de Civitatis pues hemos comprobado que a veces tienen disponibilidad en horas que ya no aparecen disponibles en la web oficial.

Blue Lagoon
Blue Lagoon

Sky Lagoon

Es más nuevo que el anterior y tiene una piscina infinita con vistazas que dejan sin habla.

Está más cerca de Reikiavik que el Blue Lagoon, y la experiencia también es muy chula, un poco más enfocada al modelo típico de spa que conocemos.

También os recomendamos reservar en la web oficial del Sky Lagoon con semanas de antelación.

También podéis contratar una excursión al Sky Lagoon, en el caso de no llevar coche de alquiler.

Sky Lagoon
Sky Lagoon

La verdad es que no sabríamos decir cuál nos gustó más y nos resulta complicado responder cuando recibimos esta pregunta.

Las principales diferencias entre ambas son:

  • Blue Lagoon: Tiene aguas color blanco debido a los minerales y el sílice. Cualquier entrada incluye una mascarilla de barro de sílice para el rostro.
  • Sky Lagoon: Más enfocado en una experiencia de spa nórdico tradicional. Su "ritual de 7 pasos" incluye sauna, baño frío y exfoliación. Las vistas desde su piscina infinita también son un plús.

Para un primer viaje a Islandia, creo que nos decantaríamos por la experiencia en el Blue Lagoon, bañarte en una piscina de arcilla de sílice es algo único.

Sky Lagoon
Sky Lagoon

Alojamiento en Reikaivik

¡No os perdáis las mejores zonas donde alojarse en Reikiavik! Os recomendamos el hotel Thingholt dónde nos alojamos nosotros y también el Center Hotels Plaza, ¡100% recomendados!


Más lugares que ver en Reikiavik en un día, ¡si os queda tiempo!

Aquí podéis ver algunas cosas que no hemos incluido en el planning de Reikiavik en un día pero que podéis añadirlas para modificar el recorrido a vuestro gusto.

AUTOBÚS TURÍSTICO: Si solo estáis un día en Reikiavik puede ser interesante coger el autobús turístico y olvidaros del transporte público o de aparcar el coche. Los autobuses de dos plantas panorámicos hacen un circuito por las principales atracciones turísticas y con audio-guía en español.

MUSEO NACIONAL DE ISLANDIA ÞJÓÐMINJASAFN ÍSLANDS: El Museo Nacional de Islandia (Þjóðminjasafn Íslands) es el museo más importante del país en cuanto a historia y cultura islandesa, desde la colonización vikinga hasta la actualidad.

MIRADOR ÞÚFA: Es otro de los lugares que ver en Reikaivik en un día, su traducción sería algo así como "montículo", desde este lugar ubicado cerca del puerto podemos ver el edificio Harpa y una buena panorámica de la ciudad. En la parte alta se puede ver una caseta de secado de pescado.

Mirador ÞÚFA | Reikiavik en un día
Mirador ÞÚFA | Reikiavik en un día

PLAYA GEOTERMAL NAUTHOLSVIK: Una playa artificial inaugurada en 2001 para el disfrute de locales y turistas.

MUSEO DE FALOS: El museo de falos Redursafnið es un museo de lo más curioso. La colección contiene en total 281 especímenes de 92 especies diferentes de animales.

TIENDA KIRSUBERJATRÉÐ: Tienda con cositas tradicionales creadas por 10 mujeres artistas locales, ideal para comprar algún souvenir.

Tienda Kirsuberjatréð de artistas islandesas
Tienda Kirsuberjatréð de artistas islandesas

MUSEO AL AIRE LIBRE ÁRBÆR: Recrean como era la vida islandesa antiguamente, con más de 20 casas que se pueden visitar.

MUSEO MARÍTIMO DE REIKIAVIK: Ubicado en un antiguo edificio del puerto, el Museo Marítimo de Reikiavik explora 150 años de historia pesquera islandesa. También se pueden visitar por dentro los barcos históricos atracados en el puerto. Más info en la web del museo marítimo de Reikiavik.

LA EXPOSICIÓN DEL ASENTAMIENTO: En inglés The Settlement Exhibition Reykjavík 871±2, este museo está situado en una excavación dónde se encontraron los restos humanos más antiguos de Islandia. Se puede ver una casa vikinga hallada en Reikiavik del año 871 d.C.

MERCADO DE PULGAS DE KOLAPORTID: Un mercado de ropa vintage y antigüedades. También encontraréis puestecillos de pescado seco, tiburón fermentado y otros productos locales. Se encuentra en el puerto viejo de Reykjavík, es cubierto y abre sábados y domingos.


¡Ojo con las comisiones!

Os recomendamos llevar una tarjeta que no cobre comisiones por cambio de divisa, nosotros utilizamos desde hace años la tarjeta N26 que no nos cobra nada por pagar en una moneda diferente al euro, más abajo os lo explicamos mejor.


Excursiones desde Reikiavik.

Si no tenéis pensado alquilar coche, lo mejor es hacer base en Reikiavik y desde aquí contratar excursiones que os lleven a visitar el resto del país.

Algunas de las excursiones más conocidas desde Reikiavik:

  • Excursión al Círculo Dorado.
  • Excursión por la costa sur y las cascadas de Islandia.
  • Excursión a la península de Snaefellsnes.
  • Tour de auroras boreales (si os coincide la fecha de vuestro viaje con este bonito fenómeno).

Aquí podéis ver todas las excursiones y actividades desde Reikiavik, aunque necesitaréis más de un día en Reikiavik.

Cascada Skogafoss | La podéis visitar en la excursión por la costa sur y las cascadas de Islandia
Cascada Skogafoss | La podéis visitar en la excursión por la costa sur y las cascadas de Islandia

Mapa de todas las cosas que ver en Reikiavik en un día

Os dejamos el mapa con todos los lugares que ver en Reikiavik en un día y nuestros restaurantes recomendados.

¡Esperamos que os sirva de ayuda para planificar vuestra visita a la capital de Islandia!


Dónde alojarse en Reikiavik:

En nuestro último viaje a Islandia, estuvimos alojados en Reikiavik en el hotel Thingholt, un hotel muy chulo desde donde pudimos ir andando a prácticamente todos los lugares que ver en Reikiavik.

También el Center Hotels Plaza está genial para alojarse en Reikiavik.

Si vais a visitar Reikiavik en un día, lo mejor es buscar un alojamiento céntrico para no perder demasiado tiempo en desplazamientos.

Y si vais a hacer una ruta por el país, podéis encontrar más info sobre los alojamientos y las zonas en el artículo: Dónde dormir en Islandia.

Hotel Thingholt | Alojamiento en Reikiavik recomendado
Hotel Thingholt| Alojamiento en Reikiavik recomendado

Seguro de viaje a Islandia:

Nosotros siempre llevamos seguro de viaje, así tenemos cubierto cualquier percance de salud y otros muchos contratiempos que pueden surgir.

Utilizamos IATI Seguros desde hace muchos años y podemos recomendarlo con conocimiento de causa porque lo hemos tenido que utilizar en varias ocasiones y sabemos que responden a la primera.

Para un viaje a Islandia os recomendamos el seguro IATI Mochilero que incluye trekkings y deportes de aventura, y seguro que una cosa u otra hacéis (o ambas).

Además tenéis un 5% de DESCUENTO en vuestro seguro de viaje a IATI, contratándolo desde este enlace.

Seguro de viaje a Islandia
Seguro de viaje a Islandia

Coche de alquiler en Islandia.

Para estar un día en Reikiavik no es tan indispensable tener coche (aunque viene genial para visitar los lugares más alejados del centro), pero sí que os recomendamos alquilar un coche para recorrer Islandia y hacer una ruta por todos los asombrosos lugares que tiene el país.

Nuestras rutas os pueden servir de ayuda:

  • Islandia en 10 días.
  • Islandia en 7 días.
  • Islandia en 5 días.
  • Ruta por el sur de Islandia.

Os recomendamos hacer una comparativa de precios en la web de de Auto Europe y también en la web de Booking Cars.

También es muy interesante la empresa de Lava Car Rental, una empresa islandesa que da la opción de contratar un seguro a todo riesgo (incluido grava) y no tener que dejar nada de fianza.

Muy recomendable lo del seguro de grava porque saltan muchas piedrecitas y es bastante habitual que se piquen los cristales.

La llamada Ring Road, la carretera circular que da la vuelta al país, está en muy buen estado y si no vais a pisar ninguna F-road con cualquier coche de alquiler es suficiente para hacerla la ruta.

Aunque se hacen muchos kilómetros y se agradece llevar un coche cómodo.

Ahora bien, si vais a viajar a Islandia en invierno, os recomendamos alquilar un 4x4. Tenéis mucha más información en el artículo de consejos para alquilar coche en Islandia.

Coche de alquiler en la ruta por Islandia
Coche de alquiler en Islandia

Visitar Islandia en camper

Si lo preferís, también se puede recorrer Islandia en autocaravana o camper, nosotros nos estamos planteando seriamente volver y visitar el país de este modo, de esta web tenemos muy buenas referencias, ¡debe de ser toda una experiencia!


Moneda en Islandia y cambio de divisa

En Reikavik y en general en todo el país, prácticamente se puede pagar todo con tarjeta, y en muchas gasolineras es el único método de pago admitido.

La moneda de Islandia es la corona islandesa. Para pagar en tiendas y restaurantes o sacar dinero del cajero tenemos que tener cuidado con las posibles comisiones por cambio de divisa que cobran los bancos.

Nosotros os recomendamos llevar la tarjeta N26 para pagar, es la que usamos siempre en los viajes para no tener comisiones por cambio de divisa fuera de la zona euro, no tiene gastos de mantenimiento ni comisiones de ningún tipo.

Tenéis más info en este artículo sobre la tarjeta N26 para viajar.

También llevamos la tarjeta Revolut para sacar un poco de efectivo del cajero, y en ocasiones también la utilizamos para pagar.

Ambas son tarjetas gratuitas y sin comisiones, tenéis más info en el artículo de las mejores tarjetas para viajar.

No hace falta llevar mucho efectivo, nosotros os recomendamos sacar un poquito del cajero al llegar (por llevar algo encima, nunca está de más) pero prácticamente no se utiliza.

Reikiavik
Reikiavik

Consejos para visitar Reikiavik en un día:

  • TARJETA SIN COMISIONES: Siempre utilizamos la tarjeta N26 para viajar sin comisiones por cambio de divisa, ¡es la que mejor nos funciona! Más info en las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
  • AGUA POTABLE:  ¡Islandia tiene una de las aguas más puras del mundo! Podéis llevar una botella reutilizable y rellenarla en cualquier parte.
  • COCHE DE ALQUILER: Os recomendamos alquilar un coche para hacer una ruta por Islandia, es la mejor manera de visitar el país. Os recomendamos hacerlo en la web de Auto Europe o en la empresa local Lava Car Rental.
  • SEGURO DE VIAJE: Nosotros no salimos de casa sin seguro de viaje, os recomendamos llevar uno que cubra cualquier contratiempo que pueda surgir en vuestro viaje a Islandia. Desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento en vuestro seguro de viaje.
  • GOOGLE TRANSLATE: La mayoría de gente habla muy bien inglés, de todas formas es interesante llevar la aplicación de Google Translate para poder hacer fotos a los textos y traducirlos, por ejemplo a los menús de los restaurantes.
  • INTERNET: Podéis utilizar los datos y llamar sin gastos adicionales, tan solo tenéis que acordaros de tener el roaming activo ¡muy importante! Si viajáis desde un país de fuera de la UE podéis pedir una tarjeta eSIM de Holafly, desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento.
  • GUÍA DE VIAJE: No os perdáis nuestra guía de viaje a Islandia con todo lo que necesitáis saber para tener un viaje perfecto.

¿Primera vez en el país? No os perdáis todos estos consejos para viajar a Islandia por primera vez y todos los preparativos para viajar a Islandia por libre.

Consejos para visitar Reikiavik en un día
Consejos para visitar Reikiavik en un día

Plannings de Islandia que te pueden interesar:

  • Islandia en 10 días.
  • Islandia en 7 días.
  • Islandia en 5 días.
  • Islandia en 4 días.
  • Ruta por el sur de Islandia.
  • Ruta por el Círculo Dorado.

Cómo llegar desde el aeropuerto a Reikiavik :

Desde el aeropuerto internacional de Keflavik hasta Reikiavik hay unos 45 minutos en coche, si vais a coger un coche de alquiler este punto no os resultará demasiado relevante, en caso contrario ¡continúa leyendo!

Os contamos cuáles son las opciones que hay para llegar desde el aeropuerto hasta vuestro alojamiento:

  • AUTOBÚS: Hay muchas empresas que realizar el trayecto desde el aeropuerto hasta Reikiavik, cada una con unos horarios y precios, os aconsejamos que le echéis un vistazo a la web de Get Your Guide para elegir la que más os convenga.
  • AUTOBÚS PÚBLICO: Es la opción más barata de todas, pero también la que más tarda. El autobús Nº55 es el que pasa por el aeropuerto y Reikiavik, podéis consultar precios y horarios en su web.
  • TRASLADO PRIVADO: Es la opción más cómoda y es interesante si sois varias personas o no tenéis ganas de esperar autobuses. Contratando un traslado privado os recogerán a vuestra llegada al aeropuerto y os dejarán en la puerta de vuestro hotel. Es la opción más cómoda y fácil y la podéis contratar aquí.
  • TAXI: Es otra de las opciones cómodas para llegar hasta Reikiavik, a la salida del aeropuerto suele haber taxis, aunque dependiendo de la hora puede ser más o menos fácil coger uno.
Consejos para visitar Reikiavik en un día
Consejos para visitar Reikiavik en un día

Restaurantes en Reikiavik recomendados.

Después de varios viajes a Islandia, tenemos un listado con nuestros restaurantes y cafeterías preferidos de Reikiavik.

¡Esperamos que os gusten!

  • Cafe Loki, perfecto para probar la comida típica de Islandia, se encuentra junto a la iglesia Hallgrímskirkja.
  • Restaurante Saegreifinn (Seabaron), es también un restaurante muy típico de Reikiavik, os recomendamos las brochetas de pescado y la sopa de langosta.
  • Ramen Momo, si preferís algo menos tradicional, este pequeño restaurante hace un ramen espectacular y lo visitamos cada vez que volvemos a Reikiavik, solo hay sitio para unas pocas personas pero nunca hemos tenido problema para comer.
  • Jörgensen Kitchen & Bar, cenamos aquí en nuestro último viaje a Islandia y la comida estaba muy rica, 100% recomendable.
  • Bæjarins Beztu Pylsur, los perritos calientes más famosos de Islandia de los que ya os hemos hablado más arriba, ¡imprescindible!
Ramen Momo en Reikiavik
Ramen Momo en Reikiavik

Otros plannings de un día:

  • Milán en un día.
  • Praga en un día.
  • Londres en un día.
  • Bruselas en un día.
  • Viena en un día.
  • Roma en un día.
  • Múnich en un día.
  • Pisa en un día.

¡Y hasta aquí nuestro listado de lugares que ver en Reikiavik en un día!

Esperamos que os sirva de ayuda para planificar vuestra visita a Reikiavik en un día, junto al resto de artículos de nuestra guía de viaje a Islandia.

También las rutas de Islandia en 10 días, o Islandia en 7 días os pueden servir de ayuda.

¿Añadirías alguna cosa más que ver en Reikiavik en un día? Si tenéis cualquier duda podéis dejarnos un comentario más abajo.

Otros enlaces para tu visita a Reikiavik en un día:

5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE A ISLANDIA.

 EXCURSIONES Y VISITAS EN ISLANDIA.

 ALQUILER DE COCHE EN ISLANDIA.

 HOTELES EN ISLANDIA.

 TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES POR CAMBIO DE DIVISA.

Más artículos de nuestros viajes por Islandia:

Ruta por Islandia en 10 días

Ruta por Islandia en 10 días

Islandia en 7 días, ruta

Ruta por Islandia en 7 días

Ruta por Islandia en 4 días

Ruta por Islandia en 4 días

Ruta sur de Islandia, qué ver y hacer

Ruta por el sur de Islandia - Qué ver y hacer

Consejos para viajar a Islandia

Consejos para viajar a Islandia por primera vez

Círculo de Oro en Islandia

Círculo Dorado de Islandia, ruta y mapa

Qué ver en Islandia, lugares imprescindibles

20 lugares que ver en Islandia imprescindibles

Alquilar un coche en Islandia, consejos

Consejos para alquilar un coche en Islandia

Ver auroras boreales en Islandia

Consejos para ver auroras boreales en Islandia

Islandia en invierno, recomendaciones

Curiosidades de Islandia

15 curiosidades de Islandia

Las mejores cascadas de Islandia

Las mejores cascadas de Islandia

Qué ver en Islandia en 5 días

Ruta por Islandia en 5 días

Dónde dormir en Islandia, zonas recomendadas

Dónde dormir en Islandia, zonas recomendadas

Organizar viaje a Islandia por libre

Organizar viaje a Islandia por libre

Interacciones con los lectores

4 Comentarios en "Que ver en Reikiavik en un día"

  1. Gema

    18 de julio de 2024 a las 17:36

    ¡Hola! Gracias por toda la información. La estamos usando para planificar nuestro viaje a Islandia. ¿Dónde recomendaríais aparcar en el centro de la ciudad? Gracias

    Responder
    • Tania López

      22 de julio de 2024 a las 12:12

      ¡Hola Gema!

      La verdad es que no tengo el recuerdo de tener problemas para aparcar en Reikiavik, es una ciudad sin mucho tráfico, nosotros encontramos aparcamiento en la calle sin demasiado problema.

      ¡Esperamos que tengáis un viaje a Islandia estupendo!

      Responder
  2. PALOMA

    8 de julio de 2022 a las 15:45

    ¡Hola! Tengo pensado viajar a finales de septiembre a Islandia, ¿cuántos días recomendais en Reikiavik?
    ¡¡Gracias!!

    Responder
    • Tania López

      8 de julio de 2022 a las 16:36

      ¡Hola Paloma!

      Os recomendaríamos dedicarle uno o dos días a todas las cosas que ver en Reikiavik, como parte de una ruta por Islandia.

      ¡Esperamos que tengas un viaje estupendo por Islandia!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral

Viviendo de Viaje

Descuento especial en el seguro de viaje
n26 tarjeta sin comisiones para viajar
esim Holafly con descuento
ISLANDIA
Excursiones y Tours
Alojamientos
Alquiler de Coche
 Seguro de Viaje
Tarjeta sin comisión
Todos los artículos
Mejor blog profesional de viajes 2023

© Prohibida la reproducción total o parcial de este blog y sus fotografías sin autorización previa.

VIVIENDO DE VIAJE

QUIÉNES SOMOS

GUÍAS DE VIAJE POR LIBRE

Tania y David

Copyright © 2025 |  Viviendo de Viaje ®  | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Aviso Legal | Cookies